
¿Cuántas veces has visto a AXEL RUDI PELL en directo en España?. Es mas que posible que muchos de los presentes en los 2 conciertos que ha dado en España no le hayan visto nunca, algunos sí esporádicamente en algún Festival y algunos otros, no muchos, hace unos 15 años. Y es que el guitarrista alemán apenas sale de su país para hacer conciertos, así que cuando lo hace, además con pocas fechas, es mas que probable como ocurrió se ponga el cartel de “entradas agotadas”. Y como banda invitada, buena representación española, los valencianos JOLLY JOKER. Así vimos uno de los conciertos.

AXEL RUDI PELL + JOLLY JOKER
• Madrid (Sala But)
• ZLive!
AXEL RUDI PELL podríamos decir que se ha ganado el calificativo de “guitarrista de culto” ya que no es un músico al que le gusta hacer giras. Curioso su forma de afrontarlas. Desde siempre las ha centrado en su país natal, Alemania, y en contadas ocasiones se prolongan fuera del mismo. Quizá esporádicas salidas a Festivales, y en esta ocasión superando los 15 años de ausencia en España con concierto completo, 2 fechas.
Con claras influencias en su forma de tocar, de moverse en el escenario hacia Ritchie Blackmore en ambos aspectos, bajo nuestro punto de vista es un buen guitarrista, pero le consideramos mejor como compositor, mostrándolo en su larga carrera. Y es esa ausencia de conciertos en otros países, lo que hace que, como ha sido en esta ocasión, se colgase el cartel de “entradas agotadas”. Eso sí, la formación la sabe mantener, no es un guitarrista con músicos que va cambiando, sigue la formación que le acompaña desde hace tiempo, Ferdy Doernberg teclados, Volker Krawczal al bajo, Bobby Rondinelli como baterista y Johhny Gioeli a la voz, quien es mas que un vocalista, podríamos decir que es quien ha mantenido la llama encendida. Es verdad que Axel Rudi Pell ha tenido buenos vocalistas pero hay algo que Gioeli le ha dado que otros quizá no consiguieron.
Con otros grupos siempre mencionamos gira presentación de….. En el caso de Axel Rudi Pell, quien editó el pasado año “Risen Symbol”, podríamos decir lo mismo pero teniendo en cuenta que lleva sin venir a España con conciertos completos mas de una década…, pues….
Dicho esto, el concierto estuvo bien, notable podríamos decir, que podría haber sido, bajo nuestro punto de vista mejor, si hubiera quitado alguna de las 3 versiones que interpretó, “Hallelujah” (Leonard Cohen), “Beautiful Day” (U2), o “Arrival” (ABBA), e incluso haber suprimido alguno de los solos que hubo, batería / teclados….. El resto del concierto a gran nivel.
Con una carrera tan extensa es normal que los temas elegidos no ha todo el mundo le gustase la selección, pero eso es lo de siempre y mas cuando son tantos los LPs que tiene. Hay quien solo quiere escuchar sus “temas clásicos”, hay quien quiere escuchar temas novedosos mezclados con clásicos….. En esta ocasión intentó hacer repaso a su discografía, que en cierto modo lo consiguió pudiendo hacerlo mas amplia si hubiera quitado lo anteriormente expuesto (versiones, solos).
Mención aparte merece el vocalista Johnny Gioeli, espectacular. Siempre a mostrado un sobresaliente en su forma de cantar, como a la hora de estar sobre el escenario, vivió al máximo cada una de las canciones, y ha eso hay que sumar, el constante contacto con el público. De las mejores veces que uno le ha visto y ya han sido varias sobretodo con Hardline. Un sobresaliente en su forma de cantar tanto en los temas eléctricos como también cuando cantó baladas prácticamente a capela. Ahí se aprecia a un buen cantante, y el lo volvió a demostrar. Menuda forma de cantar.
Vocalista que tuvo unas palabras muy emotivas, emocionándose mucho, dando las gracias al público que hace que él esté cantando, que esté sobre un escenario haciendo giras, que todo ello se debe al apoyo de los fans, a los que en reiteradas ocasiones les dio las gracias por ello.
Respecto a los temas que interpretaron, 2 fueron los elegidos de su último LP “Risen Symbol” 2024, todo un acierto. Con la que comenzaron “Forever Strong” con un estilo mas Heavy y mas adentrado en el concierto, “Darkest Hour” con muy buena pegada, buenas guitarras, muy presta para el directo, mezcla de Hard Rock y Heavy.
Sobre el resto de temas ofrecidos, exceptuando los solos y versiones, la mayoría de los elegidos un acierto. Mencionar composiciones como “Wildest Dreams” (Knights Call) Hard Rock Melódico con estilo Rainbow / Purple, “Voodoo Knights” (The Masquerade Ball) con un sonido algo más melódico cercano al Rock Melódico, la cual dio paso a “Don´t Say Goodbye” simplemente espectacular como la canto Gioeli, la balada cargada de sentimiento “Oceans of Time” (Oceans of Time), las harroqueras “Mystica” (Mystica) donde el guitarrista bajo al foso de los fotógrafos para saludar a los fans, “Carousel” (Oceans of Time) muy bien ejecutada, el medley con “The Masquerade Ball / Casbah / Ankhaia”, la clásica en sus conciertos “Fool Fool” (Black Moon Pyramid), y la potente y directa “Rock The Nation” (Mytica).
Texto: Mariano Crespo
Fotos: Force Magazine (Hard & Heavy)


AXEL RUDI PELL + JOLLY JOKER
• Madrid (Sala But)
• ZLive!
Los primeros en salir al escenario fueron los españoles, afincados en Valencia, JOLLY JOKER, quienes recientemente habían puesto en circulación su nuevo y quinto LP. con el mismo nombre que el grupo. Así se situaban ante el público Lazy Lane vocal, Yannick Bonora guitarra, Andreas Siegl “Andy” bajista y Dani Fanucci baterísta, que aprovecharon la oportunidad para presentar temas de dicho nuevo álbum.
Con un sonido que es como una mezcla de grupos como LA Guns, Vain, Dangerous Toys, Enuff Z´Nuff, Backyard Babies, Hanoi Rocks, Tesla, Aerosmith, Motley Crue…., el grupo que ya no es nuevo, y se nota su experiencia a la hora de acometer un concierto, eligió bien los temas para su actuación.
De hecho, fueron 5 temas los que interpretaron de su homónimo y nuevo LP., aunque para dar comienzo eligieron “Shy Is So High” (Loud & Proud) de 2022 con ese toque hardroquero, guitarrero y directo que les caracteriza recordándonos dicho tema en cierto modo a LA Guns. Así con su característico estilo rocanrolero, sleazy, guitarrero fueron desgranando composiciones como “Shotgun” con cierto guiño a LA Guns, Motley Crue, “Enough” con un toque más melódico con guiños a Tesla, My Little «Cadillac» mas marchosa, mas animada, mas rocanrolera, “I Just Wanna Kiss You” algo diferente, mas hacia el sonido Poison incluido un tanto cambio de voz, un tanto sosona, o “World Collapse” con mas ritmo, con sonido entre Love Hate, LA Guns, directa. Buena selección de su nuevo álbum.
Entre todas ellas pinceladas para mostrar algún tema de sus diferentes trabajos; así sonaron “I Don´t Care” (Loud & Proud), que no impacto tanto, “Blood Velvet” (Loud & Proud), a modo de medio tiempo si lo comparamos con otros temas interpretados o “Rockin´In Stereo” (Here Come….The Jokers!!”, con el que concluyeron, igualmente con ese estilo rocanrolero, desenfadado….
Buena actuación, para un grupo que poco a poco se han ganado el reconocimiento tanto en estudio como en directo, y que gustaron, incluso a muchos de los presentes que nunca les habían visto u oido.
Texto: Mariano Crespo
Fotos: Force Magazine (Hard & Heavy)