
ROCK IMPERIUM FESTIVAL 2025 II
• Cartagena (Parque de la Cuesta del Batel )
• SCORPIONS
• Madness Live
A las 22:15 h, los legendarios SCORPIONS tomaban el escenario principal para celebrar sus seis décadas sobre los escenarios. Era uno de los conciertos más esperados del Festival, y la expectación se palpaba en un público que llenaba hasta el último rincón.
El inicio con “Coming Home” fue más simbólico que explosivo. Aunque el grupo salió con fuerza instrumental, fue evidente desde los primeros versos que Klaus Meine no se encontraba en su mejor noche. La voz que tantas veces había marcado himnos del Rock se mostró frágil, a veces insegura, e incluso ausente en los agudos más emblemáticos. Sin embargo, la banda no perdió el paso, “Gas in the Tank” y “Make It Real” sonaron compactas, sostenidas por una sección rítmica precisa y por los guitarristas Rudolf Schenker y Matthias Jabs, que brillaron durante toda la velada. La entrega instrumental fue impecable, contrarrestando en parte las dificultades vocales que el frontman arrastró durante todo el show.
Con “The Zoo” y “Coast to Coast”, los alemanes pisaron terreno seguro y, seguidamente, se marcaron un gran medley de temas antiguos formado por “Top of the Bill”, “Steamrock Fever”, “Speedy’s Coming” y “Catch Your Train”. A continuación, llegaron temas como “Bad Boys Running Wild”, “Delicate Dance” y “Send Me an Angel”, que arrancaron ovaciones incluso con la voz en segundo plano. Fue en las baladas donde más se notó el esfuerzo de Klaus por sostener el tono, a menudo apoyado por el propio público, que llenaba los huecos con sus voces. Pero era evidente que su voz estaba apagada.
El bloque final fue una sucesión de clásicos infalibles: “Wind of Change”, coreada por miles de gargantas, y “Loving You Sunday Morning”, que dio paso al archiconocido solo de batería de Mikkey Dee, espectacular pero algo largo y predecible, al tratarse de una rutina ya vista en otras ocasiones sin apenas modificaciones. Después, llegaron “Tease Me Please Me”, “Big City Nights” y el cierre con “Still Loving You”, que hicieron que el final fuese fantástico.
Y cuando el grupo volvió para atacar la recta final, la sorpresa vino en forma de un enorme escorpión gigante hinchable —al más puro estilo Iron Maiden— que ocupó todo el escenario mientras la banda interpretaba “Blackout” y “Rock You Like a Hurricane”. Aunque los matices vocales no estuvieron presentes, la emotividad y el peso de estas canciones bastaron para mantener la intensidad emocional hasta el final.
Scorpions ofrecieron un concierto muy vistoso, como es habitual en sus últimas giras, con una gran pantalla trasera en la que cada tema tenía su propio vídeo, dotando al show de una espectacularidad visual a la altura del repertorio. Fue una noche de nostalgia y rock de estadio, respaldada por una banda sólida como una roca. Sin embargo, la gran ausencia fue la voz de Klaus Meine, visiblemente afectada. Durante todo el concierto, se notó una clara falta de potencia y alcance, lo que limitó su conexión con el público y empañó momentos clave del repertorio.
La banda supo adaptarse y tirar de oficio, permitiendo que el legado musical se mantuviera a flote gracias a su instrumentación y su presencia escénica. Pero no pasó desapercibido que, al menos en esta cita, Meine no pudo estar a la altura de su leyenda. Ojalá haya sido algo puntual, porque hasta los más grandes pueden tener un mal día. Pero da toda la sensación de que el tiempo ha alcanzado finalmente al grandísimo vocalista de Scorpions, que, a pesar de todo, hizo todo lo que pudo por sacar adelante el show sin ayudas, sin pistas grabadas, y únicamente con su inmenso oficio.
A pesar de ello, la entrega general, el respeto del público y el valor simbólico del concierto hicieron que esta actuación tuviese el aura de una despedida digna. Quizás no fue perfecta, pero sí fue sincera. Y eso, en el Rock, sigue teniendo un valor inmenso.
Gracias, Scorpions, por demostrar que, incluso cuando las fuerzas fallan, habéis sido y sois ENORMES.
Texto: Mariano Crespo
Fotos: Force Magazine (Hard & Heavy)

ROCK IMPERIUM FESTIVAL 2025 II
• Cartagena (Parque de la Cuesta del Batel )
• STRYPER
• Madness Live
A las 20:10 h, cuando el calor comenzaba a bajar solo un poco de intensidad, STRYPER hizo su entrada triunfal en el escenario principal. La banda californiana irrumpió con fuerza interpretando “Sing Along Song”, un clásico inmediato que prendió la chispa en la multitud. A continuación, sonaron “Calling on You” y “Free”, que replicaron el efecto con la misma energía contagiosa. Los himnos se sucedían uno tras otro mientras Michael Sweet y Oz Fox se turnaban al frente. Aunque menos conocido, “Divided” sorprendió con una potencia arrolladora.
La energía no decayó y siguieron con “Sorry” y “Loud ’n’ Clear”, temas que elevaron aún más el ánimo de la audiencia combinando melodía con fuerza clásica. El concierto continuó con “The Rock That Makes Me Roll” y “Surrender”, canciones directas y contagiosas que mantuvieron la tensión en alto. Los himnos “All for One” y “More Than a Man” siguieron la lista.
Pero Stryper también supo bajar el ritmo para subir en emoción con “Always There for You”, adorada por sus fans, que convirtió el ambiente en algo especial. El crescendo regresó con fuerza a través de “No More Hell to Pay”, un tema reciente y potente que dejó claro que el grupo no vive solo de su pasado, sino que sigue aportando material fresco y de calidad. Y todavía quedaba más: llegaron “When We Were Kings”, “The Valley” y el final apoteósico con “Soldiers Under Command” y el gran himno “To Hell With the Devil”, que desató un clímax inolvidable y una ovación ensordecedora.
A nivel vocal e instrumental, la banda rayó a gran altura, creando una comunión palpable con los numerosos fans presentes. Este vínculo se evidenciaba cada vez que el grupo repartía biblias lanzándolas desde el escenario, una costumbre característica que añadía un toque especial a la experiencia.
Quedó claro que a Stryper aún le queda mucha cuerda por delante. Sus últimos discos han sido muy bien recibidos y, en directo, no solo recuperan temas de su época gloriosa, sino que también incorporan con acierto material más reciente, lo que aporta aún más valor a su propuesta.
En definitiva, un show muy bueno y una actuación memorable dentro del Rock Imperium 2025.
Texto: Luis Lanchas
Fotos: Force Magazine (Hard & Heavy)

ROCK IMPERIUM FESTIVAL 2025 II
• Cartagena (Parque de la Cuesta del Batel )
• AMARANTHE
• Madness Live
El sexteto sueco AMARANTHE ofreció un concierto vibrante. Desde el primer tema, su combinación de voces melódicas, guturales y femeninas con su habitual puesta en escena con 3 vocalistas, funcionó como un reloj suizo, destacando principalmente Nils Molin como principal maestro de ceremonias y Elize Reed siempre elegante.
El público respondió con entusiasmo a temas como “Maximize” o “Digital World”. Un show muy medido pero efectivo, que dejó al público cargado de energía.
Ya hemos visto en diferentes ocasiones a Amaranthe, como banda invitada, como grupo que encabeza gira, o en Festivales, y siempre son sinónimo de calidad, y no decepcionar como así fue.
Texto: Luis Lanchas
Fotos: Rock Imperium Festival

ROCK IMPERIUM FESTIVAL 2025 II
• Cartagena (Parque de la Cuesta del Batel )
• GLORYHAMMER
• Madness Live
Con bastante público ya en desbandada tras la actuación de Scorpions, comenzaba a sonar la intro “Delilah”, con el habitual cartón de Tom Jones presidiendo el escenario. Era la antesala para el arranque oficial del show de GLORYHAMMER, que no tardó en desplegar toda su fantasía con “The Land of Unicorns”, logrando captar la atención de los todavía varios miles de asistentes que permanecían en el Festival.
Sin dar tregua, continuaron con “He Has Returned” y “Fly Away”, aunque fue con “Angus McFife” cuando lograron arrancar los mayores aplausos, convirtiendo el recinto en una fiesta épica de espadas, escudos y melodía.
El nivel no decayó con “Wasteland Warrior Hoots Patrol”, “Gloryhammer” y “On a Quest for Aberdeen”, temas que mantuvieron el listón bien alto, gracias a su potente ejecución y carisma escénico. También lo hicieron con “Keeper of the Celestial Flame of Abernethy”, hasta llegar a uno de los momentos más celebrados de la noche: “Universe on Fire”, todo un himno imposible de resistir, con un ritmo infeccioso que animaba a mover los pies incluso al más escéptico.
La parte final del concierto vino marcada por la desenfadada “Hootsforce” y la frenética “The Unicorn Invasion of Dundee”, que pusieron el broche de oro a una actuación que dejó un excelente sabor de boca.
Gloryhammer ofreció un concierto fiel a su estilo: buena conexión constante con el público, canciones sólidas y una propuesta visual muy atractiva, con sus ya clásicas vestimentas de guerreros galácticos y su característico decorado. Sin embargo, esa misma fidelidad a su fórmula es también, en cierto modo, su mayor limitación. Llevan años repitiendo los mismos elementos: el goblin al que atacan con el martillo, el cartel de Tom Jones al inicio, los discursos calcados de otros conciertos… Para quienes ya los han visto varias veces, se echa en falta algo de renovación o sorpresa.
En cualquier caso, el público se lo pasó en grande. Tanto los fans veteranos como quienes los descubrieron por primera vez disfrutaron del show. Gloryhammer es un grupo accesible, con ese toque festivo que convierte sus conciertos en una experiencia divertida y muy efectiva, especialmente en un contexto de festival.
Un buen cierre de jornada, repleto de fantasía, energía y humor, que dejó a la audiencia con una sonrisa y las pilas cargadas para el día siguiente.
Texto: Luis Lanchas
Force Magazine (Hard & Heavy)

ROCK IMPERIUM FESTIVAL 2025 II
• Cartagena (Parque de la Cuesta del Batel )
• 91 SUITE
• Madness Live
Otra de las representaciones españoles, no la primera en dicho Festival, eran los melódicos 91 SUITE, grupo que por una cosa u otra da la sensación que no tiene suerte, y que por la calidad tanto en estudio como en directo, deberían tener mas suerte y estar en un puesto mas reconocible.
Dicho esto el grupo murciano con Jesús Espín al frente como vocal, junto con Iván González y Paco Cerezo guitarras, Antonio Muñoz bajista, David Koto baterista y Daniel Morata teclista, se posicionaron ante el público para mostrar su Rock y Hard Rock Melódico con buenas guitarras, buenas melodías y un vocalista que tiene personalidad sobre el escenario, mostrándose un grupo con solidez.
Algunos temas que interpretaron pasaron por “Times They Change”, “Wings Of Fire”, “Hard Rain”, “Seal It With A Kiss”, “Perfect Rhyme”…o el de mas reciente creación, “See The Light”.
Deseándoles mucha suerte, quizá ya sea hora de mostrar nuevo material. “See The Light” como tema mas novedoso le faltó alguna mas para mostrar el futuro del grupo.
Texto: Luis Lanchas
Fotos: Rock Imperium Festival

ROCK IMPERIUM FESTIVAL 2025 II
• Cartagena (Parque de la Cuesta del Batel )
• HITTEN
• Madness Live
España también puso su granito en el Festival y era turno para HITTEN, quienes fechas atrás actuaban en Madrid como invitados de los suecos H.E.A.T. Y haciendo una comparativa con dicha actuación podríamos decir que tanto en tiempo como en el resultado del concierto fueron parejos. Buen concierto para un grupo que mezcla el Heavy ochentero con un Hard Rock con cierto toque americano, también de dicha época. Pero eso no es negativo, para nada, si lo hacen bien es lo que vale, y Hitten suenan bien lo plasman y transmiten bien en directo.
Así, alguno de los temas que interpretaron fueron “While Passion Last” con el que comenzaron, “Mr. Know It All”,”Ride Out The Storm”, “Something To Hide”, “Twist of Fate”, “Eyes Never Lie”, o “In The Heat of the Night” con el que concluyeron.
Texto: Luis Lanchas
Fotos: Rock Imperium Festival