
AXEL RUDI PELL, guitarrista alemán no se prodiga mucho en hacer giras fuera de Alemania, las centra allí. Son esporádicos los conciertos que hace fuera y esta semana España es la elegida después de mas de una década sin venir, motivo por el cual hablamos con él, y mucho nos contó.
☆ Sí, creo que tiene un sabor más oriental. A veces, cuando lo escuchas, ves la portada con la gran pirámide y dices: «Encaja perfectamente con la música«, o al revés. Otra diferencia es que incluí muchos ritmos de guitarra diferentes en una sola canción. Normalmente tengo un verso, un estribillo y un riff, pero aquí hay distintas partes y ritmos. No en todas las canciones, pero sí en algunas, y esa es una diferencia.
Ⓕ Dices que has incluido muchas influencias y sonidos orientales. ¿Cómo llegaron esas influencias a tu mente para este nuevo álbum?
☆ No tengo ni idea, la magia estaba en el aire. Simplemente me vino. Primero tenía lista la portada y quizás vino de ahí. Me rondaban algunas ideas extrañas en la cabeza y, de repente, estaban ahí. No sé por qué.
Ⓕ ¿Cuál de las nuevas canciones fue más desafiante de componer o cuál fue la más difícil?
☆ No fue difícil en absoluto, porque siempre estoy escribiendo canciones y recopilando pequeñas ideas en mi teléfono. Cuando agarro la guitarra y toco un poco, los riffs me vienen a la mente y luego los convierto en canciones. No hubo ninguna diferencia con este álbum en comparación con los anteriores.
Ⓕ ¿Alguna de estas nuevas canciones tiene un significado especial para ti?
☆ No, porque todas mis canciones son como mis pequeños bebés. Si elijo una, las demás llorarán. (risas).
Ⓕ En cuanto al proceso de grabación, ¿lo hiciste de la misma manera de siempre o intentaste algo nuevo?
☆ No, lo hicimos como siempre. Escribo todas las canciones en casa, luego grabo una maqueta con una máquina digital tocando todos los instrumentos yo mismo. Cuando voy al estudio, el productor las pasa al sistema informático. Primero llega Bobby, el baterista. No sabe nada sobre las canciones porque no envío maquetas. Vamos canción por canción. Bobby y yo tenemos el mismo gusto musical, así que él sabe exactamente lo que quiero. Luego viene el teclista, luego el bajista, y yo grabo la guitarra después de Bobby. Todo igual que antes.
Ⓕ ¿Grabáis el álbum juntos o por separado en el estudio?
☆ No podemos grabar juntos porque los demás no conocen las canciones. Sería un desastre y tardaríamos demasiado en conseguir el sonido correcto. Así que lo hacemos por separado, y eso funciona perfectamente. Siempre lo he hecho así.
Ⓕ Algunos críticos dicen que tus discos suenan siempre igual. ¿Qué les dirías a esas personas?
☆ Que me besen el trasero. Eso no es cierto. Es verdad que hemos encontrado nuestro propio estilo y hay similitudes entre los discos, pero lo mismo puedes decir de AC/DC o Metallica. Esta vez hay un sentimiento más oriental y más guitarras. No es cierto que suenen todos igual.
Ⓕ Dijiste que encontraste tu estilo. ¿Con qué álbum crees que lo definiste?
☆ Es una pregunta difícil. Creo que con el segundo álbum, “Nasty Reputation”, y luego con “Eternal Prisoner”. En ese momento empezamos a crecer.
Ⓕ Para mí, el disco que marcó tu sonido actual fue “Oceans of Time” con Johnny Gioeli. Creo que los primeros álbumes eran más directos y luego añadiste más arreglos.
☆ Exactamente, tienes razón. Estoy de acuerdo al 100%.
Ⓕ Después de tantos años en la música, ¿como crees que ha evolucionado el Rock y el Heavy Metal? ¿El Metal tradicional sigue teniendo algo que decir en 2025?
☆ Absolutamente. Para ser honesto, no me gustan las bandas de Metal nuevas. En los últimos 15 o 20 años, no he escuchado ninguna banda nueva que me haya impresionado. No hacen solos de guitarra, los cantantes no saben cantar, las voces son aburridas y las canciones también.
Ⓕ Has tenido colaboraciones y artistas invitados en tus discos y shows. ¿Cuál fue la más especial para ti?
☆ No puedo elegir una, todos fueron geniales. Recuerdo el show del 25 aniversario en 2014 con Graham Bonnet, Doogie White y Ronnie Atkins. Fue especial porque todos fueron increíbles.
Ⓕ ¿Has pensado en retirarte alguna vez?
☆ Nunca. Mientras la pasión siga ardiendo dentro de mí, seguiré haciendo música. Tocar en vivo, grabar, escribir canciones… Es mi vida. Seguiré hasta el final, mientras mi cuerpo me lo permita.
Ⓕ ¿Dirías que tienes la misma pasión y energía que cuando empezaste?
☆ No, tengo más energía ahora, sin duda.
Ⓕ ¿Crees que esa energía se refleja en tus shows?. ¿Son diferentes a los de hace 20 años?
☆ Definitivamente. Hace 20 años apenas me movía en el escenario porque me fijaba en Richie Blackmore, que tampoco se movía mucho. Pero ahora corro por todas partes. Perdí 15 kg el año pasado y me siento más saludable. Después de dos horas de concierto, podría seguir tocando dos horas más sin problema.
Ⓕ Esta semana estas en España actuando. ¿Qué puede espera el público de tus shows musicalmente y en comparación con giras anteriores?
☆ No hemos tocado mucho en España. Claro, hemos estado allí un par de veces, pero no con shows en solitario. Tocaremos temas clásicos. Tenemos que tocar “Masquerade Ball”, tenemos que tocar “Oceans of Time”. Si no los tocamos, el público se enoja. Y, por supuesto, también tocaremos algunas canciones nuevas del último álbum. Es una buena combinación, creo.
Ⓕ ¿Tocareis alguna versión como de costumbre?
☆ Tocaremos una, pero no diré cuál.
Ⓕ ¿Cuál es tu rutina antes de un show para calentar o prepararte para el concierto?. ¿Qué haces?
☆ Los otros miembros de la banda tienen sus rutinas. Volk, el bajista, toca las dos primeras canciones en el camerino. Johnny corre un poco para calentar la voz. Bobby se sienta golpeando la banqueta con sus baquetas. Yo no toco la guitarra antes del show. No necesito calentar. El primer momento en que la toco es cuando salgo al escenario. Nunca lo hice en el pasado y nunca lo haré en el futuro.
Ⓕ ¿Te pones nervioso?, ¿sientes algún tipo de miedo escénico antes del show?
☆ No, solía tener mucho miedo escénico cuando era más joven, hace unos 15 o 20 años, pero ahora ya no. Estoy emocionado, quiero salir porque me divierto. A veces digo: «Oh, estoy un poco asustado, hay mucha gente«, pero eso desaparece después de la primera canción, cuando veo que no hay problemas técnicos.
Ⓕ ¿Vas a tocar en algún lugar nuevo donde no hayas estado antes en esta gira?
☆ Sí, Turquía. Nunca hemos tocado allí, así que es nuevo para nosotros.
Ⓕ ¿Hay algún país, ciudad o incluso un recinto especial donde te gustaría tocar?
☆ El Madison Square Garden.
Ⓕ ¿Cómo logras mantener unida a la banda?. ¿Cuál es el secreto para seguir trabajando con las mismas personas después de tantos años?. Has tenido cambios en la formación, pero generalmente los miembros de tu banda son estables.
☆ Les pago bien. No, en serio, la clave es que no nos vemos muy seguido. Tengo dos chicos que viven en Estados Unidos, en la costa este. El teclista vive a tres horas en coche de mi casa. El único que veo más es el bajista porque vivimos en la misma ciudad. Pero incluso a él lo veo cada cinco o seis semanas. Cuando nos reunimos, todos tienen historias diferentes, contamos chistes y nos decimos: «¡Es genial verte después de dos o tres meses!». Sería diferente si fuéramos una banda viviendo en la misma ciudad y viéndonos tres veces a la semana o más. Se volvería aburrido en algún momento. Pero así es perfecto. La relación nunca se desgasta, siempre es fresca.
Ⓕ ¿Crees que el sonido que tienes ahora, tanto en el escenario como en el estudio, depende en parte de los miembros de la banda?
☆ Cuando escribo las canciones, ya tengo un sonido especial en mi mente, en mi cabeza, sobre cómo debería sonar. Pero a veces cambia totalmente. Por ejemplo, en mi casa toco los teclados con dos dedos para la maqueta, pero en el estudio, con un teclista real, suena totalmente diferente.
Ⓕ ¿Alguna vez te has enfadado con algún miembro de la banda porque hizo algo inesperado?. Por ejemplo, que Johnny cantara una canción de manera diferente sin avisarte.
☆ No, nunca.
Ⓕ Tus giras no suelen ser muy largas. ¿Alguna vez has pensado que tal vez deberías haber tocado más en vivo o hacer giras más largas?
☆ Me hubiera gustado tocar más en vivo cuando empecé, definitivamente, pero no había manera. Todos tenían trabajos de día y eso era un gran problema.
Ⓕ Publicas tus álbumes aproximadamente cada 2 años y luego sales de gira. ¿Cuántas giras sueles hacer por cada disco?
☆ Normalmente dos. Cuando sale el disco, hacemos una primera parte de la gira cinco o seis semanas después del lanzamiento. Luego tomamos un descanso en verano y hacemos otra parte en otoño. Pero a veces hacemos 3 partes, porque tocamos en muchos Festivales de verano.
Ⓕ Este ritmo de trabajo te deja bastante tiempo libre para componer. Pero, aparte de la música, ¿qué te gusta hacer en tu día a día cuando no estás componiendo ni tocando?
☆ Trabajo mucho con IA porque me encanta. Es algo especial. Yo mismo diseño las portadas y me toma mucho tiempo conseguir los prompts correctos para que la IA genere lo que quiero en la portada. Así que me entretengo con estas cosas en la computadora. Y cuando no estoy haciendo nada de eso, simplemente me siento con mi perro, veo televisión y veo fútbol.
Ⓕ ¿A qué equipo apoyas?
☆ A la selección alemana, por supuesto, y a mi equipo de mi ciudad natal, el VfL Bochum.
Ⓕ Si pudieras viajar en el tiempo y dar un consejo o decirle algo importante al joven Axel Rudi Pell, ¿qué le dirías?
☆ Oh, sigue tus sueños. Nunca te rindas y haz lo que estás haciendo en este momento.
Ⓕ ¿Tienes algún arrepentimiento con algún compañero de banda a lo largo de tu historia?. ¿Algo que podrías haber hecho diferente con alguien?
☆ Sabes, Mike Terrana estuvo en mi banda y era un tipo extraño, aunque muy agradable. Pero luego se volvió raro porque la gira estaba programada para mi banda y, unas semanas antes de que comenzara, me dijo: «No puedo hacer la gira«. Le pregunté por qué y me dijo: «Porque tengo un compromiso con Tarja«. Le dije: «Pero las fechas de mi gira las tenías antes«. Y él respondió: «Sí, pero la gira de Tarja es más larga«. Recuerdo que le dije: «Vete a la mierda, hijo de…«.
Ⓕ Ahora estás de gira. ¿Tienes planes para este verano? ¿Algún festival?
☆ No, no, no este verano, porque cuando termine la gira estaré escribiendo nuevas canciones. Definitivamente, en agosto volvemos al estudio para el próximo álbum. Saldrá antes de lo esperado. Creo que la discográfica planea lanzarlo en enero del próximo año. Y luego otra gira y otra gira.
Ⓕ Creo que debes ser el único artista que ha sido fiel a una discográfica durante toda su carrera.
☆ Sí, absolutamente. Te diré porqué: Porque tengo libertad. Puedo hacer lo que quiera. Con otras discográficas, te dicen: «Queremos escuchar maquetas de las canciones antes para asegurarnos de que el estilo y las canciones sean los correctos«. Con SPV no tengo que hacer eso. Confían en mí. Creen en mí. Puedo hacer lo que quiera. Nunca aparecen en el estudio. La primera vez que escuchan el nuevo disco es cuando ya está terminado y yo les entrego el CD completo. Puedo hacer lo que quiera, y eso es genial. Es realmente genial.
Ⓕ Has hecho muchas cosas en tu carrera: álbumes normales, en vivo, discos de versiones, de baladas. ¿Hay algo que aún no hayas hecho y que te gustaría hacer?
☆ No, lo había pensado hace algunos años, cuando DIO todavía estaba vivo, porque tenía un plan para hacer un disco con él, pero luego falleció. Hablé con él cuando estaba vivo porque nuestra banda, ARP, apoyó a Heaven and Hell en su última gira alemana en 2009. Él era mi cantante favorito.
Ⓕ ¿Hay algo que quieras decirle a tus fans en España?
☆ Sí, que espero que les encanten nuestros shows y que vengan a vernos. Nos divertimos en el escenario, tenemos mucha energía y, con suerte, esa energía llega desde nosotros hasta el público. Tengo muchas ganas de verlos.
Ⓕ Muchas gracias, Axel.
☆ ¡Gracias a ustedes!.
Luis Lanchas
Force Magazine (Hard & Heavy)