GEOFF TATE, siempre con la referencia de ser el ex vocal de Queensryche, ha vuelto a España para realizar una gira con alguna fecha mas que en la anterior ocasión y con muy buenos resultados en cuanto a asistencia de público nos referimos. En esta ocasión terminando la gira “The Big Rock”, y apenas una hora de subirse al escenario en Madrid hablamos con él, y lo hicimos con muchos temas. Y a todo ello respondió.

Hola Geoff, de nuevo conversamos contigo y en primer lugar, ¿cómo ha sido la gira hasta ahora?
Ha ido bien. No vivo con expectativas.
Me sorprendo continuamente y estoy feliz. Pero sí, ha sido una gran gira. Hemos estado en tantos lugares… Llevamos dos años de gira. Supongo que es lo normal para mí, me toma ese tiempo llegar a todos los lugares a los que quiero ir. Y este es el final. Las últimas fechas han sido aquí en España y luego terminamos. ¡Ha sido increíble!. Lo he pasado genial, he conocido a mucha gente nueva en la gira, a un nuevo público, personas que nunca había conocido antes, y he tocado en lugares en los que nunca había tocado. He tenido grandes conciertos en todas partes.

¿Crees que hoy en día sigues creciendo como artista, consiguiendo una nueva audiencia y despertando más interés que hace unos años?
Creo que sí. Bueno, creo que siempre ha estado creciendo. Gran parte de ello es el boca a boca. Sabes, la gente habla de ello: «Oh, tienes que ver el espectáculo» o «tienes que escuchar a esta banda, tienes que escuchar a este artista», y sigues creciendo. Mientras sigas avanzando, sigues creciendo, supongo. 66 países hasta ahora.

Estás encontrando una nueva audiencia, quizá una audiencia más joven. ¿Qué les dirías a los jóvenes que aún no te han visto?
¿Que cómo me vendería a mí mismo?. No, solo les diría: «Ven al show si quieres. Si no, que te jodan».

¿Cómo definirías uno de tus propios espectáculos? ¿Qué les dirías a los jóvenes?
No soy un vendedor. No vendo mis espectáculos, ese es el trabajo de otra persona. Yo interpreto.
Toco la música, canto las canciones. Otra persona tiene que decir: «Es lo mejor. Tienes que venir a verlo». No yo.

Esta es una gira, una especie de lista de grandes éxitos de Queensrÿche.
Correcto.

Lo siguiente que has anunciado es la tercera parte de Operation: Mindcrime.
Sí, el tercer capítulo, el último capítulo.

¿Crees que esto es una especie de cierre de una era en la carrera de Geoff Tate?. ¿Quizás en el futuro ya no tocarás algunas de estas canciones?
Bueno, sí, creo que sí. Cada gira es diferente, al menos intento que lo sea. No quiero tocar lo mismo continuamente. Me gusta cambiar y hacer diferentes presentaciones, con un enfoque en diferentes álbumes. Por ejemplo, hace un par de años tocamos el aniversario de “Empire” y también de “Rage for Order”, y fue hermoso. Fue una gira de dos años y medio, pero valió muchísimo la pena. Una experiencia maravillosa. Intento hacer cada gira diferente y tocar música de distintas etapas de mi carrera.

¿Cómo surgió la idea de retomar Operation: Mindcrime y hacer el Capítulo 3?
Bueno, el tercer álbum es una mirada desde la perspectiva del personaje de Doctor X. Es su punto de vista. Por ejemplo, cuando cuentas una historia, hay diferentes maneras de narrarla dependiendo de la perspectiva de cada personaje, ¿verdad?. Los dos primeros álbumes fueron realmente desde la perspectiva de Nicki, y este álbum es desde la perspectiva de Doctor X. ¿Vio él lo que ocurrió?. ¿Por qué hizo lo que hizo?. ¿Por qué todo terminó como terminó?. Ahora podemos verlo desde su punto de vista.

Entonces, ¿es la misma historia contada de otra manera?
Sí, en realidad está contada de forma completamente opuesta, a 180 grados.

¿Tenías todavía ideas de cuando compusiste Mindcrime 1 o 2 que hayas usado en esta tercera parte?
No, no. Está completamente compuesto desde cero.

¿Has tenido ayuda para componer el disco?
Sí, sí. De hecho, Kieran Robertson y Alex Hart me ayudaron a componer la mayoría de las canciones del álbum. Éramos los tres, una especie de trío de composición.

¿Qué podemos encontrar cuando escuchemos el álbum?. ¿Tendrá el sonido típico de Mindcrime o será diferente?
Sí. Son dos guitarras, bajo, batería, voces con algunas orquestaciones aquí y allá. Sonidos de teclado interesantes por momentos. Hay una historia en curso. Hay secciones dramáticas que ayudan a seguir la historia. Sí, está en la línea de Mindcrime I.

¿Ya hay una fecha de lanzamiento?
No, en realidad no lanzaremos un álbum hasta más adelante en la gira. Iremos sacando una canción, luego otra, y otra más, a lo largo de un año. Es una forma diferente de hacerlo. Ya no hay reglas.
Creo que después de muchos meses y más lanzamientos, sacaremos un álbum completo, pero más adelante, no de inmediato.

¿Presentarás las nuevas canciones en la gira a medida que se vayan publicando?
.

Entonces, ¿el setlist de la gira irá cambiando?
Exactamente. Cuanto más dure la gira, más canciones habrá.

¿Te cuesta más componer ahora que antes?. ¿Te resulta más difícil o sigues teniendo la misma creatividad?
Oh, ahora es más fácil. Mucho más fácil. Sí, es mucho más inmediato ahora. Con la tecnología tal como está, puedes despertarte por la mañana con una idea, componer una pieza musical y, para la medianoche, lanzarla al mundo. Depende de tu capacidad para mantenerte en ello el tiempo suficiente. La tecnología lo permite ahora.
En el pasado, tenías que pensar en una idea, reservar un estudio, lo cual a veces podía tardar varios meses en conseguir una cita, hacer los arreglos y reunir a todos en el mismo lugar. Y tomaba meses hacer realidad una idea. Hoy en día, puede ser inmediato. Todos pueden contribuir con una parte. A través de Internet puedes decir: «Oh, Jack, necesito una línea de bajo para esta canción. ¿Qué te parece?. Quiero que vaya aquí y aquí y aquí. ¿Qué piensas?». Y él puede enviarme cuatro o cinco ejemplos en un par de horas y yo puedo ensamblarlo todo en ese momento y lanzarlo.

Es un gran momento para estar vivo, pero, por otro lado, es un momento muy difícil para ser músico si estás empezando.
Sí. Es muy difícil comenzar y ganarse la vida con esto. Es algo completamente diferente de lo que era cuando yo empecé.

¿Escuchas nuevas bandas o tienes una opinión sobre el Rock actual?
No. Así que no lo sé. No puedo comentar. No me interesa.
Cuando compones tu propia música y estás tan involucrado en lo que haces, rara vez escuchas lo de otros. Creo que la mayoría de la gente que conozco tampoco lo hace. De vez en cuando, si estás de gira y alguien se une a un Festival, tal vez escuches lo que están haciendo. Pero no, estás totalmente inmerso en lo tuyo, en la gira, en tocar conciertos y en hacer música. Más allá de eso, tienes una vida que vivir y otras cosas que hacer. Así que, sinceramente, lo último que quiero hacer es escuchar música. Mi cabeza ya está llena de música todo el tiempo, ¿sabes?.

¿Hay alguna de tus canciones que crees que debería haber tenido más reconocimiento?
Mejor o peor no hace diferencia. No significa nada para mí.

¿Hay canciones que hayas grabado en algún álbum pero que nunca hayas tocado en vivo y que te hubiera gustado interpretar?
Oh, muchas, muchas canciones que nunca he tocado en vivo. Sí, tengo 127 canciones publicadas. He tocado quizá un tercio de ellas en vivo. Tengo álbumes completos que me gustaría tocar. Sí. Me gustaría tocar el álbum “Promised Land” en su totalidad.

Después de tantos años en Queensrÿche y con el éxito que tuviste, luego vino la gran ruptura y todo lo que sucedió después. Ahora que han pasado muchos años, ¿crees que existe la posibilidad de que tú y tus antiguos compañeros volváis a hablar?, ¿o es algo que no tiene posibilidad de suceder?
Bueno, no veo por qué ocurriría. No hay ninguna razón para eso.

Entonces, ¿todo está completamente terminado en ese sentido?
Tengo que decir esto: pasé 30 años en Queensrÿche. 30 años. Eso es toda una vida en la industria de la música. La mayoría de las bandas no pasan de 5-10 años antes de explotar. Nosotros lo logramos por 30 años, lo cual es increíble, y estoy muy orgulloso de la música que hicimos. Creo que hicimos álbumes asombrosos, música increíble. Y nunca cambiaría eso por nada. Fue genial, pero todas las cosas llegan a su fin, y 30 años es un tiempo admirable.
Así que creo que tratar de reunirnos para hacer un álbum más no tiene una razón real de ser. ¿Por qué lo haríamos?. ¿Por dinero?. No necesito tanto dinero. Soy muy feliz con lo que estoy haciendo y creo que ellos también lo son con lo que están haciendo. Paz, simplemente.

Chris DeGarmo dejó la banda mucho antes de la separación, así que no estuvo involucrado en eso. ¿Estás en contacto con él?. ¿Tienen alguna relación?
No, no he hablado con él en probablemente 10 años. Creo que nuestro tiempo juntos terminó. Tuvimos nuestro momento, hicimos lo que hicimos, lo pasamos genial haciéndolo. Tuvimos una gran relación y una gran camaradería, y eso fue todo. Ahora vienen otras cosas.

Has explorado muchos géneros en la música: Metal, Rock, algunos más rápidos, otros más lentos, otros más suaves. ¿Hay algo en la música que te gustaría hacer antes de terminar tu carrera?
Oh sí, sí. Tengo varios álbumes listos para salir. Tengo tres proyectos más que están listos para lanzarse en algún momento. También tengo otro álbum de Sweet Oblivion que saldrá pronto.

Estás colaborando actualmente con Avantasia, el proyecto de Tobias Sammet.
Este año nuestros tiempos no coinciden. El verano pasado toqué con ellos en varios Festivales por Europa, hicimos Wacken, por supuesto, y Sweden Rock, y fue fantástico. Me encantó el espectáculo. Fue muy divertido volver a reunirme con ese grupo de personas, y la camaradería entre los músicos es maravillosa.

Tobias ha encontrado una manera de hacerlo sentir como una familia.
Sí, les compra bebidas a todos. Botellas de vino, tantas como quieras. «Ven a tocar mi música». No, él es maravilloso,. una joya de persona. Lo adoro y, sin duda, como decimos en inglés, es una de las personas más divertidas con las que he pasado una noche. Es muy entretenido.
Y además, ¡es un cantante increíble!. Puede hacer lo que sea. Hice una gira mundial con él, bueno, fue en 2019, The Moon Glow Tour, y tocamos muchísimos conciertos. Cada dos días tocábamos un show, y su voz se mantuvo fuerte todo el tiempo. Sinceramente, no pensé que iba a aguantar, pero lo hizo, y estuvo increíble.

¿Crees que cantas mejor ahora que en los años 80 y 90?
Oh, sí. Creo que canto igual. Sí, creo que canto igual, pero para un vocalista, la voz es un instrumento muy personal, ¿sabes?. Es tu cuerpo. Así que tienes que mantenerte fuerte, y es muy, muy difícil para los cantantes hacer giras largas. Es mucho más fácil si solo tocas la guitarra o cualquier otro instrumento. Es mucho más sencillo. Los bateristas y los cantantes lo tienen más difícil porque su cuerpo es el instrumento, y se están exigiendo físicamente todos los días.
Así que, al menos para mí, prefiero cantar seis días a la semana. Me tomo un día de descanso y prefiero que sean seis días seguidos. Así es como mejor me funciona.

¿Así es como tu voz responde mejor?
Sí, creo que se fortalece cuanto más la uso. Si tengo una semana libre, me toma unos días volver al nivel de rendimiento. Así que prefiero seguir adelante, seguir cantando. Seguir y seguir. Por eso a veces a mi equipo no le gusta mucho. Porque solo tienen un día libre. Es una gira dura.

Esa es la razón por la que contratas a músicos más jóvenes.
Sí, exactamente por eso.

¿Encuentras muchas diferencias entre lo que haces hoy en día y las grandes giras con Queensrÿche en su mejor momento?
Bueno, tienes que recordar que Queensrÿche fue una banda telonera durante 15 de esos 30 años. Abríamos para otras bandas en lugares muy grandes. No vendíamos las entradas nosotros mismos. Siempre fuimos una banda de apoyo. No fuimos súper populares todo el tiempo.
Éramos populares entre un tipo específico de público, supongo. Nunca fuimos una banda de éxito masivo. El álbum “Empire” fue la excepción. Tuvimos una canción que en EE. UU. se disparó y MTV nos amaba. Pero no, pasamos la mayor parte de nuestra carrera como teloneros, tocando para las audiencias de otras bandas y ganando público de esa manera.

Y hablando un poco de tu vida personal, en tus redes sociales has dicho que te gusta mucho visitar monumentos.
Sí, bueno, trato de experimentar la ciudad. Me refiero a que intento ver los lugares de interés, conocer su historia. Si puedo, voy a diferentes restaurantes en la ciudad. Trato de imaginar cómo sería vivir allí.
Camino mucho. Mi esposa y yo pasamos horas caminando por la ciudad. Creo que es importante, y después de tantos años de gira, encuentras lugares a los que te gusta ir, restaurantes que te gustan, sitios que disfrutas visitar, y esperas con ganas volver allí cuando tienes la oportunidad.
Es parte de toda la experiencia para mí. Prefiero mucho más eso que quedarme sentado en la habitación de un hotel todo el día.

¿Y te reconocen las personas en la calle cuando estás caminando por ahí a veces?
Sí, a veces. Ayer por ejemplo. Sabes, la mayoría de la gente, la mayoría es muy respetuosa con tu espacio. Tal vez quieren una foto o un autógrafo.
Te lleva 5 minutos. No es gran cosa, sabes, hacer eso por ellos y es gracioso porque a veces te encuentras con personas varias veces a lo largo del recorrido, a lo largo de tu viaje, y te muestran una foto de ustedes dos juntos y dicen «esto es Madrid en 2023. La última vez que estuviste aquí. Y ahí estamos de nuevo». Es solo parte de la experiencia, sabes.

¿Qué otras cosas te gusta hacer en tu vida que tal vez no tengan que ver con esto?
En mi vida. Bueno, hace varios años comencé un negocio de vino. Es mi vino y se produce en el suroeste de Alemania con la familia de mi esposa. Ellos son viticultores y tienen un hermoso viñedo allí.
Me gustaría en algún momento cultivar mis propias uvas en mi propia tierra, que las recoja y las plante yo mismo, que cuide las plantas. Recolectar las uvas yo mismo, exprimir las uvas yo mismo. Quiero hacer eso y desarrollar mi propio vino exclusivo. He tenido la suerte de haber contado con increíbles vinicultores y personas en el negocio que me han ayudado a desarrollar algunas de mis ideas con el vino. Pero me gustaría cultivar mis propias uvas. Sabes, realmente salir y asegurarme de que las vides estén bien y podarlas en el momento adecuado del año y asegurarme de que se fertilicen correctamente y ese tipo de cosas. Quiero hacer eso en mis años más adelante, tal vez una vez que me desacelere un poco.

¿Has pensado cuándo será el momento de dejar tu carrera?
No lo sé. Mi esposa y yo compramos una villa en Italia. Y tiene algo de tierra. Así que en algún momento vamos a plantar algunas uvas, pero sí, definitivamente en los próximos 10-15 años probablemente desaceleraremos lo suficiente para hacer eso. Todavía estoy, quiero decir, solo tengo 66 años, sabes.

Bueno, ¿hay algo que te gustaría añadir para tus fans en España?
Oh, solo quiero darles las gracias a todos mis fans españoles por escuchar la música durante todos estos años y por venir a los conciertos y cantar todas las canciones en vivo, uno de los mejores públicos del mundo es el público español. Les encanta la música y muestran su amor por la música cantando las canciones. Sabes, cantan todas las palabras. No necesito un teleprompter. Solo los escucho cantar, sabes. Cantan los solos de guitarra. Ahora son fantásticos, los mejores fans.

OK. Muchas gracias, Geoff. Ha sido un placer para nosotros hablar contigo y te deseamos la mejor de las suertes para el concierto de hoy y para tu futura carrera, para el nuevo álbum.
Muchas gracias a vosotros.

Luis Lanchas / Mariano Crespo
Force Magazine (Hard & Heavy)

®Videos Oficiales

®Galería de Fotos

Fotos: ®FORCE Magazine (Hard & Heavy)


¡LA BESTIA REGRESA A EUROPA! Legacy Of The Beast EuropeanTour 2020
amazon music 90 Millones de Canciones