FABIO LIONE, vocalista, quien pasó gran parte de su etapa musical en Rhapsody (1995-2016), quien ya estuvo junto a Luca Turilli interpretando temas de Rhapsody, decidió tiempo atrás realizar gira mientras en los grupos que se encontraba no estuvieran girando. Y lo está haciendo interpretando temas de su etapa con el grupo italiano, algo que por lo visto el público quería volver a ver y escuchar. Así lo vimos en Madrid y estas fueron nuestras impresiones
FABIO LIONE Danw Of Victory + ALTERIUM
• 28.09.2025 Madrid (Sala Revi Live)
• ZLive!
El público prácticamente completó el aforo de la sala Revi Live (Madrid), cuando las luces se apagaron y comenzó “Dawn of Victory”, con una gran respuesta del público que ya dejaba ver que tenia ganas de escuchar un repertorio clásico de Rhapsody, que continuó con “Wisdom of the Kings”, que permitió al público corear cada frase, y con “The Wizard’s Last Rhymes”, pieza que mostró el lado más sinfónico de la banda. A continuación, temas como “The March of the Swordmaster” y “Riding the Winds of Eternity” mantuvieron al público entregado.
Uno de los momentos más celebrados llegó con “Land of Immortals”, un clásico que transportó a los seguidores a los inicios de la banda, seguida de “The Magic of the Wizard’s Dream”, donde la voz de Lione mostró un registro más emotivo.
La parte central del concierto se compuso de “Warrior of Ice” y “The Village of Dwarves”, “Eternal Glory” y la destacada “Lamento Eroico”, cantado íntegramente en italiano, donde Lione dio rienda suelta a capacidad vocal al más puro estilo operístico, para acometer la recta final donde mantuvo el nivel de potencia. “Holy Thunderforce” y “Symphony of Enchanted Lands” pusieron el cierre antes de los bises, que como no podía ser de otro modo fueron “Unholy Warcry” y “Emerald Sword”, posiblemente la canción más emblemática de Rhapsody. La audiencia respondió con un clamor unánime, cantando cada verso y generando un clímax que cerró el concierto de manera memorable.
Fabio Lione se mostró cercano y agradecido durante toda la actuación. La combinación de nostalgia, profesionalidad y energía hizo que el concierto fuese una gran celebración del legado de Rhapsody, banda que fue decisiva en el final de los 90 y primeros 2000, y además Fabio lo aderezó con anécdotas en algunos temas que le daban aun mas contexto al show.
En términos generales, el concierto evidenció que la voz de Lione sigue estando a un gran nivel. Como nota negativa, y al igual que le pasara a los propios Rhapsody, la abrumadora cantidad de coros y teclados y orquestaciones grabados. Creo que si tu música tiene tal cantidad de elementos tienes que llevar al menos un teclista en vivo, y de ese modo restar artificialidad al sonido.
En resumen, el show fue un gran éxito, Fabio Lione y su banda ofrecieron un espectáculo impecable, combinando épica, técnica y emoción, y dejando claro que el Power Metal y el legado de Rhapsody siguen teniendo vigencia hoy en día.
Texto: Luis Lanchas
Fotos: Mariano Crespo
Force Magazine (Hard & Heavy)
FABIO LIONE Danw Of Victory + ALTERIUM
• 28.09.2025 Madrid (Sala Revi Live)
• ZLive!
Buen complemento musical el que eligió Fabio Lione para que le acompañase en esta gira, nos referimos a los también italianos ALTERIUM formados en la actualidad por Luca Scdalabrin bajista, Dario Gozzi baterista, Alessandro Mammola y Paolo Campitelli guitarristas y Nicoletta Rosellini al frente como vocalista. Y decimos que buen complemento porque la música de sus compatriotas en muchos momentos tiene muchos elementos similares, es decir, que tienen el mismo estilo musical.
Alterium es un grupo formado en 2022 con un único LP., “Of War And Flames” y, quizá tomando la forma de mostrar canciones de otros artistas, principalmente otros estilos, publicar temas sueltos cada cierto tiempo…
El concierto condensó la mitad de temas incluidos en su debut “Of War and Flames” con alguno de ellos con mas aceptación que otros y con buenas maneras de los que destacamos “Drag Me To Hell” que se mostró rápida, directa y con buen estribillo, “Siren´s Call”, “Crossroads Inn”, ambas con un tono mas melódico, pinceladas góticas y que le encajan mejor tanto a la voz como a la propuesta del grupo, “Firebringer” rápida y directa o con la que cerraron “Of War And Flames” rápida, sin acelerar con buena voz y directa. Y la otra parte incluyendo esos temas sueltos que han ido lanzando desde 2024, donde destacaría “Stormrage” algo rápida, directa, y a su vez melódica.
En resumen, la actuación estuvo bien, sonaron bien, y ahora les queda tiempo para ir forjándose un hueco dentro de la música. Eso sí, deberían mostrarse mas directos, y utilizar menos partes grabadas (estribillos, teclados), algo que les pasa a muchos grupos de su estilo. Un directo es un directo.
Texto: Luis Lanchas
Fotos: Mariano Crespo
Force Magazine (Hard & Heavy)







