Días atrás, el novedoso FESTIVAL KINGDOM OF ROCK vivió uno de sus momentos más épicos con la actuación de MANOWAR en el Navarra Arena de Pamplona. La legendaria banda estadounidense, conocida por su devoción al Heavy Metal y sus espectáculos monumentales, ofreció un concierto que superó todas las expectativas. Con un montaje espectacular, proyecciones imponentes, un sonido demoledor y unos músicos en plena forma, la noche se convirtió en una auténtica celebración del Metal. Acompañado por la alemana DORO PESCH, los también alemanes FREEDOM CALL y los españoles ELEKTRIKEEL.
FESTIVAL KINGDOM OF ROCK
MANOWAR + DORO + FREEDOM CALL +
• Pamplona (Navarra Arena)
• Kingdom Of Rock

Desde el primer minuto, quedó claro que no iba a ser un concierto cualquiera. Las luces se atenuaron y en las pantallas gigantes comenzó una épica introducción audiovisual que hizo que la adrenalina de los asistentes se disparara. Los gritos de «Manowar! Manowar!» resonaban por todo el recinto cuando, de repente, explotaron los primeros acordes de «MANOWAR«, desatando la locura. Joey DeMaio, con su bajo en alto, rugió con la misma intensidad de siempre, mientras Eric Adams demostraba desde el primer segundo que su voz sigue siendo un arma imparable.

El sonido fue simplemente brutal. Cada nota, cada golpe de batería, cada solo de guitarra retumbaba en el pecho de los asistentes con una potencia arrolladora. El Navarra Arena tembló con el poder del heavy metal en su estado más puro. La calidad del audio fue impecable, logrando un equilibrio perfecto entre la fuerza y la claridad de cada instrumento. El escenario era una auténtica fortaleza del metal, con enormes estructuras que simulaban templos antiguos y estandartes con los emblemas de la banda ondeando como si se tratara de una batalla épica. Las proyecciones en las pantallas transportaban a los asistentes a un mundo de guerreros y mitología, reforzando la sensación de estar presenciando algo más que un simple concierto.

Tras la demoledora apertura, la banda continuó con «Kings of Metal«, haciendo que el público coreara con puños en alto. Eric Adams, con su increíble rango vocal, alcanzó notas imposibles y dejó claro que, a pesar de los años, sigue siendo uno de los mejores vocalistas del género. Un setlist estuvo cargado de himnos inmortales. «Fighting the World» hizo que el público saltara y cantara cada palabra, seguido de «Brothers of Metal Pt. 1», «Army of the Immortals» y «Blood of My Enemies», que elevaron la emoción a niveles extremos. «Kill With Power» fue un estallido de furia y energía, mientras que «Black Arrows» sirvió para que Joey DeMaio mostrara su virtuosismo con el bajo.

Uno de los momentos más impresionantes llegó con «Mountains«. La interpretación fue magistral, con una intensidad que ponía los pelos de punta. La majestuosidad de este tema, sumada a las épicas proyecciones de batallas y caballeros en pantalla, hizo que el público se sumergiera completamente en la atmósfera de Manowar. Fue un viaje sonoro y visual impresionante.

El concierto continuó con clásicos como «All Men Play on 10», «Sign of the Hammer» y «Bridge of Death», cada uno con una ejecución impecable. «Thor (The Powerhead)» fue otro punto álgido, con el público entregado en cada palabra. «Sons of Odin» y «House of Death» reforzaron la épica de la noche, mientras que «King of Kings» y «Fight Until We Die» prepararon el terreno para el apoteósico final, precedido del típico discurso de Joey, donde se acordó de los que habían tratado mal a Manowar en España en los ultimos años y sacó al escenario para brindar con ellos con el típico patxaran de Pamplona a los promotores del Kingdom Of Rock.

La recta final del concierto fue un auténtico torbellino de emociones. «Warriors of the World United» hizo que miles de voces se unieran en un solo grito, creando una atmósfera de unidad y poder absoluto. «Hail and Kill» se sintió como un himno de guerra, con el público completamente entregado con un cierre muy épico con «Black Wind, Fire and Steel«. La banda dio su última descarga de energía con una interpretación feroz y sin concesiones. El fuego, los efectos visuales y la entrega de los músicos hicieron que el final del show fuera apoteósico. Cuando la última nota se desvaneció, la ovación fue ensordecedora. Manowar se despidió con un profundo agradecimiento y la promesa de volver.

En conclusión, el concierto de Manowar en el Kingdom of Rock fue una experiencia inolvidable. Con un montaje espectacular, un sonido demoledor y una banda en un estado de forma impresionante, lograron ofrecer un espectáculo digno de su legado. Fue más que un concierto; fue una celebración del metal en su máxima expresión, una noche que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes como una de las más épicas de sus vidas. ¡Hail and Kill!.

Texto: Luis Lanchas Campayo
Fotos: José Ramón Santos Montero
Force Magazine (Hard & Heavy)

®Galería de Fotos

Fotos: José Ramón Santos Montero


FESTIVAL KINGDOM OF ROCK
MANOWAR + DORO + FREEDOM CALL +
• Pamplona (Navarra Arena)
• Kingdom Of Rock

La legendaria DORO PESCH se presentó en el Festival Kingdom of Rock ante una audiencia entregada, la Reina del Metal demostró por qué sigue siendo una de las figuras más queridas del Heavy Metal. Con una energía desbordante y una voz que se mantiene en gran forma, ofreció un concierto memorable que dejó a todos los asistentes con ganas de más.

Desde el primer acorde, quedó claro que la noche sería especial. DORO abrió con «I Rule the Ruins», un clásico de su época con Warlock que encendió a la multitud de inmediato. Vestida con su icónica chaqueta de cuero y su melena rubia ondeando al viento, la alemana salió con una sonrisa radiante y la determinación de darlo todo en el escenario. Acompañada por una banda sólida y bien ensamblada, la artista navegó entre temas de su carrera en solitario y una generosa dosis de himnos de Warlock, lo que fue un auténtico regalo para los fans de toda la vida.

Uno de los momentos más vibrantes de la noche llegó con «Burning the Witches», que hizo retumbar el Navarra Arena con su riff potente y su estribillo coreado por miles de voces. Doro, siempre carismática, no dejó de interactuar con el público, agradeciendo constantemente el apoyo y contagiando su entusiasmo. La conexión con sus seguidores fue evidente, y cada pausa entre canciones era una oportunidad para compartir unas palabras de amor y gratitud.

El setlist fue un recorrido por lo mejor de su carrera, incluyendo temas como «Time for Justice», «Fire in the Sky», «Raise Your Fist in the Air» y la novedosa «Children of the Dawn». Sin embargo, fue cuando sonaron los grandes himnos de Warlock cuando la audiencia alcanzó su punto máximo de euforia. «All We Are» convirtió la arena en un auténtico coro masivo, con la propia Doro emocionada al ver la respuesta de los fans.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la interpretación de «Für immer», la balada que ha acompañado a la cantante durante décadas y que sigue siendo una de sus más queridas. La entrega vocal de Doro fue impecable, y la ovación posterior demostró el impacto que sigue teniendo su música, llegando al cierre del concierto como no podía ser otra forma que con «True as Steel» seguido de «Metal Racer», dejando al público en un estado de euforia total. Además, la interpretación previa de «Breaking the Law», el clásico de Judas Priest, fue un homenaje que desató la ovación del público.

En definitiva, el paso de Doro por el Kingdom of Rock fue un triunfo absoluto. Su voz, su carisma y su incansable entrega sobre el escenario son prueba de que sigue siendo una de las grandes del Heavy Metal. A pesar del paso de los años, su energía parece inagotable, y su amor por la música y sus seguidores sigue siendo el motor que la impulsa. Fue una noche inolvidable para todos los que estuvieron allí.

Texto: Luis Lanchas Campayo
Fotos: José Ramón Santos Montero
Force Magazine (Hard & Heavy)

®Galería de Fotos

Fotos: José Ramón Santos Montero


FESTIVAL KINGDOM OF ROCK
MANOWAR + DORO + FREEDOM CALL +
• Pamplona (Navarra Arena)
• Kingdom Of Rock

FREEDOM CALL ofreció una actuación que, aunque especialmente apreciada por sus seguidores más fieles, logró contagiar su energía y entusiasmo a todo el público presente. FREEDOM CALL, conocida por su estilo de «happy metal», salieron tras la actuación de ELEKTRIKEEL. Salieron a gustar con Chris Bay disfrutando de estar en el escenario ante tantos miles de personas. La presentación inició con «Babylon«, un tema que sentó las bases de lo que sería una noche llena de Power Metal Melódico y festivo. A continuación, «Supernova» hizo que la audiencia saltara y coreara al unísono, demostrando la conexión inmediata entre la banda y el público.

El setlist incluyó temas de su más reciente álbum «Silver Romance» (2024), como la canción homónima, que fue bien recibida por los presentes. “Union of the strong”, “Out of space” y “Mr. Evil”, con Bay animando al público a participar activamente en los coros y movimientos fueron coreadas por la audiencia que iba llenando el pabellón. “Freedom Call”, “Power & Glory”, “Warriors” y “Metal is for Everyone” nos llevaron al final del show con «Land of Light», una canción que encapsula la esencia positiva y energética de Freedom Call. La sala entera vibró al ritmo de la música, culminando una actuación que, si bien fue especialmente disfrutada por quienes ya conocían a la banda, también logró captar la atención y el aplauso de aquellos que los escuchaban por primera vez.

En resumen, Freedom Call ofreció una actuación sólida y entretenida en el Kingdom of Rock. Su propuesta de metal melódico y festivo, sumada a la interacción constante con el público, hizo que su presentación fuera un punto destacado del festival, dejando una impresión positiva en todos los asistentes.

Texto: Luis Lanchas Campayo
Fotos: José Ramón Santos Montero
Force Magazine (Hard & Heavy)

®Galería de Fotos

Fotos: José Ramón Santos Montero