Discografia

Crítica MICHAEL SCHENKER “My Years with UFO”

Crítica MICHAEL SCHENKER “My Years with UFO”

Referirse a Michael Schenker es centrarnos en uno de esos músicos que son realmente tan distintos, únicos y extraordinarios. Con más de 5 décadas sumergido en un siempre volátil y cambiante ambiente musical, el talentoso guitarrista alemán ha sabido hacer frente de manera airosa no solo a los constantes cambios profesionales que su carrera le fue poniendo en el camino, sino que también, supo dominar sus propios demonios personales para ubicarse actualmente como uno de esos referentes ineludibles cuando se citan aquellos muy pocos verdaderos “dioses” de las 6 cuerdas.

Crítica AMARANTHE «The Catalysm»

Crítica AMARANTHE «The Catalysm»

Fue mas o menos en 2009 cuando la banda sueca se dio a conocer de la mano de su debut homónimo cuando tanto fans como prensa vieron en ellos un aire diferente, una mezcla que combinaba estilos, que además mostraba en las canciones 3 formas diferentes de cantar, 3 voces diferentes con temas que entraban a la primera, muy directos, algo que durante los 15 años de existencia que tienen siguen manteniendo conformándose como referente de un “estilo” dentro del Rock Duro.

• Discografía

Crítica MICHAEL SCHENKER “My Years with UFO”

Crítica MICHAEL SCHENKER “My Years with UFO”

Referirse a Michael Schenker es centrarnos en uno de esos músicos que son realmente tan distintos, únicos y extraordinarios. Con más de 5 décadas sumergido en un siempre volátil y cambiante ambiente musical, el talentoso guitarrista alemán ha sabido hacer frente de manera airosa no solo a los constantes cambios profesionales que su carrera le fue poniendo en el camino, sino que también, supo dominar sus propios demonios personales para ubicarse actualmente como uno de esos referentes ineludibles cuando se citan aquellos muy pocos verdaderos “dioses” de las 6 cuerdas.

Crítica AMARANTHE «The Catalysm»

Crítica AMARANTHE «The Catalysm»

Fue mas o menos en 2009 cuando la banda sueca se dio a conocer de la mano de su debut homónimo cuando tanto fans como prensa vieron en ellos un aire diferente, una mezcla que combinaba estilos, que además mostraba en las canciones 3 formas diferentes de cantar, 3 voces diferentes con temas que entraban a la primera, muy directos, algo que durante los 15 años de existencia que tienen siguen manteniendo conformándose como referente de un “estilo” dentro del Rock Duro.