
Cuando hace algunos años atrás trascendieron noticias que David Meniketti, alma, corazón, cerebro y músculo de los incombustibles Y&T, padecía cáncer, una sombría sensación de impotencia y angustia sacudió a todos sus seguidores. Afortunadamente, el gran Dave logró superar el difícil trance y, después de una lenta pero aparentemente exitosa recuperación, el músico consiguió no solo volver a salir de gira con su banda sino que lo ha hecho, por lo presenciado en Madrid y lo ofrecido en las otras ciudades.

Y&T
• 24.09.2025 Madrid (Sala But)
• R.M. Concert Promotions
Hay agrupaciones que en sí mismas son sinónimo de garantía y seguridad en directo. Cualquier conocedor medianamente informado sabe perfectamente que si acude a uno de esos conciertos hay una muy baja posibilidad (por no decir inexistente) de salir defraudado o arrepentido por haber asistido al evento. Sin lugar a duda, Y&T es uno de esos grupos.
El cuarteto americano con cada visita que realiza a España no hace más que reafirmar que todos sus logros, el completo apoyo de sus seguidores y el respeto que aún inspiran entre sus pares, no es algo casual o esporádico sino todo lo contrario. Dave Meniketti y su gente llevan en sus casi ininterrumpidos 50 años de carrera luchando, ciertamente con suerte dispar, para mantener y consolidar una posición que hoy es casi de privilegio en el mundillo del Rock. El transcurrir de las décadas y una actitud inquebrantable los ha convertido en verdaderas leyendas.
Ante una sala repleta, con localidades agotadas y muy puntualmente, el cuarteto de San Francisco arrancó su presentación con una fuerza, elegancia y potencia que solo un tema como “Open Fire” puede demostrar. Sonando de manera impecable, sin fisuras y visiblemente disfrutando de su presentación, Y&T consiguió nuevamente encender a todos los presentes con verdaderos himnos de batalla como “Mean Streak”, “Midnight in Tokyo”, “Black Tiger”, la festiva “Summertime Girls” más explosivas versiones de “Don’t Stop Running”, “Contagious” o “I Believe in You”.
Tanto Mike Vanderhule en la batería y el ya totalmente acoplado Aaron Leigh en el bajo sirven de firme columna rítmica para que John Nyman se atreva magistralmente a competir con su guitarra contra el mismísimo Meniketti, quien con su emocionante y todavía increíble forma de tocar, sumándole a cada tema su apasionada voz, consiguen en conjunto elevar composiciones como “Rescue Me” o la incombustible “Forever” a niveles inesperados. Imposible soslayar: claro está que el paso del tiempo, un uso casi mágico y a la vez tan sabio como emocional, han logrado deslucir y desvencijar la vieja Gibson Les Paul de David, pero pese a ello, cada nota que sale de ella ya sea en forma rítmica o en solos, consigue emocionar hasta la médula a quien está escuchando.
Afortunadamente un show de Y&T con mucho para destacar y poco para reprochar. De esta manera se hace casi patente que el cuarteto americano logra año tras año, gira tras gira y concierto tras concierto, seguir ganándole la pulseada tanto a la inexorable marcha del tiempo como a los más diversos y difíciles contratiempos que el siempre esquivo destino les pone en el camino.
Texto: Javier Izurieta
Fotos: Luis Lanchas
Force Magazine (Hard & Heavy)