Críticas de Discos

Crítica MSG «Universal»
Hablar de Michael Schenker significa lisa y llanamente, referirnos a uno de los más grandes e influyentes guitarristas de la historia del Rock. Rebelde, individualista, genial, impetuoso, inestable, son estos tan solo algunos de los calificativos y peculiaridades con los que Michael ha tenido que lidiar a lo largo de su ya dilatada carrera profesional.

Crítica FM “Thirteen”
“Que no se detenga el motor” parece ser la frase que los británicos FM han hecho suya y, para el regocijo de muchos, logra cumplirla al pie de la letra disco a disco, gira a gira.

Crítica GHOST “Impera”
Desde que irrumpieron en escena con “Opus Eponymous”, la agrupación sueca ha conseguido, no solo hacerse un lugar en el Rock actual que parece estar en un estado casi agónico por la falta de nuevas bandas ….

Crítica SCORPIONS «Rock Believer»
Ya quedan disponibles muy pocos calificativos para conseguir describir, evaluar o tratar de etiquetar a una agrupación de la dimensión y categoría como la que Scorpions ostenta.

Crítica RUNNING WILD «Blood on blood»
Nuevo LP de Rolf Kasparek y su banda, que tras unos discos decepcionantes desde su vuelta, por fin han vuelto a encontrar la inspiración que les hizo grandes y nos ofrecen una colección de temas que no tienen nada que envidiar..

Crítica RAGE “Resurrection Day”
Nuevo Lp del incombustible Peavy y sus chicos, Stefan Weber y Jean Bormann guitarras, mas Vassilios Maniatopoulos batería, poco tiempo después de “Wings Of Rage”, y donde reivindican temas como la destrucción a la que estamos sometiendo al planeta y la muerte.

Crítica BRAINSTORM “Wall Of Skulls”
Nuevo trabajo de los alemanes Brainstorm que de nuevo ofrecen un disco lleno de grandes temas sin variar su propuesta estilística, y lo vuelven a plasmar Andy B. Franck voz (ex Ivanhoe, Almanac, Symphorce), Torsten Ihlenfeld (ex Twilight) y Milan Loncaric (Twilight, Changes) guitarras, Antonio Ieva bajista (ex Stereo Pilot, Letter X, Farmer Boys) y Dieter Bernert batería (ex Twilight, Tarot´s Myst).

Crítica AURI “II – Those We Don´t Speak Of”
Segunda entrega del proyecto paralelo de Tuomas Holopainen y Troy Donockley de Nightwish junto a la cantante (y esposa de Tuomas) Johanna Kurkela, que se aleja totalmente ya no solo del sonido de Nightwish, sino también del metal, rock, pop, para acercarse a un sonido onÍrico, etéreo, atmosférico, ambiental, que sin duda o te encantará o lo aborrecerás, pero no te va a dejar indiferente.

Crítica DEE SNIDER «Leave a Scar»
Nuevo trabajo del carismático líder y frontman de los clásicos Twisted Sister, que parece estar encontrando un ritmo y continuidad en su carrera en solitario de la que durante tiempo había carecido, tras haber estado en otras formaciones.

Crítica EPICA “Omegacoustic”
Es bien conocido que a los holandeses Epica les gusta realizar versiones acústicas de muchos de sus temas que luego son editados en formato de caras B, bonus tracks. De ese modo, y tras el lanzamiento de “Omega”, en este mismo año 2021, Epica ha decidido coger 4 de los mejores temas del nuevo trabajo y darles su toque acústico. De esa manera surge este mini Lp “Omegacoustic”.

Crítica YNGWIE MALMSTEEN “Parabellum”
Nuevo trabajo del maestro sueco de la guitarra, en el que de nuevo ha vuelto a ocuparse de todo, composición, ejecución de todos los instrumentos, producción, y de la voz, a pesar de que ha recibido muchas críticas por ello. Pero él insiste en esta fórmula.

Crítica HERMAN FRANK “Two For A Lie”
Quinto disco de la banda liderada por el veterano guitarrista Herman Frank, que ya estuvo en bandas como The Element, Sinner, Pänzer, Accept, Hazzard, y que actualmente comparte grupo en Victory y Poison Sun, quien desde hace ya unos años tiene este proyecto en solitario que poco a poco y a pesar de llamarse como él mismo, ya se puede considerar una banda como tal.

RONNIE ATKINS «One Shot»
Fue en 2019 cuando al vocalista danés Ronnie Atkins (ex The Mini Four, L.A. / Avantasia / Nordic Union) le diagnosticaron cáncer de pulmón y el pasado año que se encontraba en fase 4, incurable. Lejos de hundirse, caer en una depresión, algo totalmente razonable, el cantante dió un paso al frente y se puso a componer el mayor número de canciones posibles, y de ahí surge “One Shot”.

W.E.T. «Retransmission»
Lo que empezó siendo un proyecto de estudio con sus 3 creadores, Robert Sall teclista (Work of Art), el guitarrista y también cantante Erik Martensson (Eclipse) y Jeff Scott Soto (ex Talisman …), que pasó por estar en un hilo su continuidad por agendas, finalmente se ha ido convirtiendo en todo un grupo.

TESTAMENT «Titans Of Creating»
Con mas de 30 años en activo tanto publicando Lps como haciendo giras en muchas ocasiones es mas que complicado superar ciertos trabajos publicados y que están considerados como grandes obras dentro del genero en el que se mueva.

H.E.A.T. “HEAT II”
No es bueno comenzar la crítica de un disco casi por el final… pero siempre hay excepciones: simple y sencillamente, el nuevo trabajo de H.E.A.T puede clasificarse como el mejor disco de rock melódico potente y directo en lo que va del año y, sin exageraciones, uno de los mejores de la última década.

SONS OF APOLLO “MMXX”
¿Supergrupo?. Si a este calificativo respondieran los integrantes de Sons of Apollo, seguramente negarían de lleno tal denominación y tan solo se limitarían a remitirnos al nuevo trabajo que acaban de editar y que nos ocupa en este comentario.

THE NIGHT FLIGHT ORCHESTRA «Aeromantic»
The Night Flight Orchestra… curioso pero muy interesante proyecto. Para aquellos que no tienen ni idea acerca de quienes o que es The Night Flight Orchestra aquí va una muy breve introducción, en cambio si los conoces sobradamente, sabes muy bien de lo que estamos hablando.

MAGNUM «The Serpent Rings»
Clásico entre los clásicos, reverenciados y respetados como muy pocos, aunque a veces también injustamente ignorados, Magnum parece no detener su marcha y sin darse por satisfechos publican un nuevo y esperado álbum de estudio. Creer o reventar, pero Tony Clarkin, su eterno socio Bob Catley y el resto del grupo han logrado elaborar un disco tan interesante, entretenido y poderoso como cualquiera de los editados en sus tiempos de gloria.

LORDI «Killection»
El escuadrón de monstruos más famoso del rock ataca nuevamente y esta vez lo hace de manera directa y certera. Hay algo que es indiscutible: si Lordi fuera un grupo “normal” (por calificarlos de manera casi deliberada e injusta), si su imagen no pesara tanto en su oferta global, seguramente muchos de aquellos aburridos puristas del metal los tomarían en serio y sin duda les brindarían esa oportunidad que al menos musicalmente merecen. Sin embargo, para los que todavía creemos que el rock es diversión, entretenimiento, emociones,…
Críticas de Discos
Crítica MSG «Universal»
Hablar de Michael Schenker significa lisa y llanamente, referirnos a uno de los más grandes e influyentes guitarristas de la historia del Rock. Rebelde, individualista, genial, impetuoso, inestable, son estos tan solo algunos de los calificativos y peculiaridades con los que Michael ha tenido que lidiar a lo largo de su ya dilatada carrera profesional.
Crítica FM “Thirteen”
“Que no se detenga el motor” parece ser la frase que los británicos FM han hecho suya y, para el regocijo de muchos, logra cumplirla al pie de la letra disco a disco, gira a gira.
Crítica GHOST “Impera”
Desde que irrumpieron en escena con “Opus Eponymous”, la agrupación sueca ha conseguido, no solo hacerse un lugar en el Rock actual que parece estar en un estado casi agónico por la falta de nuevas bandas ….
Crítica SCORPIONS «Rock Believer»
Ya quedan disponibles muy pocos calificativos para conseguir describir, evaluar o tratar de etiquetar a una agrupación de la dimensión y categoría como la que Scorpions ostenta.
Crítica RUNNING WILD «Blood on blood»
Nuevo LP de Rolf Kasparek y su banda, que tras unos discos decepcionantes desde su vuelta, por fin han vuelto a encontrar la inspiración que les hizo grandes y nos ofrecen una colección de temas que no tienen nada que envidiar..
Crítica RAGE “Resurrection Day”
Nuevo Lp del incombustible Peavy y sus chicos, Stefan Weber y Jean Bormann guitarras, mas Vassilios Maniatopoulos batería, poco tiempo después de “Wings Of Rage”, y donde reivindican temas como la destrucción a la que estamos sometiendo al planeta y la muerte.
Crítica BRAINSTORM “Wall Of Skulls”
Nuevo trabajo de los alemanes Brainstorm que de nuevo ofrecen un disco lleno de grandes temas sin variar su propuesta estilística, y lo vuelven a plasmar Andy B. Franck voz (ex Ivanhoe, Almanac, Symphorce), Torsten Ihlenfeld (ex Twilight) y Milan Loncaric (Twilight, Changes) guitarras, Antonio Ieva bajista (ex Stereo Pilot, Letter X, Farmer Boys) y Dieter Bernert batería (ex Twilight, Tarot´s Myst).
Crítica AURI “II – Those We Don´t Speak Of”
Segunda entrega del proyecto paralelo de Tuomas Holopainen y Troy Donockley de Nightwish junto a la cantante (y esposa de Tuomas) Johanna Kurkela, que se aleja totalmente ya no solo del sonido de Nightwish, sino también del metal, rock, pop, para acercarse a un sonido onÍrico, etéreo, atmosférico, ambiental, que sin duda o te encantará o lo aborrecerás, pero no te va a dejar indiferente.
Crítica DEE SNIDER «Leave a Scar»
Nuevo trabajo del carismático líder y frontman de los clásicos Twisted Sister, que parece estar encontrando un ritmo y continuidad en su carrera en solitario de la que durante tiempo había carecido, tras haber estado en otras formaciones.
Crítica EPICA “Omegacoustic”
Es bien conocido que a los holandeses Epica les gusta realizar versiones acústicas de muchos de sus temas que luego son editados en formato de caras B, bonus tracks. De ese modo, y tras el lanzamiento de “Omega”, en este mismo año 2021, Epica ha decidido coger 4 de los mejores temas del nuevo trabajo y darles su toque acústico. De esa manera surge este mini Lp “Omegacoustic”.
Crítica YNGWIE MALMSTEEN “Parabellum”
Nuevo trabajo del maestro sueco de la guitarra, en el que de nuevo ha vuelto a ocuparse de todo, composición, ejecución de todos los instrumentos, producción, y de la voz, a pesar de que ha recibido muchas críticas por ello. Pero él insiste en esta fórmula.
Crítica HERMAN FRANK “Two For A Lie”
Quinto disco de la banda liderada por el veterano guitarrista Herman Frank, que ya estuvo en bandas como The Element, Sinner, Pänzer, Accept, Hazzard, y que actualmente comparte grupo en Victory y Poison Sun, quien desde hace ya unos años tiene este proyecto en solitario que poco a poco y a pesar de llamarse como él mismo, ya se puede considerar una banda como tal.
RONNIE ATKINS «One Shot»
Fue en 2019 cuando al vocalista danés Ronnie Atkins (ex The Mini Four, L.A. / Avantasia / Nordic Union) le diagnosticaron cáncer de pulmón y el pasado año que se encontraba en fase 4, incurable. Lejos de hundirse, caer en una depresión, algo totalmente razonable, el cantante dió un paso al frente y se puso a componer el mayor número de canciones posibles, y de ahí surge “One Shot”.
W.E.T. «Retransmission»
Lo que empezó siendo un proyecto de estudio con sus 3 creadores, Robert Sall teclista (Work of Art), el guitarrista y también cantante Erik Martensson (Eclipse) y Jeff Scott Soto (ex Talisman …), que pasó por estar en un hilo su continuidad por agendas, finalmente se ha ido convirtiendo en todo un grupo.
TESTAMENT «Titans Of Creating»
Con mas de 30 años en activo tanto publicando Lps como haciendo giras en muchas ocasiones es mas que complicado superar ciertos trabajos publicados y que están considerados como grandes obras dentro del genero en el que se mueva.
H.E.A.T. “HEAT II”
No es bueno comenzar la crítica de un disco casi por el final… pero siempre hay excepciones: simple y sencillamente, el nuevo trabajo de H.E.A.T puede clasificarse como el mejor disco de rock melódico potente y directo en lo que va del año y, sin exageraciones, uno de los mejores de la última década.
SONS OF APOLLO “MMXX”
¿Supergrupo?. Si a este calificativo respondieran los integrantes de Sons of Apollo, seguramente negarían de lleno tal denominación y tan solo se limitarían a remitirnos al nuevo trabajo que acaban de editar y que nos ocupa en este comentario.
THE NIGHT FLIGHT ORCHESTRA «Aeromantic»
The Night Flight Orchestra… curioso pero muy interesante proyecto. Para aquellos que no tienen ni idea acerca de quienes o que es The Night Flight Orchestra aquí va una muy breve introducción, en cambio si los conoces sobradamente, sabes muy bien de lo que estamos hablando.
MAGNUM «The Serpent Rings»
Clásico entre los clásicos, reverenciados y respetados como muy pocos, aunque a veces también injustamente ignorados, Magnum parece no detener su marcha y sin darse por satisfechos publican un nuevo y esperado álbum de estudio. Creer o reventar, pero Tony Clarkin, su eterno socio Bob Catley y el resto del grupo han logrado elaborar un disco tan interesante, entretenido y poderoso como cualquiera de los editados en sus tiempos de gloria.
LORDI «Killection»
El escuadrón de monstruos más famoso del rock ataca nuevamente y esta vez lo hace de manera directa y certera. Hay algo que es indiscutible: si Lordi fuera un grupo “normal” (por calificarlos de manera casi deliberada e injusta), si su imagen no pesara tanto en su oferta global, seguramente muchos de aquellos aburridos puristas del metal los tomarían en serio y sin duda les brindarían esa oportunidad que al menos musicalmente merecen. Sin embargo, para los que todavía creemos que el rock es diversión, entretenimiento, emociones,…
Comentarios recientes