
Todo lo que en su día se comentó cuando comenzó con el proyecto, pasados los años hay que borrarlo y confirmar que Tobias Sammet ha convertido a Avantasia como una realidad totalmente contrastada, tanto por los LPs publicados, como también el ejecutar dichas compasiones en directo que ha hecho de sus giras sean totalmente recomendadas y que así lo sigue confirmando con el paso de los años.
Un primer LP. donde contó con varios vocalistas para llegar a 2025 donde la lista ya tiene mas que peso. Lista que va creciendo; vocalistas con diferentes tonos vocales; vocalistas que han participado tanto en estudio como en directo. Así han ido pasado cantantes como Kai Hansen, André Matos, Rob Rock, Alice Cooper, Joe Lynn Turner, Byff Byford, Eric Martin, Dee Snider, Robert Mason, Herbie Langhan, Mikle Petrozza, Hansi Kürsch, Floor Jansen, Ralf Scheepers….. Y alguno de ellos como habituales que “entran / salen” como pueden ser Michael Kiske, Bob Catley, Ronnie Atkins, Geoff Tate,… Y con todos ellos ha ido conformando grandes Lps. Ahora turno para “Here Be Dragons”, donde el propio Tobias Sammet se encarga de la voz, teclados, piano, orquestación, bajo, Sascha Paeth guitarras, teclados, orquestación, Miro Rodenberg teclados y orquestación, mas la aportación de Felix Bohnke baterista (Edguy).
Tobias Sammet tiene la fórmula, tiene cogida la medida a las composiciones, así que después de consolidar el proyecto/grupo, sigue mostrando el estilo que ha venido ofreciendo en anteriores entregas, es decir, Heavy Melódico con estribillos pegadizos, que son claros candidatos para ser interpretados en directo. Y esa es la fórmula, mucha melódia, buenas guitarras, buena base rítmica, buenas melodías vocales, a lo que se suma, lo fundamenteal en una canción, estribillos pegadizos.
Bien es cierto que nos encontramos no ante el mejor LP que haya publicado, hay temas que parece que uno ya lo ha escuchado con anterioridad, pero por otro lado, “Here Be Dragons” cuenta con algunas composiciones marca de la casa que cuentan con un gran trabajo tanto instrumental como vocal. Y si es posible que tenga menos contundencia que anteriores trabajos, pero claro, eso ya es a gusto de cada uno. Habrá quienes prefieran temas mas melódicos, otros mas rápidos. Vamos, que a gusto de todos nunca llueve.
“Here Be Dragons” es como si estuviera estructurado para ofrecer diferentes estilos dentro del Rock Duro y que está claramente adaptadas las composiciones a quienes las interpretan. Así encontramos en la línea Heavy Melódico composiciones como “Creepshow” con Tobias Sammet como único vocal con un estribillo en la línea de Avantasia, sencillo pero pegadizo; “The Moorland At Twilight” con Michael Kiske (Helloween) como colaborador, al estilo Edguy, Helloween, Avantasia,…., “Phantasmagoria” con Ronnie Atkins (Pretty Maids / solitario) con esa voz rota, rasgada con un estilo Edguy / Avantasia, “Unleash The Kraken” de nuevo con Tobias como solista que esconde mas variedad de sonidos o estilos dentro del Rock Duro. Musicalmente de los mas variados, o “Against The Wind” con Kenny Leckemo (H.E.A.T) como invitado. Tema Heavy Melódico.
Y luego como otro apartado los temas con sonidos mas melódicos, mas hacia el medio tiempo, balada. Así destacamos como mejor “The Witch” con Tommy Kaverik (Kamelot), de lo mejor del LP., “Bring On The Night” con Bob Catley (ex Magnum / solitario) que suena muy Magnum, “Here Be Dragons” con Geoff Tate (ex Queensryche… / solitario) con muchos guiños, obvio por la voz y melodías, a Queensryche, y podríamos añadir pasajes de “Everybody´s Here Until The End” con Roy Khan (ex Kamelot / Conception).
En general buen LP., no el mejor, no el peor…. con temas muy buenos, otros les falta algo,….. pero en definitiva, mantiene el estilo, el sonido.
Mariano Crespo
Discografía:
“The Metal Opera”, “The Metal Opera Part II”, “The Scarecrow”, Angels Of Babylon”, ”, “The Wicked Symphony”, “The Mystery Of Time”, “Ghoslights”, “Moonlight”, “A Paranormal Evening with the Metal Hammer Society” y “Here Be Dragons”