AC/DC ha vuelto a ser un fenómeno fans en toda regla, 2 fechas con entradas agotadas y al margen que son quienes son, lo que representan mucho público, además de asistir porque les gustan, porque les han seguido desde años atrás, tienen esa cosa de “¿y si es la última vez que los puedo ver?”. Puede ser, pero por lo visto aún queda alguna/s gira/s mas. El tiempo y la decisión de sus protagonistas lo dirán.
AC/DC
• 16.07.2025
• Madrid (Riyadh Air Metropolitano )
• Live Nation

Dicho esto el grupo sigue sonando con fuerza durante las 2 horas y 15 minutos aproximadamente que duran sus conciertos, al margen de los cambios de músicos…. Y es que está claro una cosa, AC/DC hoy por hoy es como el dúo formado por Angus Young guitarra y Brian Johnson vocal, con 3 músicos en el fondo del escenario que cumplen a la perfección con su cometido, base rítmica nítida, con fuerza y contundente a la vez con Chris Chaney bajista, Matt Laug baterista, acompañados por Stevie Young como guitarra rítmica.

Una selección de temas que en pocas palabras todo el mundo dice “han tocado los clásicos”. Y sí, así fue, pero si hubieran quitado 5 temas por decir una cifra, tienen suficientes temas para suplirlos y aún así seguiría siendo un concierto de clásicos. Así fue y sin nuevo material que presentar está clara la selección.

Hubo momentos más álgidos que otros, sobretodo el ver cuando comenzaban los riffs de los temas y el público al unísono coreaba sin parar. Mencionar momentos como cuando baja la campana del alto del escenario para interpretar “Hells Bells”, el momento en el que Angus Young se sube a la plataforma durante el largo solo que realizó al final del concierto dejando claro que no pierde un ápice de entonación, así como de buen estado físico, los riffs de algunos temas en su inicio como “Thunderstruck”, los cañonazos de “For Those About To Rock” con esa fila de cañones tras los cuales hubo fuegos artificiales, o la conexión público –grupo en canciones tan clásicas como “Back In Black”, “Highway To Hell”, “Staff Upper Lip”, “Shoot To Thrill”, “Sin City”, “Dirty Deeds Done Dirt Cheap”, “High Voltage”, “Let There Be Rock” que no tenía fin con el largo solo de guitarra de Angus Young, “T.N.T.”. Y si estas son inevitables, menos aún la que cierra sus conciertos, “For Those About To Rock (We Salute You)”.

Respecto a los músicos el trío formado por Matt Laug, Chris Chaney, Stevie Young cumplen con su papel lo cual está bien y es un seguro de vida. Brian Johnson cumple aunque en algunos pasajes del concierto se nota el paso de los años (77), faltándole algo mas de interactuar con el público, siendo el claro vencedor Angus Young quien a sus 70 años sigue siendo el referente del grupo, no paró, interpretación de los temas a la perfección y que durante las mas de 2 horas no paró. Ya no corretea como es lógico, pero no paró de ir de un lado al otro del escenario e incluso animó mas que Brian Johnson.

En cuanto a la producción la necesaria, escenario limpio sin parafernalias. Sonido depende donde estuvieras situado, es decir pista, frontal pista, semicírculos y algo mas de las gradas buen sonido, flojo en las gradas según se acerca al escenario y es que no sólo en este concierto en el resto que se han celebrado todo el mundo lo dice. El Metropolitano, así como muchos estadios no se diseñaron para albergar conciertos y esas partes sufren deficiencias de sonido.

En definitiva, 2 noches con aforo completo y si hubieran puesto alguna mas a un precio algo mas reducido pues se hubiera llenado. ¿Próxima fecha en España?. Ya se verá. Ahora toca terminar el tour en el que están inmersos, descansar y volver a recargar las pilas.

Texto: Mariano Crespo
Fotos: Live Nation España
Force Magazine (Hard & Heavy)

®Galería de Fotos

Fotos: @Live Nation España y Force Magazine (desde grada)