Violet Dusk es el proyecto musical liderado por Hannah, vocalista y multiinstrumentista

Un renacer musical forjado desde la resiliencia y la experiencia marca el debut bajo el nombre This Is Ephemeral.

La banda madrileña redefine su identidad y abraza el idioma inglés tras su etapa como OffTopic, aliando tradición y ambición renovada..

El regreso de una promesa

El pasado 29 de agosto de 2025, el cuarteto madrileño Ephemeral no solo lanzó un EP titulado «Destiny«; marcó un punto de inflexión en su carrera, un renacer consciente y maduro tras más de una década de silencio. Para los seguidores que los recuerdan de su etapa anterior como OffTopic, este trabajo no es un simple debut, sino la culminación de un periodo de gestación y la promesa de una nueva etapa con ambición de permanencia.

El EP, de apenas veinte minutos de duración, contiene una intensidad y una claridad de ideas que reflejan una banda que ha aprovechado su tiempo alejada de los focos para recomponerse y encontrar su voz definitiva. La noticia del lanzamiento fue acogida con entusiasmo en círculos especializados, señalando el cuidado tratamiento sonoro y la solidez de unas composiciones que huyen de lo superficial para ahondar en mensajes de autenticidad y libertad personal.

La formación actual, intacta respecto a sus inicios pero con la experiencia vital acumulada, está integrada por Rosa Ibáñez, Toni Sánchez-Gil, José Luis López y Cristian Millán. Esta continuidad es un elemento clave para entender la química que se percibe en «Destiny«. No se trata de un reinicio desde cero, sino de una evolución natural de un proyecto con una complicidad ya gestada.

Ephemeral irrumpe de nuevo en la escena con cinco cortes que funcionan como una sola proclama: asumir las riendas de la propia vida.

Ellos mismos reconocen que no parten de cero, sino que vienen «con cicatrices y aprendizajes» que filtran en cada verso y en cada acorde. El EP funciona como una declaración de intenciones perfectamente articulada, donde cada canción contribuye a un mensaje unitario sobre la importancia de tomar el control del propio destino, un tema que resuena con la propia trayectoria de la banda.

La producción del trabajo enfatiza la dualidad entre la crudeza del rock y un ambiente cinematográfico, creando un viaje sonoro envolvente que deja al oyente con la sensación de estar ante algo especial y con ganas de más. La estrategia de lanzamiento parece cuidadosamente planeada. «Destiny» se presenta como el avance de un proyecto de mayor envergadura, ya que la banda adelanta que el proceso de composición de su primer larga duración está «muy avanzado».

Este movimiento inteligente permite a Ephemeral reconectar con su audiencia base y captar nueva atención mediática con un trabajo conciso y potente, estableciendo las bases sólidas sobre las que construir el próximo álbum. El cambio al inglés en las letras denota, además, una clara ambición por trascender fronteras y llevar el rock madrileño a un público internacional, sin renunciar por ello a la esencia que forjaron en sus inicios.

La crítica especializada ya ha destacado el admirable fraseo musical a lo largo de todo el EP, logrando mantener una cohesión notable a pesar de los cambios de registro y la intensidad emocional que despliegan en cada tema. El EP «Destiny» se compone de cinco cortes que funcionan como un todo conceptual. «Free» abre el trabajo como una declaración de independencia personal, un tema sobre la necesidad de ser uno mismo sin filtros ni concesiones.

La energía no decae en «Every Time», que la banda define como «la música como refugio cuando todo se desmorona», una idea que seguramente muchos de sus seguidores podrán hacer propia. El tempo se vuelve más amenazador y contundente en «Dogs of Doom», una denuncia directa hacia aquellos que se alimentan de la destrucción ajena.

La urgencia vuelve a primer plano en «Do or Die», un auténtico grito de guerra que insta a actuar antes de que sea demasiado tarde, transmitiendo una sensación de inmediatez que engancha desde la primera nota. El EP culmina de forma épica con «Destiny Is Calling», una invitación a soñar en grande y a responder, sin titubeos, a la llamada del destino.

El sonido de Ephemeral en esta nueva etapa se caracteriza por un equilibrio perfectamente calculado. Por un lado, las guitarras de Toni Sánchez-Gil combinan agresividad y melodía de forma magistral, creando riffs memorables y solos cargados de feeling. Por otro, la base rítmica, a cargo de José Luis López en el bajo y Cristian Millán en la batería, aporta una solidez encomiable sin sacrificar los matices, dando a la música una profundidad que invita a escuchas repetidas.

CROWNLY CRYSTAL® 1975 Regalo 50 Años Hombre Copas De Cerveza 570 ml Regalos Personalizados Decoración 50 Cumpleaños Hombre Regalos Originales Regalo Original Hombre Regalo Hombre Original<br />
This Is Ephemeral Bacground

OffTopic formación del grupo madrileño de heavy metal y Hard Rock , formado en 2007, que en 2011 lanzó su álbum de estudio, Impacto, el cual con 14 canciones tiene influencias de rock, blues y funk, así como también de otros géneros como el hard rock, heavy metal y rock progresivo.

De OffTopic a Ephemeral: una evolución natural

Para comprender plenamente la magnitud del regreso de Ephemeral, es indispensable volver la vista atrás y recorrer su historia, que se remonta a la formación OffTopic, activa entre 2007 y 2011. En aquella primera encarnación, el cuarteto ya demostró una inquietud musical que los distinguía de muchas bandas noveles.

Durante esos cuatro años, no solo publicaron tres discos, sino que se forjaron una reputación basada en directos vibrantes y energéticos, donde no tenían miedo de coquetear con el blues, el funk e incluso el rock progresivo. Esta versatilidad inicial es la base sobre la que se asienta el sonido más concentrado y potente de la actual etapa Ephemeral.

Aquellos años de giras y composición fueron la escuela en la que los miembros de la banda consolidaron su identidad y aprendieron el oficio de músico sobre el escenario y en el estudio de grabación. La decisión de entrar en un paréntesis creativo tras un periodo de intensa actividad suele ser un punto de inflexión para cualquier formación artística.

En el caso de OffTopic, este descanso, que se prolongó por más de una década, no significó el fin del proyecto, sino todo lo contrario. Fue un tiempo de maduración necesario, un periodo de pausa en el que sus integrantes, manteniendo la formación original intacta, vivieron experiencias personales y profesionales que inevitablemente enriquecieron su perspectiva artística.

El cuarteto ha madurado durante su prolongado silencio creativo y enfatiza la dualidad entre crudeza y ambiente cinematográfico.

Lejos de los focos, tuvieron la oportunidad de analizar su trayectoria, asimilar influencias y, lo que es más importante, reflexionar sobre qué querían expresar realmente cuando decidieran volver. Este proceso interno es el que ha dado a «Destiny» esa profundidad y esa convicción que se percibe desde la primera escucha.

El cambio de nombre de OffTopic a Ephemeral no es una mera anécdota; es simbólico y significativo. Mientras que el primero podía evocar algo casual o secundario, el nuevo nombre —que en español significa «efímero»— encierra una poderosa paradoja. Por un lado, apela a la naturaleza transitoria de la existencia y el arte.

Por otro lado, bautizar así al proyecto sugiere la intención de capturar momentos intensos y verdaderos, de crear algo valioso precisamente por su capacidad de conectar de forma inmediata y profunda, aunque su momento de gloria pueda ser pasajero. Este renacer bajo un nuevo nombre les permite mantener un vínculo con su pasado —esa complicidad y bagaje musical— al mismo tiempo que se presentan al mundo con una propuesta renovada, más contundente y focalizada.

La evolución musical entre ambas etapas es palpable. Si OffTopic se caracterizaba por una exploración de distintos géneros dentro del rock, Ephemeral presenta un sonido más definido y compacto, centrado en el hard rock y el heavy rock con una clara vocación internacional. La decisión de escribir las letras en inglés para este nuevo capítulo es una muestra de esa ambición por llegar a un público más amplio.

La banda busca abrir fronteras con letras en inglés sin renunciar a la herencia forjada entre 2007 y 2011.

Sin embargo, a pesar de esta evolución, en el ADN de su música se mantiene intacto el compromiso con las buenas canciones, con los arreglos cuidados y con la energía que siempre los caracterizó en directo. Se percibe que ahora tienen más claro que nunca qué quieren sonar y qué mensaje quieren transmitir, lo que se traduce en una mayor potencia y convicción en cada nota.

La conexión con su audiencia anterior es otro aspecto crucial. Ephemeral no da la espalda a su legado como OffTopic; al contrario, lo asume como los cimientos de lo que son hoy. Los seguidores que los acompañaron en sus inicios encontrarán en «Destiny» ecos de esa versatilidad y esa pasión que los definían, pero refinadas y potenciadas por la experiencia.

La banda ha sabido gestionar este regreso con inteligencia, honrando su pasado sin quedarse anclada en él, ofreciendo un material que es a la vez familiar y nuevo. Esta transición exitosa de OffTopic a Ephemeral sirve como un ejemplo notable de cómo una banda puede crecer, reinventarse y regresar fortalecida después de un largo periodo de reflexión.

Ephemeral (Destiny) Graphic Cover Design Raúl Blázquez

This Is Ephemeral «Destiny»

La banda nos cuenta el significado de los cinco temas de autentico hard rock y heavy:
1. “Free”: Una declaración de independencia personal. Ser uno mismo, sin filtros ni concesiones.
2. “Every Time”: La música como refugio cuando todo se desmorona.
3. “Dogs of Doom”: La caída inevitable de quienes siembran destrucción.
4. “Do or Die”: Una llamada a actuar antes de que sea demasiado tarde.
5. “Destiny Is Calling”: La invitación a arriesgar, soñar y responder a la llamada del destino.

ℹ️ Publicidad

FaithHeart Collar Vikingo Runas Acero Inoxidable 316L Hombre Mujer Letras Alfabetos Rúnicos Joyería Espiritual Nórdica de Talismán de Familias Parejas

FaithHeart Collar Vikingo Runas Acero Inoxidable 316L Hombre y Mujer

PVP Recomendado Desde 24,99€

®Videos Oficiales

ℹ️ Publicidad

Portabicicletas Interior Coche

Portabicicletas Interior Coche y Furgonetas

PVP Recomendado Desde 119,99€

¡LA BESTIA REGRESA A EUROPA! Legacy Of The Beast EuropeanTour 2020
amazon music 90 Millones de Canciones