JOE SATRIANI y STEVE VAI se han unido para crear SATCVAI Band y anuncian los músicos que estarán con ellos en el escenario. Así en la batería estará Kenny Aronoff, en el bajo Marco Mendoza y como guitarra rítmica Pete Thorn.
Todos ellos estarán girando en Europa en junio, comenzando el 13 de junio en Inglaterra y julio de 2025, terminando en Grecia el 28 de julio. De momento no hay fechas para España.
Hablan sus protagonistas:
Sobre la elección de los músicos:
JOE SATRIANI:
«Encontrar a los músicos adecuados para la SatchVai Band fue al principio una tarea abrumadora, pero luego se convirtió en una tarea emocionante; ¡hay tantos músicos geniales para elegir! No es ningún secreto que la química entre los músicos siempre será lo que los convierte en una banda mágica en vivo, y hemos encontrado esa química con Kenny, Marco y Pete. Los próximos shows se centrarán no solo en nuestros respectivos trabajos en solitario, sino también en la música de nuestro nuevo álbum. ¡Estamos muy emocionados de comenzar este espectáculo y celebrarlo con todos nuestros fans!»
STEVE VAI:
“Cuando pensamos en formar una banda con Joe y yo, hablamos sobre las cualidades necesarias para cada puesto: bajo, batería y guitarra rítmica. Fue un desafío sorprendente encontrar las personas adecuadas”.
El baterista Kenny Aronoff no es un desconocido para los fans de Satriani. Ha estado de gira junto a Joe como parte de la banda Chickenfoot, se unió a las giras en solitario de Satriani desde 2019, tocó en el álbum The Elephant of Mars y, más recientemente, reemplazó a Jason Bonham en la gira Best of All Worlds con Satriani, Sammy Hagar y Michael Anthony.
JOE SATRIANI:
«¿Qué puedo decir del legendario Kenny Aronoff que no haya dicho antes?. Ningún otro baterista tiene el sonido, la sensación, el ritmo, el ritmo y la arrogancia de Kenny. También es un ser humano excepcional. ¡Es sobrenatural!».
STEVE VAI:
«Kenny es el baterista de Rock por excelencia. Su ritmo es a prueba de balas, su tono es potente y limpio, y su capacidad para responder en un entorno de improvisación es instantánea. Además de eso, es uno de los tipos más fáciles y divertidos con los que salir de gira, una cualidad esencial en la carretera».
Sobre la elección del guitarrista rítmico.
STEVE VAI:
“Conocía a Pete Thorn desde hacía bastante tiempo. Pete toca con una gran solidez y un gran tono en sus dedos. Su forma de tocar el ritmo es precisa y afinada de una manera poco común, y su entonación es impresionante. Es el músico perfecto para esta banda y no podríamos estar más felices de tenerlo«.
JOE SATRIANI:
“Pete es un guitarrista fantástico en todos los aspectos. Tiene esa rara habilidad de brillar en la guitarra rítmica y principal, pasando de una a otra con delicadeza. Tiene las habilidades técnicas y la actitud de rock ‘n’ roll que Steve y yo esperábamos encontrar para nuestra banda”.
Luego tocaba buscar bajista.
STEVE VAI:
“Marco (Mendoza) es un fenómeno del bajo. Con su bajo de 6 cuerdas sin trastes, su bajo canta con una entonación perfecta y un vibrato cautivador. Su tono amplio y rico y su control magistral de la dinámica aportarán una nueva dimensión a nuestras canciones”.
JOE SATRIANI:
«La musicalidad de Marco no tiene límites. Tiene una magia especial en su forma de tocar el bajo; es fundamental y directa al mismo tiempo. Junto con su excepcional voz y presencia en el escenario, será una fuerza impulsora en nuestra banda«.
Para concluir cada músico habla de su participación.
Kenny Aronoff: “He estado tocando y grabando música con Joe Satriani desde 2012 (Chickenfoot, Sammy Hagar, G3 y la banda de Joe) y he tocado en vivo con Steve Vai, pero el siguiente nivel es AHORA MISMO porque me uniré a la banda SATCHVAI para una gira de dos meses este verano en Europa. ¡Estoy entusiasmado y listo para patear traseros!”.
Pete Thorn: “Suena como algo sacado de un sueño fantástico y loco que yo, un obsesionado con la guitarra de 14 años, habría tenido… ‘Joe Satriani y Steve Vai llamaron, ¡quieren que te unas a su nueva banda!’ Y luego me despertaba y me dirigía a la clase de matemáticas de noveno grado. ¡Pero es real! Es una oportunidad alucinante y, sin embargo, también siento que he llegado exactamente donde siempre quise estar. ¡Estoy más que emocionado de poder ser de servicio musical para estas leyendas y de rockear!”.
Marco Mendonza: “Tengo que decir que para mí personalmente es monumental que me hayan invitado a formar parte de un gran proyecto como este. Sé que será algo muy especial y no veo la hora de empezar”.