ROCK IMPERIUM FESTIVAL, es otro de los grandes Festivales de Rock Duro que se celebran en nuestro país, en Cartagena. Diferentes estilos dentro del Rock Duro se dieron cita nuevamente, estilos muy dispares, desde Rock Melódico hasta Death Metal, Alternativo, New Metal. Música dentro de un estilo, para todos los gustos.
Hasta allí nos desplazamos, donde tuvimos todas las facilidades para cubrir el evento. Algo que con tantas horas, tantos grupos se agradece.
Obviamente no pudimos ver todos los grupos, y como siempre mencionamos no todos los estilos dentro del Heavy son tratados por Force Magazine. Este fue nuestra visión del Festival
Así lo vio Luis Lanchas..
ROCK IMPERIUM FESTIVAL I
• Cartagena (Parque de la Cuesta del Batel )
• KING DIAMOND
• Madness Live

Mientras aún latía el calor de un día infernal en el Parque de la Cuesta del Batel, el público se congregó ante el escenario principal, expectante de su cita con lo oscuro, la cita con el misterio, el terror, con KING DIAMOND.

Con la apertura de “The Funeral”, emergió un escenario digno de un filme de horror. Tres niveles artísticamente decorados, escaleras de hierro forjado, lámparas de gas… Toda la ambientación rememoraba el “Saint Lucifer’s Hospital”, y la puesta en escena recordaba a una auténtica obra de teatro gótico: sangrienta, elegante y profundamente teatral.

A continuación, sonaron “Arrival” y “A Mansion in Darkness”, con una ejecución impecable. Las guitarras de Andy La Rocque y Mike Wead sonaban potentes, mientras Pontus Egberg (bajo) y Matt Thompson (batería) daban gran cuerpo al sonido, creando una base sólida sobre la que se alzaba la atmósfera del concierto.

El ambiente ya era totalmente inmersivo cuando llegaron “Halloween” y “Voodoo”, dos clásicos que elevaron la teatralidad del espectáculo. La aparición de la bailarina en escena, junto con la presencia de la cantante-teclista ubicada en el primer piso con un aire espectral, añadieron una dimensión visual fascinante que atrapó por completo a la audiencia.

Sin romper el ritmo, el grupo continuó con “Spider Lilly”, uno de los nuevos temas del álbum en el que están trabajando y que promete ser muy bueno, seguido de “Two Little Girls”, manteniendo la intensidad tanto musical como escénica.

Después, el turno fue para “Sleepless Nights” y “Welcome Home”, dos temas que generaron escalofríos en los más veteranos y provocaron una oleada de emoción colectiva, especialmente entre quienes vivieron en directo los mejores años del maestro del horror.

Le siguieron “The Invisible Guests” y “The Candle”, que mantuvieron el listón altísimo. La audiencia respondió con una gran aceptación, entregada a cada giro del repertorio y completamente absorbida por la propuesta escénica.

Hacia el desenlace del concierto, “Masquerade of Madness”, “Eye of the Witch” y “Burn” nos fueron llevando poco a poco hasta el clímax final. Pero aún quedaba, como no podía ser de otra manera, el gran himno “Abigail”, con el que la banda puso el broche de oro a una noche inolvidable.

A lo largo de todo el show, King Diamond demostró estar en un estado vocal superlativo, clavando cada tema y cada verso con una precisión impactante. Su nivel teatral fue igualmente sobresaliente, dando paso a máscaras y a una nueva generación de personajes que complementan su ya clásica pintura facial, reinventándole 40 años después de sus inicios.

En definitiva, un grandísimo concierto, posiblemente lo mejor del Festival para este redactor.

Texto: Luis Lanchas
Fotos: Force Magazine (Hard & Heavy)

®Galería de Fotos

Fotos: @Force Magazine (Hard & Heavy)


ROCK IMPERIUM FESTIVAL I
• Cartagena (Parque de la Cuesta del Batel )
• KISSIN´DYNAMITE
• Madness Live

La medianoche en el Parque de la Cuesta del Batel ya había caído sobre Cartagena cuando, justo a la hora prevista (00:00 h), KISSIN’ DYNAMITE irrumpió en escena. Abrieron con “Back With a Bang”, tema que da nombre a su último álbum, y lo hicieron con la energía desbordante de quienes saben cómo hacer suyo un Festival desde el primer segundo.

Sin pausa alguna, continuaron con “DNA” y “No One Dies a Virgin”, dos himnos de su disco Megalomania, con los que consiguieron ganarse tanto a los fans de toda la vida como a quienes los descubrían esa noche. A partir de ahí, desgranaron un setlist potente y bien equilibrado, compuesto por “I’ve Got the Fire”, “My Monster”, “I Will Be King”, “The Devil Is a Woman”, “Only the Dead”, “Not the End of the Road”, “You’re Not Alone” y “Raise Your Glass”. Cada tema encajaba perfectamente en el ritmo del show, manteniendo en alto la tensión y el entusiasmo de la audiencia.

Pero Kissin’ Dynamite no se limitaron a tocar. Hicieron gala de un ambiente de muy buen rollo entre los miembros de la banda, transmitiendo cercanía y complicidad sobre las tablas. El carisma de su frontman, de los de la vieja escuela, fue clave, llevando todo el peso del espectáculo con soltura, actitud y oficio, ganándose al público desde el primer momento.

La banda hizo vibrar a la audiencia a base de estribillos pegadizos, energía arrolladora, entrega absoluta y, sobre todo, mucha diversión. La conexión con el público fue constante, alimentada por la interacción espontánea y una actitud positiva que se notaba natural, no forzada. El sonido fue impecable, en la línea de lo que fue una constante a lo largo de todo el festival, y contribuyó a redondear un concierto que, sin alardes técnicos excesivos, brilló por su efectividad y honestidad escénica.

Sin duda, con este show Kissin’ Dynamite consiguió muchos seguidores nuevos. Para muchos, fue un gran descubrimiento; para otros, una confirmación contundente del gran momento que vive la banda. En ambos casos, dejaron huella: una actuación fresca, directa y eficaz que se convirtió por méritos propios en una de las mejores del Festival.

Texto: Luis Lanchas
Fotos: Force Magazine (Hard & Heavy) 

®Galería de Fotos

Fotos: @Force Magazine (Hard & Heavy)


ROCK IMPERIUM FESTIVAL I
• Cartagena (Parque de la Cuesta del Batel )
• GUN
• Madness Live

Los escoceses GUN, liderados por los hermanos Gizzi, Giuliano y Dante, fueron una de las primeras bandas en pisar el escenario del inicio del Festival, lo hicieron el jueves, y aunque su set fue más corto, lograron dejar huella. Con su Rock clásico británico y ese toque Hard ochentero que los caracteriza, de lo que en los últimos años hemos podido comprobar en sus habituales y amplias giras por España, ofrecieron un concierto enérgico y con buen sonido.

Obviamente temas como “Word Up” o “Better Days” sonaron como himnos y sirvieron para arrancar el Festival con muy buen pie. Sin grandes artificios, pero con solvencia, se ganaron al público que llegaba al recinto con ganas de empezar fuerte.

Texto: Luis Lanchas
Fotos: Rock Imperium Festival (Madness Live)

®Galería de Fotos

Fotos: @Rock Imperium Festival – Madness Live