Los Guardianes del Fuego Melódico en Jönköping. El disco es de una excelente calidad y de un gusto exquisito, superando a su debut.

En las frías tierras de Jönköping, donde el metal nórdico forjó sus leyendas, Streetlight mantiene viva otra tradición: el fuego sagrado del AOR. Con ‘Night Vision’, su nuevo trabajo, no buscan reinventar la rueda sino perfeccionar su viaje en la máquina del tiempo sonora que transporta directamente a los días dorados del FM radio rock.

EL SONIDO QUE RESUCITÓ DE LOS 80

Streetlight suena como un amoroso secuestro temporal. Sus guitarras relucientes, teclados atmosféricos y coros monumentales son un puente directo a 1983. Pero cuidado: esto no es pastiche. Es la resurrección auténtica de un sonido que nunca debió morir.

‘Night Vision’: Melodías que atraviesan la oscuridad como faros en la noche

En ‘Night Vision’ encontramos la fórmula perfecta: la elegancia melódica de Toto, la épica vocal de Journey y la contundencia rítmica del mejor Foreigner. Pero los suecos añaden su propio ADN nórdico: una precisión quirúrgica y una producción que brilla como acero recién pulido.

«Las armonías vocales de ‘Shining Bright’ podrían levantar catedrales. Los riffs de ‘Midnight Drive’ cortan como cuchillas. Y en ‘Fading Stars’, el piano y la guitarra tejen un diálogo que Steve Lukather y Jonathan Cain firmarían sin dudar».

LA MAQUINARIA PERFECTA

La producción de Erik Mårtensson es una obra maestra contemporánea. Cada instrumento ocupa su espacio vital en el espectro sonoro sin colisiones. Las guitarras tienen esa calidez analógica que hace tiempo echábamos de menos. Los teclados no son mero relleno sino arquitectura emocional. Y la voz principal… ah, esa voz que navega entre los registros con la confianza de un capitán en aguas conocidas.

¿El resultado? Un sonido tan poderoso como íntimo. Tan arena-ready como headphone-compatible. En tiempos de compresión brutal y mezclas planas, ‘Night Vision’ demuestra que la dinámica bien entendida sigue siendo el santo grial.

POESÍA NOCTURNA PARA ALMAS MELÓDICAS

Las letras son la otra gran baza. Lejos de clichés vacíos, Streetlight teje metáforas lumínicas que convierten lo cotidiano en épico. La noche como lienzo, la oscuridad como desafío, la luz como redención. Temas universales vestidos con ropajes nuevos.

En ‘Night Vision’ (la canción que da título al álbum), la banda alcanza su zenit lírico: «En la oscuridad, mi corazón es mi brújula / En el silencio, tu memoria es mi canción». Versos que podrían ser cursi en otras manos, pero que aquí suenan a verdad universal gracias a una entrega vocal que pone carne y hueso en cada sílaba.

Este es el sonido de una banda que no sigue tendencias: las ignora con la arrogancia sana de quien sabe que custodia algo eterno

LA SOMBRA DE LOS GIGANTES

Sí, las comparaciones son inevitables. El fantasma de Steve Perry ronda cada estribillo. La sombra de Lukather se proyecta sobre cada solo. Pero Streetlight no es una banda tributo. Son herederos legítimos que toman el testigo y corren su propia carrera.

La gran pregunta: ¿qué aporta ‘Night Vision’ que no hicieran ya los maestros en los 80? La respuesta está en la fusión. Los suecos incorporan matices del hard rock nórdico actual, ese toque de metal melódico que añade músculo sin restar elegancia. Canciones como ‘Edge of Darkness’ tienen una contundencia que Journey nunca necesitó, pero que aquí suma dimensiones nuevas al sonido AOR.

EL VEREDICTO

‘Night Vision’ es un disco sin fisuras técnicas. La composición es impecable, la ejecución virtuosa pero no exhibicionista, la producción de libro de texto. Pero su verdadero triunfo es emocional: logra ese milagro alquímico que solo los grandes discos consiguen. Te transporta. Te hace sentir 17 años otra vez, con el primer amor y el primer coche y la carretera abierta.

¿Es revolucionario? No. ¿Es necesario? Absolutamente. En un mundo musical cada vez más fragmentado y efímero, Streetlight defiende valores eternos: canción, melodía, emoción pura. Y lo hacen con una convicción que convierte cada nota en un manifiesto.

Mientras suenen discos como este, la llama del AOR seguirá viva. Streetlight no solo mantiene el fuego: lo aviva con gasolina de primera. ‘Night Vision’ es una linterna en la oscuridad del rock contemporáneo. Y qué brillante luz proyecta.

Momento Cumbre

El solo de guitarra en «Midnight Drive», donde el virtuosismo técnico se funde con una narrativa emocional que recuerda los mejores momentos de Neal Schon.

@ForceMagazineHardHeavyRevista especializada en rock, metal y música extrema | © 2023 Todos los derechos reservados.

Discografía:
Álbumes de estudio:

Ignition – 2023 • Night Vision – 2025

®Videos Oficiales

Puedes escuchar el disco en «Spotify»

Deja tu calificación

Your browser does not support images upload. Please choose a modern one