Últimas Noticias
Ripollet Rock Festival 2023 – Actualizamos bandas para su 30 Aniversario
Nada mas y nada menos que 30 ediciones se han celebrado y otras tantas que quedan por celebrar de uno de los festivales españoles mas longevos. A fecha de hoy estas son las bandas que estarán el 25 de agosto sobre el escenario en…
WARCRY – Recinto donde tocarán en Madrid. En unos días entrevista.
Tras sus actuaciones por Colombia, con éxito rotundo, su confirmación de fecha para Madrid, sábado 2 de diciembre, se confirmó días atrás el recinto donde actuarán será Live Las Ventas. En unos días entrevista con Víctor García.
ECLIPSE – La banda sueca anuncia nuevo LP y muestra primera carta. Primeras declaraciones
El cuarteto formado por Erik Mårtensson, Magnus Henriksson, Philip Crusner y Victor Crusner publicará el 1 de septiembre de 2023 su nuevo LP. en estudio con Frontiers Music, con el nombre de “Megalomanium”, del que ofrecen primer adelanto y….
METALLICA – Ofrece mas temas en directo desde Francia de sus conciertos hace unos días.
Hace unos días la banda americana actuó en Paris, y de dichos conciertos ofrecen uno de los temas de su nuevo LP “72 Seasons” y “Blackened” del álbum “And Justice For All”. Así suena Metallica en 2023.
JOE SATRIANI – En puertas de su gira por España
El guitarrista JOE SATRIANI actúa en pocas horas en España en 3 fechas reservadas en el tour denominado “Earth Tour 2022 /2023”. Te mostramos las ciudades y locales donde lo hará.
Entrevista GEOFF TATE previa conciertos en España
GEOFF TATE uno de los mejores vocalistas que sorprendió en el primer EP de Queensryche y en los siguientes. Fué quien cantó LPs como fueron “Rage For Order” y “Empire” de su ex banda, Queensryche, que serán interpretados al completo. Hablamos unos minutos previo a la gira, a la espera de volver a hablar con él.
Críticas de Discos


Crítica SWEET & LYNCH “Heart & Sacrifice”
Al igual que hicieran en sus dos trabajos previos, “On the Rise” y “Unified”, el cantante y guitarrista Michael Sweet (Sunbomb / Stryper / solitario), sumado al portento de la guitarra George Lynch (ex The Boyz, Dokken, Lynch Mob, Microdot, Lynch-Pilson, Souls Of We, T&N, Shadowtrain, KXM, The Infidels / The George Lynch Group / The End Machine / Dirty Shirley), han vuelto a cruzar sus caminos para acercarnos una 3ª entrega del proyecto Sweet & Lynch que no escatima esfuerzos para ofrecer claras pautas de capacidad profesional, técnica y sobradas muestras de calidad.


Crítica CRY OF DAWN “Anthropocene”
Hablar de Goran Edman y Tommy Denander es referirnos a músicos que se mueven y participan en ligas superiores. Sería imposible tratar de reseñar en este espacio las agrupaciones, proyectos y artistas para los que, tanto el vocalista como el guitarrista, compositor y productor han aportado su sello de calidad y excelencia.


Crítica DEF LEPPARD «Drastic Symphonies»
Siguiendo el sendero iniciado por Deep Purple en el año 1969 e imitado por varias legendarias agrupaciones que van desde Kiss a Metallica pasando por Scorpions, Meatloaf o Yes, los no menos admirables Def Leppard decidieron formar parte de este selecto grupo de elegidos y encarar la grabación y edición de su propio álbum orquestal a poco menos de un año desde la publicación del muy interesante “Diamond Star Halos”.


Crítica MAGNUS KARLSSON’S FREE FALL “Hunt The Flame”
Después de mucho tiempo de componer y trabajar para otros artistas, participar en diversos proyectos de estudio, sin olvidarnos de su designación como guitarrista oficial de Primal Fear, el multi instrumentista sueco Magnus Karlsson afortunadamente ha decidido continuar con su proyecto individual Free Fall, que tuvo su inicio en 2013, y grabar su cuarta entrega con resultados que no pueden ser más favorables.


Crítica PAUL GILBERT “The DIO Album”
Por alguna razón tendemos a creer que las grandes ideas musicales para construir un álbum son complejas, profundamente meditadas, estudiadas y desarrolladas de una manera secreta y casi oscura… pues no siempre es así. Según comenta el estupendo guitarrista Paul Gilbert (ex Racer X / MR Big), un día estaba conduciendo su coche cuando en un semáforo vio a una persona que llevaba puesta una gorra con el logo de DIO y su corazón se aceleró.


Crítica LORDI «Screem Writers Guild”
Tan solo hace poco más de un año que el escuadrón de monstruos más famosos de Finlandia y por qué no del mundo del metal editó “Lordiversity”, un muy interesante box set que no contenía uno, ni dos, ni tres… sino siete álbumes de material original, cada uno de ellos orientado a distintos estilos musicales, pero siempre con el inconfundible sello sonoro que el quinteto logra estamparles a sus producciones.


Crítica STEEL PANTHER «On The Prowl»
A principios del año 2000 un cuarteto que parodiaba musical, visual y temáticamente de manera muy acertada todo lo mejor (y lo peor) del glam metal surgido en la recordada década de los ochenta comenzaba a destacarse en el no menos ilustre Sunset Strip de Los Angeles.
Primero conocidos como Metal Shop, luego pasaron a ser Metal Skool o Danger Kitty para finalmente adoptar el nombre con el que hoy en día son populares a nivel mundial: Steel Panther.


Crítica T3NORS “Naked Soul”
Hace ya mucho tiempo que el sello Frontiers Records se ha convertido en una efectiva e imparable maquinaria que, para su posterior edición, genera proyecto tras proyecto de estudio de una manera vertiginosa. En el apartado de los que podríamos denominar como “supergrupos”, término utilizado para describir a la reunión y posterior trabajo en conjunto de músicos de reconocida y probada trayectoria profesional, hay que coincidir que los resultados finales no siempre tienen el nivel de calidad y excelencia que de antemano uno puede pretender o esperar.


Crítica WIG WAM “Out of the Dark”
Desde su descollante aparición hace dos décadas, mucha agua ha pasado bajo el puente que la agrupación noruega Wig Wam supo construir. “667…The Neihbour of the Beast” (después rebautizado como “Hard To Be A Rock’N Roller”), “Wig Wamania” y “Non Stop Rock N Roll”, primeros tres trabajos del cuarteto, marcaron niveles de calidad que aún hoy son difíciles de igualar. Elegidos al azar, cualquiera de ellos demuestra claramente el potencial compositivo, instrumental e interpretativo del grupo.


Crítica CROWNE “Operation Phoenix”
Tan solo han pasado poco menos de dos años desde que el “supergrupo” sueco Crowne sorprendía a todos con un soberbio álbum debut titulado “Kings of the North”. Sus ilustres integrantes decidieron no quedarse de brazos cruzados ofreciendo en el 2022 un EP en directo (“Live from Studio Grondahl”) y luego se pusieron manos a la obra para componer y grabar un nuevo trabajo que otra vez te dejará noqueado desde el primer acorde.
Crítica SWEET & LYNCH “Heart & Sacrifice”
Al igual que hicieran en sus dos trabajos previos, “On the Rise” y “Unified”, el cantante y guitarrista Michael Sweet (Sunbomb / Stryper / solitario), sumado al portento de la guitarra George Lynch (ex The Boyz, Dokken, Lynch Mob, Microdot, Lynch-Pilson, Souls Of We, T&N, Shadowtrain, KXM, The Infidels / The George Lynch Group / The End Machine / Dirty Shirley), han vuelto a cruzar sus caminos para acercarnos una 3ª entrega del proyecto Sweet & Lynch que no escatima esfuerzos para ofrecer claras pautas de capacidad profesional, técnica y sobradas muestras de calidad.
Crítica CRY OF DAWN “Anthropocene”
Hablar de Goran Edman y Tommy Denander es referirnos a músicos que se mueven y participan en ligas superiores. Sería imposible tratar de reseñar en este espacio las agrupaciones, proyectos y artistas para los que, tanto el vocalista como el guitarrista, compositor y productor han aportado su sello de calidad y excelencia.
Crítica DEF LEPPARD «Drastic Symphonies»
Siguiendo el sendero iniciado por Deep Purple en el año 1969 e imitado por varias legendarias agrupaciones que van desde Kiss a Metallica pasando por Scorpions, Meatloaf o Yes, los no menos admirables Def Leppard decidieron formar parte de este selecto grupo de elegidos y encarar la grabación y edición de su propio álbum orquestal a poco menos de un año desde la publicación del muy interesante “Diamond Star Halos”.
Crítica MAGNUS KARLSSON’S FREE FALL “Hunt The Flame”
Después de mucho tiempo de componer y trabajar para otros artistas, participar en diversos proyectos de estudio, sin olvidarnos de su designación como guitarrista oficial de Primal Fear, el multi instrumentista sueco Magnus Karlsson afortunadamente ha decidido continuar con su proyecto individual Free Fall, que tuvo su inicio en 2013, y grabar su cuarta entrega con resultados que no pueden ser más favorables.
Crítica PAUL GILBERT “The DIO Album”
Por alguna razón tendemos a creer que las grandes ideas musicales para construir un álbum son complejas, profundamente meditadas, estudiadas y desarrolladas de una manera secreta y casi oscura… pues no siempre es así. Según comenta el estupendo guitarrista Paul Gilbert (ex Racer X / MR Big), un día estaba conduciendo su coche cuando en un semáforo vio a una persona que llevaba puesta una gorra con el logo de DIO y su corazón se aceleró.
Crítica LORDI «Screem Writers Guild”
Tan solo hace poco más de un año que el escuadrón de monstruos más famosos de Finlandia y por qué no del mundo del metal editó “Lordiversity”, un muy interesante box set que no contenía uno, ni dos, ni tres… sino siete álbumes de material original, cada uno de ellos orientado a distintos estilos musicales, pero siempre con el inconfundible sello sonoro que el quinteto logra estamparles a sus producciones.
Crítica STEEL PANTHER «On The Prowl»
A principios del año 2000 un cuarteto que parodiaba musical, visual y temáticamente de manera muy acertada todo lo mejor (y lo peor) del glam metal surgido en la recordada década de los ochenta comenzaba a destacarse en el no menos ilustre Sunset Strip de Los Angeles.
Primero conocidos como Metal Shop, luego pasaron a ser Metal Skool o Danger Kitty para finalmente adoptar el nombre con el que hoy en día son populares a nivel mundial: Steel Panther.
Crónicas de Conciertos


Crónica JORN + KILMARA
Había muchas expectativas en el aire y era comprensible ya que nuevamente el inigualable vocalista JORN Lande se presentaba en directo en Madrid. Lo cierto es que todo lo que de antemano se podía esperar del noruego se cristalizó en un show impecable. Si hay algo que queda claro es que su historia profesional no es convencional. Para comprobarlo, basta con tratar de hacer un esfuerzo y, aun conociendo a fondo su….


Crónica AVALANCH
A tres semanas de la edición de lo que será la nueva etapa de la banda española con nuevo LP, “El dilema de los sueños”, AVALANCH comenzaba gira presentando el mismo, y decimos nueva etapa porque Alberto Rionda guitarra, mentor del grupo, nos tiene acostumbrados a que cada x tiempo hay cambios en el grupo, bien sea en ocasiones porque así lo decide, y en otras por motivos obligados, como ha ocurrido en esta ocasión con alguno de sus ex compañeros.


Crónica RHAPSODY OF FIRE
Pese a ser miércoles, hubo prácticamente lleno en la madrileña Sala Copérmico para presenciar la actuación de los italianos RHAPSODY OF FIRE presentando su último trabajo “Glory For Salvation”, segundo con el vocalista Giacomo Voli al frente…..


Crónica BRAINSTORM
Tras años de espera por las cancelaciones debidas a la pandemia llegaban los alemanes BRAINSTORM con la gira de su último álbum “Wall of Skulls” que ya tiene un par de añitos y que les reafirma una vez más como uno de los grupos de extensa trayectoria más en forma de la escena europea actual.


Crónica HARTMANN
Después de su anterior visita coma donde tocaron en el Hard Rock café de Madrid, volvía a la capital española la banda liderada por el guitarrista, compositor y vocalista Oliver HARTMANN, conocido principalmente por formar parte de Avantasia y por haberlo hecho hace ya la friolera de 20 años como cantante del grupo At Vance.


Crónica CHEZ KANE
¿La nueva reina del Rock Melódico?Años atrás, principalmente en los 80, bandas o solistas como Lita Ford, Vixen, Fiona, Robin Beck, Chrissy Steele, Romeo´s Daugther… estaban situad@s en los primeros puestos de las listas, preferencias de los fans…., pero el paso de los años fue dejando sin grupos o solistas con voz femenina que...


Crónica ACCEPT + THE IRON MAIDENS
Pues una vez mas llegaba a España una de las bandas mas queridas del heavy clásico, los germanos ACCEPT, que a pesar de quedar un único músico de lo que fueron tiempo atrás, los fans lejos de darles la espalda, han dado por buenos los cambios que ha tenido el grupo, y lo mas importante lo que ofrecen a nivel de nuevos temas, y a nivel de directo, como así lo demostraron.


Crónica GRAHAM BONNET
Justo la semana de su 75 cumpleaños 75 (sí, has leído bien), el legendario vocalista inglés GRAHAM BONNET, se presentó en España para hacer una excelente revisión de su reconocida e inimitable trayectoria como músico profesional. Solo le bastaron 2 años junto al mítico Rainbow para convertirle en uno de esos pocos elegidos que pertenecen a la selecta órbita de cantantes que han marcado la historia del rock con mayúsculas.


Crónica U.D.O.
Nueva visita del incombustible vocalista alemán U.D.O., como acostumbra daba vez que publica nuevo disco; en esta ocasión para presentar su último “Game Over”, muy buen disco a la altura de la leyenda de su creador, o bien su doble recopilatorio “The Legacy”.


Crónica POWERWOLF
Por fin llegó el día, tras todos los retrasos provocados por la pandemia, para que POWERWOLF presentase su último trabajo de estudio “Call Of The Wild”, que les ha reportado muy buenas críticas y que ha dado pie a una exitosa gira que les está confirmando como una de las bandas más en forma y con más proyección dentro del panorama metálico internacional.
Crónica JORN + KILMARA
Había muchas expectativas en el aire y era comprensible ya que nuevamente el inigualable vocalista JORN Lande se presentaba en directo en Madrid. Lo cierto es que todo lo que de antemano se podía esperar del noruego se cristalizó en un show impecable. Si hay algo que queda claro es que su historia profesional no es convencional. Para comprobarlo, basta con tratar de hacer un esfuerzo y, aun conociendo a fondo su….
Crónica AVALANCH
A tres semanas de la edición de lo que será la nueva etapa de la banda española con nuevo LP, “El dilema de los sueños”, AVALANCH comenzaba gira presentando el mismo, y decimos nueva etapa porque Alberto Rionda guitarra, mentor del grupo, nos tiene acostumbrados a que cada x tiempo hay cambios en el grupo, bien sea en ocasiones porque así lo decide, y en otras por motivos obligados, como ha ocurrido en esta ocasión con alguno de sus ex compañeros.
Crónica RHAPSODY OF FIRE
Pese a ser miércoles, hubo prácticamente lleno en la madrileña Sala Copérmico para presenciar la actuación de los italianos RHAPSODY OF FIRE presentando su último trabajo “Glory For Salvation”, segundo con el vocalista Giacomo Voli al frente…..
Crónica BRAINSTORM
Tras años de espera por las cancelaciones debidas a la pandemia llegaban los alemanes BRAINSTORM con la gira de su último álbum “Wall of Skulls” que ya tiene un par de añitos y que les reafirma una vez más como uno de los grupos de extensa trayectoria más en forma de la escena europea actual.
Crónica HARTMANN
Después de su anterior visita coma donde tocaron en el Hard Rock café de Madrid, volvía a la capital española la banda liderada por el guitarrista, compositor y vocalista Oliver HARTMANN, conocido principalmente por formar parte de Avantasia y por haberlo hecho hace ya la friolera de 20 años como cantante del grupo At Vance.
Entrevistas
Entrevista GEOFF TATE previa conciertos en España
GEOFF TATE uno de los mejores vocalistas que sorprendió en el primer EP de Queensryche y en los siguientes. Fué quien cantó LPs como fueron “Rage For Order” y “Empire” de su ex banda, Queensryche, que serán interpretados al completo. Hablamos unos minutos previo a la gira, a la espera de volver a hablar con él.
Entrevista Oliver HARTMANN
Quizá como tal a muchos el nombre de Oliver HARTMANN no le diga mucho, obviamente a otros muchos sí, pero este músico es guitarrista, vocalista, compositor, productor.
Fue el creador de At Vance, pero posteriormente ha estado en otras bandas y proyectos como Centers, Empty Tremor, Iron Mask, y actualmente compagina su carrera con su banda HARTMANN con Echoes banda tributo a Pink Floyd, y Avantasia donde Tobias Sammet cuenta con él desde los comienzos. Estuvimos con él, y todo esto nos contó.
Entrevista CONCEPTION
A finales de los 80 en Noruega se formó un grupo de rock duro pero con un sonido, algo diferente al resto, CONCEPTION, y en 1991 debutaban con su 1er LP., pero en 1998 se separaron.
En 2018 se reunían para publicar nuevo material, directos, y en unas horas actúan en España: Tore Ostby guitarra y Roy Khan vocal nos atendieron.
Podcast | Entrevista Eduardo Pinilla «Blues Band»
Entrevista Eduardo PinillaPodcast Entrevista a Eduardo Pinilla, guitarrista de Rock, que ha sabido adaptarse a otros estilos.Eduardo Pinilla, guitarrista de Rock, que ha sabido adaptarse a otros estilos.Después de pasar por bandas de Rock Duro, Rock, Rock/Pop…. ser...
Entrevista NESTOR
Hay ocasiones en los que uno se sorprende del éxito, de la repercusión de las bandas. NESTOR de ser, o de no ser nada, nada conocidos, de repente empiezan a tener la atención de los fans, venderse de forma sorpresiva su debut autofinanciado, y hace que Napalm Records les fiche, que empiecen a tener llamadas para que actúen aquí, allí….. Así se gestó NESTOR…
Entrevista CHEZ KANE
Con un sonido y estilo muy de los 80, muy al estilo de grupos como Vixen, en ocasiones Lita Ford, Fiona, Saraya, toques de Def Leppard..… claro sonido rock melódico la vocalista británica Chez Kane cuenta hasta el momento con 2 LPs, “Chez Kane” 2021, y “Powerzone” 2022, LPs que presentará en unos días en España.
Hablamos con ella unos minutos como antesala de dichos conciertos y de una futura y mas amplia entrevista.