
Por méritos propios, H.E.A.T está viviendo uno de sus mejores momentos musicales. Lejos de bajar el liston, el grupo acaba de publicar nuevo LP. “Welcome To The Future” a un alto nivel, manteniendo la calidad que desde tiempo vienen ofreciendo. A ello se le suma concierto especial en España, en Madrid, el cual será grabado. A ello su vocalista Kenny Leckremo gira con Avantasia. Con todo ello hablamos con Kenny, y de otras noticias en torno al grupo.
Ⓕ Kenny, nuevamente tenemos la posibilidad de entrevistarte, agradecerte por ello. Hay motivos de sobra para conversar un poco: nuevo disco, nueva gira con una parada en Madrid que promete ser histórica ¿no es así?
☆ Muchas gracias por darme la posibilidad de reencontrarme con ustedes y con todos vuestros lectores. Debo reconocer que siempre están acompañándonos y ayudando a que H.E.A.T se mantenga en constante movimiento. Respondiendo a vuestra pregunta, lo cierto es que como grupo estamos pasando por un momento extraordinario. Internamente nos llevamos mejor que nunca y eso impacta directamente en nuestra música.
Creo que “Welcome To The Future”, título de nuestro nuevo trabajo, es la mejor síntesis de ello. Es un disco del cual tanto nosotros como los seguidores de H.E.A.T nos podemos sentir muy orgullosos. Tiene todos aquellos elementos que nos han marcado como banda pero me parece que hemos podido llevarlos un escalón más arriba.
En cuanto a la gira, es muy cierto, nos llevará por distintas partes del mundo, será la gira más extensa que hayamos hecho hoy y una de las fechas, la que daremos en Madrid el 23 de mayo, será muy especial ya que queremos grabar y filmar todo el concierto para luego editarlo. Llevaremos la producción más ambiciosa y costosa que hayamos montado sobre un escenario. Seguramente habrá también muchas sorpresas, desde algunos amigos invitados hasta canciones especiales que nunca tocamos en directo o muy pocas veces lo hayamos hecho. Seguramente será una fiesta, como cada vez que tocamos en España, por eso es uno de nuestros lugares favoritos.
Ⓕ Habiendo escuchado varias veces “Welcome To The Future” da la sensación de que es el disco más potente y directo de H.E.A.T hasta la fecha ¿coincides con esta afirmación?
☆ Posiblemente sea así. Es un disco muy entrador, con fuerza que no escatima esfuerzos en ningún momento. Con esto quiero decir que dimos lo máximo para que las ideas originales quedaran plasmadas en el álbum. Curiosamente, muchas de las canciones esta vez fueron escritas mientras estábamos de gira, algo a lo que no estábamos acostumbrados ya que nuestra modalidad de trabajo era que cada uno trabajaba en su casa o estudio y luego compartíamos las ideas para cerrar las que considerábamos más efectivas. Para “Welcome To The Future”, si bien esta última parte también la llevamos a cabo, muchos de los temas ya estaban casi definidos o por lo menos muy avanzados ya que, en plena gira, nos reuníamos en una habitación de alguno de los hoteles en donde nos hospedábamos, por ejemplo, Jona (Tee) y Dave (Dalone) o Don (Crash), Jimmy (Jay) y yo, y ese fue el punto de partida que, luego del tour, pudimos finalizar y redondear finalmente en el estudio. De hecho, compusimos más de veinte canciones así que seguramente “Welcome To The Future” tendrá una segunda parte muy pronto.
Ⓕ Si tuvieras que comparar “Welcome To The Future” con algún otro álbum de H.E.A.T ¿cuál crees que más se aproximaría a esta nueva producción?
☆ Es complicado decirlo ya que ese tipo de evaluaciones puedes hacerlas con el paso del tiempo. De esa manera tienes una perspectiva más amplia para valorar los trabajos editados y “Welcome To The Future” es muy reciente. Desde mi punto de vista, fue la edición de “H.E.A.T II” el disco que le dio una dirección casi definitiva a nuestra música. La tarea de vocal de Erik (Gronwall) es soberbia, el desempeño compositivo e instrumental del resto del grupo también son fantásticos, ni hablar de lo buena que es la producción, es como que ese trabajo marcó un estándar del que no podemos olvidarnos. Yo aún no había retornado al grupo y recuerdo al escuchar ese disco por primera vez lo maravillado que estaba, los chicos habían conseguido construir un álbum sin puntos bajos y que reflejaba el sentir de la música de H.E.A.T. Al reunirme con ellos de nuevo, siempre en mi mente estaba “H.E.A.T II”, es mi punto de referencia, pero creo que ahora lo será “Welcome To The Future”, no los comparo sino que los uso como parámetros para exigirnos aún más y tratar siempre de dar lo mejor.
Ⓕ ¿Fue difícil seleccionar los temas adelantos que, como ya tenéis acostumbrados a los fans, vienen acompañados de sus respectivos videos?
☆ Ese es un tema en el que siempre nos cuesta un poco ponernos de acuerdo. Pero en el buen sentido ya que significa que hay material lo suficientemente bueno como para poder promocionar nuestros álbumes de la mejor manera posible. A veces la compañía discográfica tiene también opinión, como es de esperar, pero en general somos nosotros quienes tenemos la última palabra. Para “Welcome To The Future” comenzamos con temas como “Disaster”, “Bad Time For Love” o “Running To You” que dan una muy buena idea acerca del contenido general del disco.
Ⓕ Sin duda uno de los factores para que “Welcome To The Future” impacte en la manera en que lo hace es como todos vosotros habéis progresado como músicos. ¿Estás de acuerdo con esta afirmación?
☆ En primer lugar agradezco vuestras palabras. Es muy cierto lo que dicen. Ya no somos aquella banda de jóvenes suecos tratando de buscar un lugar en el ambiente musical. Llevamos casi dos décadas en el negocio así que hemos aprendido mucho a todos los niveles. Afortunadamente creo que todos nosotros con el paso de los años pudimos asimilar, tanto lo bueno como tratando de aprender de lo malo, y lo llevamos a un terreno ventajoso para el grupo. Dave ha crecido enormemente como guitarrista y como compositor, lo mismo que Jona, Don y Jimmy, cada uno ha dado varios pasos adelante ya sea mejorando con sus instrumentos, en la producción o composición, nos hemos convertido en músicos más completos, que tienen las cosas claras, que saben perfectamente lo que quieren y cómo conseguirlo y eso es fundamental para que nuestros álbumes suenen convincentes y que en directo podamos ofrecer conciertos muy emotivos. Si fuera de otra manera la gente se daría cuenta y no nos ofrecería su apoyo en la forma en que lo hace.
Ⓕ Hemos podido entrevistarte en algunas ocasiones previas siempre que habéis lanzado un nuevo disco pero ahora pareces especialmente entusiasmado con “Welcome To The Future”, ¿o es solo una impresión nuestra?
☆ Es muy cierto. Como comenté antes, este disco fue algo distinto creo para todos nosotros. Desde su preparación, como su grabación y producción. Trabajamos codo a codo, todos opinábamos, todos participamos casi en cada aspecto de la elaboración del trabajo y de ese consenso surgieron muchas buenas canciones. Es por ello por lo que todos en H.E.A.T estamos muy entusiasmados con “Welcome To The Future”, sinceramente nos parece un disco que seguramente gustará a nuestros seguidores e incluso puede llegar a interesar a gente que escucha música más “dura”, por llamarle de alguna manera, ya que el sonido de las guitarras suena más denso, hay ritmos acelerados, buenos coros, en fin… si te gusta el metal melódico europeo quizás puedas darle una oportunidad a “Welcome To The Future”.
Ⓕ Ahora que estás formando parte integral de Avantasia junto a Tobias Sammet, imaginamos que la experiencia te está sirviendo de mucho a nivel profesional.
☆ Para mi es como un sueño hecho realidad. Conocemos desde hace muchos años a Tobias. Siempre hablábamos en tratar de repetir la colaboración como la que él hizo en nuestro segundo trabajo de estudio (Freedom Rock) pero a veces hacer coincidir los tiempos y las agendas se hace complicado. Casi en nuestros comienzos, Tobias nos dio una gran oportunidad hace muchos años llevándonos de gira como soporte con Avantasia por varios lugares de Europa que nos sirvió para exponer nuestra propuesta a mucha gente. Cuando recibí la llamada para, primero grabar una canción en “Here Be Dragons” y luego para sumarme al tour no lo podía creer.
La experiencia es asombrosa para mí. Además de trabajar con músicos de primera línea, como han mencionado, a nivel profesional es un aprendizaje constante. Ver desde adentro cómo funciona una maquinaria tan grande y funcional como la que Avantasia despliega en sus giras me sirve enormemente para luego, en la medida de lo posible, trasladar esos conocimientos a H.E.A.T. Ver como se manejan los técnicos, el equipo de producción, los asistentes de sonido e iluminación, los promotores y hasta los propios músicos, son lecciones diarias a las que estoy muy atento.
Ⓕ ¿Hay alguno de tus compañeros en Avantasia que te haya sorprendido especialmente por su profesionalidad?
☆ Como se imaginarán todos y cada uno de ellos son profesionales de primera línea. No todos los días puedes compartir escenario con cantantes del calibre de Ronnie Atkins (Pretty Maids), Tommy Kaverik (Kamelot), Eric Martin (Mr. Big), Adrienne Cowan (Seven Spires), Herbie Langhas (Firewind) o el propio Tobias, es una experiencia maravillosa. Pero si tengo que ser sincero hay algo que realmente me ha emocionado casi desde el primer momento y es el hecho de colaborar con Eric Martin. Recuerdo cuando era adolescente que escuchaba en mi habitación una y otra vez los tres primeros discos de Mr. Big, para mi aún hoy son obras maestras. Así que con el paso de los años llegué a conocer a Eric pero el hecho de trabajar directamente con él, ver cómo se desenvuelve en escena y fuera de ella es todo un privilegio inesperado. En definitiva, estoy trabajando con uno de mis ídolos juveniles y me cuesta creerlo, a veces tengo que pellizcarme para darme cuenta de que es una realidad (risas).
Ⓕ Hablando de cantantes, si hay algo que quedó claro desde tu retorno a H.E.A.T es que nadie cuestionó de manera desfavorable tu desempeño en comparación con el que tuvo Erik. Esto es algo que no suele suceder ya que, en general, siempre se trata de marcar diferencias, en especial cuando hay reemplazos en los vocalistas de un grupo. Pero en el caso de ustedes, ambos son muy respetados y admirados de manera similar.
☆ Está claro que tanto el respeto como la amistad que tenemos con Erik son sentimientos mutuos y compartidos. Cuando me alejé de H.E.A.T y ellos optaron por incluir a Erik, supe en ese mismo momento que estaban haciendo lo correcto. Quedó demostrada su calidad en todos los trabajos que editaron junto a él y, además, Erik marcó un nivel con sus actuaciones en directo que era difícil de igualar. Es por ello por lo que siempre digo que H.E.A.T necesitaba un vocalista como Erik yo también necesité de Erik para darme cuenta de muchas cosas y por ello siempre le estaré agradecido. Es una persona excelente y como músico es de esos que marcan un nivel al que cuesta equiparar. Por ello, cuando los chicos me llamaron para volver al grupo, supe que debería esforzarme mucho y darlo todo si quería no defraudar a nadie, pero sobre todo, quería estar orgulloso de mi tarea en esta nueva etapa junto a H.E.A.T sabiendo el excelente trabajo que Erik había hecho en el grupo. Gracias a él creo haber crecido como cantante y frontman en estos últimos años como nunca lo había conseguido. Me alegra que la gente en general nos considere más como “socios” que como rivales, eso quiere decir que entienden que ninguno es mejor que el otro, que ambos trabajamos, cada uno en su estilo y forma, para que H.E.A.T siga creciendo.
Ⓕ ¿Sigues participando en otros proyectos paralelos como el musical sinfónico homenaje a Queen que suele estar de gira por España, por ejemplo?
☆ Cada vez que tengo oportunidad de hacerlo me gusta formar parte de estos proyectos. En especial el show de Queen. Su música es algo mágico y especial que siempre me ha gustado y además suelo estar acompañado, al igual que en Avantasia, por estupendos vocalistas como Thomas Vikstrom, Nick Workman, Tommy Heart, Pablo Perea o Patti Russo. Ahora me sería imposible hacerlo ya que entre el tour de H.E.A.T y los compromisos con Avantasia no tengo tiempo para nada, pero no descarto hacerlo en el futuro.
Ⓕ Ahora que H.E.A.T realiza giras por todo el mundo con vuestra propuesta musical que es reconocida por su calidad. ¿Cuáles son tus sensaciones?
☆ No podrían ser mejores, para mí y para todos en la banda. Si nos hubieran dicho que nuestra música nos llevaría a lugares tan distintos como Japón, Brasil, Colombia, Australia, Argentina, Estados Unidos, además de recorrer varias veces Europa, me parecería más una aspiración lejana que una realidad. Sin embargo, tanto trabajo y esfuerzo ha rendido sus frutos y de a poco pudimos no solo viajar, dar conciertos, entrevistas, etc., sino que logramos encontrarnos con amigos que disfrutan de nuestra música en lugares tan diversos del mundo, con diferentes idiomas pero unidos por H.E.A.T. Eso es algo que no deja de sorprenderme y mi primera reacción es simplemente agradecer por el apoyo.
Ⓕ Finalmente, gracias de nuevo por compartir este rato con nosotros y, ¿qué nos vamos a encontrar en La Riviera el próximo 23 de mayo?. Sabes que mucha gente, entre ellos nosotros, damos por seguro que Erik estará presente.
☆ Sería un verdadero honor y placer para nosotros que Erik pudiera participar del concierto. Ya saben cómo es esto, no puedo confirmar nada (risas)… Simplemente espero que todo salga de la manera en que lo estamos planeando.
Como dije antes será un concierto muy especial para nosotros y espero que para todos los que vengan también sea así. Trataremos de dar lo mejor de nosotros sobre el escenario y, en la medida de nuestras posibilidades, la producción será la más importante que hayamos utilizado nunca. Musicalmente la idea es tratar de hacer un repaso completo a nuestra carrera por lo que el setlist que estamos manejando seguramente agradará a todos los asistentes. Desde nuestros primeros pasos como banda la gente en España siempre nos trató de una manera especial, siempre nos respetaron y apoyaron, por lo que no tuvimos muchas dudas al elegir Madrid para grabar y filmar el concierto, en definitiva, sentimos que el afecto y aprecio es algo recíproco. H.E.A.T ama a España y sabemos que todos ustedes disfrutan mucho en nuestros shows. Así que el próximo 23 de mayo seguramente no será la excepción y queremos que todo quede registrado por lo que esperamos a aquellos que quieran acercarse y formar parte de la celebración, seguro viviremos una noche muy especial.
Mariano Crespo / Javier Izurieta
Force Magazine (Hard & Heavy)