El pasado 5 de marzo de 2025, Madrid vivió una noche única con el esperado regreso de GEOFF TATE a la ciudad, enmarcada en una nueva gira que pasaba por España y que hizo honor a su calidad, con una sala llena, confirmando su calidad vocal, acompañado con lo que el público esperaba, recorrido por alguna de las etapas de la banda que le dio la popularidad, Queensryche.

GEOFF TATE
• Madrid (Sala Changó)
Etin Produccions

El legendario ex cantante de Queensrÿche subió al escenario de la emblemática sala Changó, con un setlist de ensueño, una voz impecable y un sonido de calidad. Desde el primer acorde, quedó claro que Geoff Tate y su banda iban a darlo todo. El concierto comenzó con «Empire«, uno de los himnos más representativos de Queensrÿche con una sala al completo cantando al unísono. A continuación, la banda ofreció «Desert Dance«, un tema menos conocido pero igualmente poderoso que hizo que los asistentes se metieran de lleno en la atmósfera del show. «I Am I» siguió la lista e hizo que los fans recordaran lo bien que Geoff Tate ha mantenido su estilo único con el paso de los años, continuando con “Sacred Ground» que mantuvo la tónica de una noche llena de recuerdos, mientras la audiencia se dejaba llevar por cada acorde.

Uno de los puntos más destacados del set fue sin duda «The Thin Line«, donde Geoff hizo sonar su saxofón y que los fans recibieron con gran entusiasmo, que hacía que el concierto avanzase sin darse uno cuenta, y que a la vez dichos momentos se se volvían más épicos, encontrándonos con «Operation: Mindcrime«, una de las canciones más emblemáticas de Queensrÿche que marcó un clímax con su intensidad, muy bien acompañadas por «Breaking the Silence», «I Don’t Believe in Love» y «NM 156» que hicieron revivir los momentos dorados de los años 80 y 90, mientras el grupo mantuvo un nivel de energía altísimo, a las que se sumaban «Screaming in Digital» y «Walk in the Shadows» creando un ambiente cargado de emoción y nostalgia.

Siguieron «Another Rainy Night (Without You)», «Jet City Woman», uno de los grandes éxitos de su ex banda, que hizo que la sala estallara de emoción y grandes recuerdos. Tras esta explosión de energía, Geoff Tate llevó show a otro nivel con «Silent Lucidity», que creó una atmósfera mágica con el público, completamente entregado que no dejaba de cantar la icónica melodía.

Y sin darse uno cuenta tiempo para los bises, Tate sorprendió con «Welcome to the Machine», la poderosa y emotiva canción de Pink Floyd. . Pero la verdadera explosión final llegó con «Take Hold of the Flame» y «Queen of the Reich«, dos de los himnos más icónicos de Queensrÿche; temas que dejaron claro porqué Geoff Tate sigue siendo una leyenda viva del Rock Duro.

Con un último aplauso y una despedida llena de gratitud, el concierto terminó, dejando una sensación de satisfacción en todos los presentes. Sin duda, una noche en la que Geoff Tate demostró, una vez más, que sigue siendo un maestro en el escenario.

La conexión entre Geoff Tate y su público fue otro de los grandes triunfos de la noche. Durante toda la velada, Tate se mostró cercano, agradecido y emocionado por el recibimiento del público madrileño.

El concierto de Geoff Tate en Madrid fue una verdadera celebración de la música. Con un setlist lleno de clásicos de Queensrÿche, una calidad de sonido sobresaliente y una conexión única con el público, el cantante ofreció una actuación que quedará en la memoria de todos los que tuvieron la suerte de vivirla. Tate sigue demostrando que, a pesar del paso de los años, su talento y su pasión por la música siguen intactos, dejando claro por qué sigue siendo una de las voces más importantes del Rock.

Texto: Luis Lanchas
Fotos: Force Magazine (Hard & Heavy)

®Galería de Fotos

Fotos: @Force Magazine (Hard & Heavy)