FORCE Hard & Heavy | Todo sobre el heavy metal, el rock y hard rock
Noticias, entrevistas, crónicas de conciertos y críticas de discos de heavy metal, rock y hard rock. Tu Revista Heavy Metal OnLine.
Últimas Noticias
RAGE – Adelanto próximo LP., fecha edición, declaraciones
Será el 26 de septiembre de 2025 cuando SPV / Steamhammer publique el nuevo LP. del grupo alemán con el nombre de “A New World Rising”, del que muestran primer adelanto, grabado por Peavy Wagner, Jean Bormann y Vassilios “Lucky”.
BARCELONA ROCK FEST, ROCK IMPERIUM y RESURRECTION FEST – Éxito de público aún coincidiendo las fechas
Se dijo en todos los medios especializados cuando se anunciaron las fechas. 3 de los grandes festivales de Rock Duro en España coincidían en fechas y la duda rondaba de qué alguno podría pinchar……, Algo que no ha sucedido.
K.K. DOWNING y TIM “RIPPER” OWENS – Versionean tema de Judas Priest en su 50 Aniversario.
Los ex Judas Priest / KK´s Priest, K.K. Downing guitarra y Tim “Ripper” Owens, vocalista, versionean el tema “Never Satisfied” en su 50 Aniversario. Dicho tema está incluido en el LP. “Rocka Rolla” (1974),
MAGO DE OZ – Nuevo adelanto de su próximo LP. “MALICIA. La noche de las brujas”.
Llega nuevo tema, que formará parte de “MALICIA. La noche de las brujas” que será editado por Warner Music. Lo hace tras anunciarse el nombre del LP., y haber mostrador la portada del mismo.
Entrevista MAGIK (Manolo Arias, Giles Ramirez)
Lo que comenzó como un proyecto, un proyecto que podríamos definir como homenaje a diferentes grupos, artistas, que desencadenó en un 1er LP. de versiones “Covers in Isolation”, y que podría haber continuado así. Pero sus creadores Manolo Arias guitarra (ex Bella Bestia, Niágara, Atlas, Barón Rojo…. / ÑU / Arias…) y Giles Keith Ramirez vocalista (ex Ghost, H.O.T. / Reach), decidieron darle continuidad pero con temas propios y ya podríamos decir como un grupo. Y así ha sido, y así se ha plasmado en “Last Call”, el cual ya han podido presentar como fue en Festival Asociación Burgos Heavy Metal en su 12 Aniversario, y ahora en pocas horas en Gibraltar, ciudad donde reside Giles. Hemos hablado con ellos….
SMITH/KOTZEN – Conciertos en España en 2026
Los guitarristas y vocalistas Adrian SMITH (ex A.S.A.P. Psycho Motel…./ Iron Maiden) y Richie KOTZEN (ex Poison, MR Big, Winery Dogs / solitario) confirman 2 fechas en España para 2026 para la gira “Black Light / White Noise”, nombre de su 2º álbum.
HARTMAN – Anuncia nuevo LP. Inmerso en la recta final
El guitarrista, vocalista alemán Oliver Hartman con su grupo HARTMAN anuncia el nombre de su próximo LP. en estudio que se llamará “Twenty Times Colder”.
LION ROCK FEST – Última confirmación para la edición 2025
El Festival español de Hard Rock, Rock, Melódico, AOR, LION ROCK FEST anuncia el último grupo que formará parte el 8 de noviembre de 2025 en León. Son de Suecia y se llaman CARE OF NIGHT.
Críticas de Discos

Crítica MAGNUM «Live At KK’s Steel Mill»
Entre los grandes músicos que partieron físicamente en el pasado año 2024, sin duda, uno de los que dejó un vacío que será imposible de llenar es que el que el talentoso e inimitable Tony Clarkin nos legó con su pérdida. El guitarrista, compositor y productor de la legendaria agrupación británica Magnum supo cómo muy pocos construir y conducir la propuesta musical de un grupo que, a base de mucho esfuerzo y real capacidad, se convirtió en una venerable leyenda, aun en su propio tiempo.

Crítica BONFIRE «Higher Ground”
Cuando en 2015 se confirmó la noticia de que el emblemático cantante Clauss Lessmann abandonaba las filas de Bonfire muchos anunciaron que el grupo estaba herido casi de muerte. Poco después se produjo la tan breve como intrascendente llegada del vocalista David Reece, incluso el formidable Michael Bormann pasó esporádicamente por sus filas, pero el quinteto ahora liderado en solitario por el guitarrista Hans Ziller, con la incorporación del estupendo Alexx Stahl tras el micrófono, consiguió una ansiada estabilidad, demostrando además sobrados signos de calidad.

Crítica TAK MATSUMOTO GROUP «TMG II”
Han pasado veinte años desde la edición del álbum debut en solitario del talentoso guitarrista japonés Tak Matsumoto, líder el grupo B’z. Aquel recordado y estupendo disco lograba ensamblar de manera magistral un Hard Rock enérgico, potente, sin perder un ápice de sus estructuras melódicas y ejecutado de manera impecable.

Crítica DAYTONA “Garder la Flamme”
Pasan los años, los estilos musicales, las agrupaciones y los solistas, además de variantes en las más diversas propuestas, pero aún hoy en día, el AOR más entrador y el Rock Melódico más potente prosiguen su marcha de la mano de noveles grupos que logran amalgamar perfectamente la excelencia y los sonidos de un pasado glorioso con un presente alentador y nada desprovisto de signos de alta calidad.

Crítica HOUSE OF LORDS “Full Tilt Overdrive”
Cuando en 2022 nos enteramos que House of Lords decidió incorporar de manera permanente un teclista reemplazando a su fundador, el legendario Gregg Giuffria, y este puesto fue cubierto por el gran Mark Mangold, quien no necesita presentación para los fans del AOR, Rock Melódico, Pomp Rock, a todos se nos dibujó una amplia sonrisa. El resultado de la unión, el estupendo “Saints and Sinners” y para reafirmar que la alianza no era algo pasajero o efímero, llega “Full Tilt Overdrive” donde, comandados como siempre por James Christian, HOL, consuma otra vez su mágica poción musical…

Crítica ECLIPSE “Megalomanium II”
Poco más de un año ha pasado desde que la agrupación sueca Eclipse editara “Megalomanium”, un trabajo que mostraba al cuarteto tratando de, en cierto sentido, dejar parcialmente de lado esas etiquetas que los encasillaban como una banda más de Rock melódico que forma parte activa de la siempre en movimiento escena escandinava. Tomando elementos de Rock moderno, sonando muy descontracturados y hasta por momentos con tintes de Heavy clásico, este trabajo previo fue recibido de manera dispar por los seguidores del grupo.

Crítica MICHAEL SCHENKER “My Years with UFO”
Referirse a Michael Schenker es centrarnos en uno de esos músicos que son realmente tan distintos, únicos y extraordinarios. Con más de 5 décadas sumergido en un siempre volátil y cambiante ambiente musical, el talentoso guitarrista alemán ha sabido hacer frente de manera airosa no solo a los constantes cambios profesionales que su carrera le fue poniendo en el camino, sino que también, supo dominar sus propios demonios personales para ubicarse actualmente como uno de esos referentes ineludibles cuando se citan aquellos muy pocos verdaderos “dioses” de las 6 cuerdas.

Crítica DEEP PURPLE «=1»
¿Sorpresa, asombro, admiración, extrañeza, desconcierto?. Para nada…. Todo es posible en el universo musical tan único como propio del que Deep Purple disfruta después de construirlo durante más de cinco décadas de arduo trabajo. Y lo cierto es que desde los primeros acordes que expone “= 1” podemos darnos cuenta de que estamos ante el mejor trabajo de estudio del quinteto desde el ya lejano “Purpendicular” y siendo aún más estrictos, quizás desde el celebrado álbum que los trajo de nuevo a la acción, el glorioso “Perfect Strangers”.

Crítica PALACE “Reckless Heart”
Afortunadamente, en lo que a música respecta, muchos de nosotros aún no hemos perdido la capacidad de asombro y sorpresa. Y eso es precisamente lo que uno experimenta cuando escucha “Reckless Heart” del completísimo músico sueco Michael Palace. Un trabajo que, según su propio creador, simplemente busca rescatar y revalorar el mejor AOR de los años ochenta, sin concesiones ni falsas expectativas, y lo cierto es que consigue este objetivo de manera superlativa.

Crítica MR BIG «Ten»
A pesar de un muy promocionado y exitoso tour mundial que marca el aparente final de las presentaciones en directo de Mr. Big, el cuarteto parece no poder contener su tremendo potencial compositivo y, sin darle muchas vueltas, en pleno desarrollo de la gira del adiós definitivo, editan un nuevo álbum de estudio que mantiene, conserva y vigoriza todos aquellos aspectos musicales que el grupo ha sabido tan bien exponer y hacer suyos a lo largo de casi cuatro décadas de una trayectoria profesional intachable.
Crítica HAREM SCAREM “Chasing Eurphoria”
Muchos fueron los intentos y los experimentos, algunos de ellos con resultados positivos y otros no tanto, pero lo cierto es que la agrupación canadiense Harem Scarem no terminaba de ofrecer una propuesta musical que realmente consiguiera convencer del todo a sus acérrimos seguidores al nivel que trabajos como aquel estupendo álbum debut o el maravilloso “Mood Swings” lograran hacerlo varias décadas atrás.
Crítica PERFECT PLAN “Heart of a Lion”
Desde su rutilante aparición allá por el año 2018 con el estupendo álbum titulado “All Rise” quedó claro que los suecos Perfect Plan no eran un grupo más que aletargadamente se sumaba a la incalculable lista de bandas de Rck Mlódico actual y tampoco pertenecían a esa caterva de dispares experimentos de estudio a los que los muchos de los seguidores de este estilo musical están inevitablemente acostumbrados.
Crítica THE NIGHT FLIGHT ORCHESTRA “Give Us The Moon”
Parece que fue ayer cuando surgía un curioso proyecto / grupo, cuyos músicos pertenecían a formaciones cuyo estilo musical estaba en las antípodas de lo que mostraban en esta nueva propuesta. La cosa salió mas que bien, y prueba de ello es que el grupo se fue consolidando, haciendo giras, publicando LPs, y así ya han pasado 12 años desde su debut, publicando con el actual álbum, siete discos.
Crítica MAGNUM «Live At KK’s Steel Mill»
Entre los grandes músicos que partieron físicamente en el pasado año 2024, sin duda, uno de los que dejó un vacío que será imposible de llenar es que el que el talentoso e inimitable Tony Clarkin nos legó con su pérdida. El guitarrista, compositor y productor de la legendaria agrupación británica Magnum supo cómo muy pocos construir y conducir la propuesta musical de un grupo que, a base de mucho esfuerzo y real capacidad, se convirtió en una venerable leyenda, aun en su propio tiempo.
Crítica BONFIRE «Higher Ground”
Cuando en 2015 se confirmó la noticia de que el emblemático cantante Clauss Lessmann abandonaba las filas de Bonfire muchos anunciaron que el grupo estaba herido casi de muerte. Poco después se produjo la tan breve como intrascendente llegada del vocalista David Reece, incluso el formidable Michael Bormann pasó esporádicamente por sus filas, pero el quinteto ahora liderado en solitario por el guitarrista Hans Ziller, con la incorporación del estupendo Alexx Stahl tras el micrófono, consiguió una ansiada estabilidad, demostrando además sobrados signos de calidad.
Crítica TAK MATSUMOTO GROUP «TMG II”
Han pasado veinte años desde la edición del álbum debut en solitario del talentoso guitarrista japonés Tak Matsumoto, líder el grupo B’z. Aquel recordado y estupendo disco lograba ensamblar de manera magistral un Hard Rock enérgico, potente, sin perder un ápice de sus estructuras melódicas y ejecutado de manera impecable.
Crítica DAYTONA “Garder la Flamme”
Pasan los años, los estilos musicales, las agrupaciones y los solistas, además de variantes en las más diversas propuestas, pero aún hoy en día, el AOR más entrador y el Rock Melódico más potente prosiguen su marcha de la mano de noveles grupos que logran amalgamar perfectamente la excelencia y los sonidos de un pasado glorioso con un presente alentador y nada desprovisto de signos de alta calidad.
Crónicas de Conciertos

Crónica APOCALYPTICA. Madrid (España)
Años atrás se publicaba “Plays Metallica By Four Cellos”, LP. de versiones instrumentales de Metallica por parte de un grupo de profesores de música cuya diferencia con otras formaciones es que los instrumentos no eran los habituales en un grupo, sino que lo hacían con cellos. Sorprendieron, y de qué manera.
Después llegó otro con mas versiones incorporando otros grupos, etc, etc…., hasta que esos profesores de música se tuvieron que dedicar en plenitud a la música. Llegaron mas LPs, ya con temas propios, giras…, y ahora vuelta al origen, gira con total protagonismo para los temas del grupo que les dio a conocer; hasta llegar a 2024 con “Plays Metallica Vol. 2”.

Crónica LION ROCK FEST 2024
Segunda edición del LION ROCK FEST que, paso a paso y paulatinamente, se está convirtiendo en uno de los Festivales de referencia a nivel mundial en cuanto al Hard Rock melódico del más alto calado se puede encontrar. Las dos principales palabras que se me vienen a la cabeza para describir el evento son: organización y calidad. “Organización” debido a que el evento en el que participaron varias agrupaciones, algo que de por sí suele ser complicado de manejar por parte de los organizadores, se desarrolló en horario, sin demoras y durante casi toda la velada, con un excelente sonido e iluminación. “Calidad” viene a colación por el excelente nivel de los grupos que fueron artífices directos de un evento que pide a gritos una tercera edición para el 2025.
Palpables buenas sensaciones por parte de todos los asistentes a la ciudad de León, España, algo de incertidumbre, y porqué no, un renovado entusiasmo y apoyo, se focalizaron sobre cada uno de los grupos que formaron un cartel que prometía no defraudar a nadie… y así fue.

Crónica SHAKRA
La ultima vez que tuve la oportunidad de ver a los suizos SHAKRA fue hace 13 o 14 años con la gira de “Back on track” una lluviosa tarde que además había Champions jugando el Madrid…. Y éramos unas 25 personas en la sala Caracol, aun así el grupo respondió con una gran profesionalidad y ofrecieron un muy bien concierto. Ahora, en 2024….

Crónica FM + GRAND SLAM
Si la excelencia y la emotividad de la música en directo se pudieran medir de manera evidente y categórica, sin duda asistir a un concierto de FM sería la forma más acertada y exacta de hacerlo. A pesar de sus visitas casi anuales a España, el quinteto inglés ha logrado mantener, además de una cantidad adecuada de fervientes seguidores, una calidad, honestidad y contundencia musical que, sin importar sus reiteradas presentaciones en territorio español, Steve Overland y los suyos lejos están de defraudar en alguno de sus shows y a esto hay que sumar que para esta nueva gira, hábilmente, tuvieron como compañeros de escenario a lo no menos reconocidos GRAND SLAM.

Crónica ACCEPT +PHIL CAMPBELL & THE BASTARD SONS
Como no podía ser de otra manera, los veteranos alemanes ACCEPT no faltaban a su cita en España y en esta ocasión para presentar su último trabajo “Humanoid”, consiguiendo un lleno total en la sala La Riviera de Madrid, como hacia tiempo que no presenciábamos, con las escaleras y los miradores de la planta superior abarrotados de gente deseosa de disfrutar de los grandes clásicos del grupo, mezclados con algunas nuevas composiciones, y para complacer a todos ellos salieron los chicos de Wolf Hoffman dispuestos a demostrar que siguen estando en plena forma y con total vigencia en este año 2024.

Crónica REB BEACH & BAD BOYS
Para muchos el nombre de REB BEACH seguramente les significará poco o nada. Pero para todos aquellos conocedores del Hard Rock de calidad, el guitarrista es sinónimo de excelencia y eficacia. Su paso por agrupaciones tan emblemáticas como Dokken, Whitesnake y Winger (de la cual es miembro fundador), o siendo un acreditado músico de sesión que trabajó con artistas tan disímiles como The Bee Gees, Chaka Khan o Roger Daltrey, le han ayudado a ganarse un merecido, aunque nunca verdaderamente reconocido, lugar entre esos instrumentistas que logran marcar una real diferencia al momento de acoplarse a cualquier proyecto al que son convocados.

Crónica RONNIE ROMERO + FIRE ROSE
RONNIE ROMERO desde que se dio a conocer captó la atención no sólo de los fans, sino de diferentes grupos, proyectos….. y así ha ido forjando su carrera hasta tener el reconocimiento de músicos, fans. Su claras influencias hacia vocalistas como Ronnie James Dio, la mas clara, David Coverdale, Glenn Hughes por momentos…., hace que lo que cante tenga ese atractivo, y si es comparado por su forma de cantar con dichos ejemplos, pues mejor que mejor.
Muchos han sido y a buen seguro habrá mas grupos, proyectos por los que ha pasado pero no tenía LP como tal, propio, que ya lo tiene desde hace 1 año, sino que tampoco había tenido su propia gira como otros solistas, y ya la tiene, y ha pasado por España. Así le vimos, escuchamos.

Crónica GENE SIMMONS BAND + OBÚS
¿Existe la vida después de Kiss?. Después de los conciertos ofrecidos en el Madison Square Garden en diciembre del año pasado que marcaron el adiós definitivo de los escenarios del archiconocido cuarteto y, si nos remitimos únicamente a los miembros originales del grupo, las respuestas al interrogante son dispares. Gene Simmons, quien en poco tiempo, sin pérdidas de tiempo y sin demasiados problemas, rápidamente ensambló una banda y comenzó a recorrer el mundo haciendo lo que seguramente mejor sabe hacer que es tocar en vivo delante de un público que lo idolatra.

Crónica SCORPIONS + PHIL CAMPBEL And The Bastard Sons
Dicen que las leyendas nunca mueren. Si esto es cierto, la prueba irrefutable de tal aseveración es asistir a un concierto de SCORPIONS. Pocas agrupaciones han conseguido lo que los alemanes lograron cosechar a lo largo de casi seis décadas de carrera. Pioneros indiscutibles, abriendo caminos y derribando barreras al demostrar que el buen Hard Rock no solo era patrimonio inglés o americano, esquivando hábilmente las modas pasajeras, aferrándose a un estilo único e inimitable, batallando contra los embates de un siempre feroz negocio musical, recorriendo incansablemente el mundo gira tras gira, el quinteto puede hoy estar orgulloso de su legado y de ser considerado como un clásico entre los clásicos aún en su propio tiempo, gozando además de un manifiesto respeto y admiración entre sus pares.

Crónica WINGER + HOUSTON
El concierto ofrecido en Madrid por el ahora quinteto americano WINGER, todo un clásico del Hard Rock de los años ochenta, y por HOUSTON, un más novel exponente del AOR nórdico, confirmaron que, lejos de una siempre anunciada pero nunca confirmada extinción, los estilos antes mencionados siguen siendo tan válidos y emocionantes como en sus épocas de gloria.
Crónica AXEL RUDI PELL + JOLLY JOKER Madrid (Sala But)
¿Cuántas veces has visto a AXEL RUDI PELL en directo en España?. Es mas que posible que muchos de los presentes en los 2 conciertos que ha dado en España no le hayan visto nunca, algunos esporádicamente en algún Festival y no muchos, hace unos 15 años. Y es que el guitarrista alemán apenas sale de su país para hacer conciertos, así que….
Crónica GEOFF TATE
El pasado 5 de marzo, Madrid vivió una noche única con el esperado regreso de GEOFF TATE a la ciudad, enmarcada en una nueva gira que pasaba por España y que hizo honor a su calidad, con una sala llena, confirmando su calidad vocal, acompañado con lo que el público esperaba, recorrido por alguna de las etapas de la banda que le dio la popularidad, Queensryche.
Crónica FESTIVAL KINGDOM OF ROCK. MANOWAR + DORO + FREEDOM CALL
Días atrás, el novedoso FESTIVAL KINGDOM OF ROCK vivió uno de sus momentos más épicos con la actuación de MANOWAR en Pamplona, completando el cartel con DORO PESCH, los también alemanes FREEDOM CALL y los españoles ELEKTRIKEEL.
Crónica THE NIGHT FLIGHT ORCHESTRA + TRAGEDY
¿Quién dijo que en la música la diversión más directa y pura no puede ir directamente ligada a la calidad instrumental como musical?. Para comprobar que esto es totalmente posible y verificable basta con presenciar en directo una actuación de la muy respetada agrupación The Night Flight Orchestra. Los suecos con casi 20 años de trayectoria profesional, a base de casi constantes giras y una eficacia compositiva envidiable, han sabido ganarse a un público que los acompaña fervientemente en cada una de sus presentaciones. Y en esta ocasión como compañeros de viaje, Tragedy.
Crónica ECLIPSE + REMEDY
Madrid, 15 de diciembre de 2024 – La noche madrileña vivió un momento histórico con el final de gira de ECLIPSE, la banda sueca que se ha ganado un lugar destacado en el panorama del Hard Rock melódico, con la Sala But como lugar elegido para este cierre épico, y donde los fans respondieron llenando la sala hasta los topes. Desde el primer acorde, quedó claro que sería una noche para el recuerdo.
Entrevistas
Entrevista THE NIGHT FLIGHT ORCHESTRA
Con la clara idea de formar un grupo cuyo estilo musical distaba mucho de los grupos en los que se encontraban sus creadores, nacía THE NIGHT FLIGHT ORCHESTRA. La cosa no quedó en un intento, sino que ya tienen 7 LPs., con nuevo LP. que se publica en estos días, y todo ello acompañado por una nueva gira que vuelve a pasar por España.
Hablamos con uno de sus creadores, Bjorn Strid, vocalista.
Entrevista REMEDY
REMEDY es el nombre de una joven banda afincada en Suecia cuyo estilo musical se mueve entre el Rock Melódico y Hard Rock Melódico, elegidos para acompañar a Eclipse en su gira europea, que pasó como ya es habitual por España. Si días antes de la gira hablamos con Eclipse, durante la misma en España hablamos con REMEDY. Lo hicimos con 2 de sus músicos, Roland Forsman y Fredrik Karlberg, minutos antes de salir al escenario.
ENTREVISTA Johan Checa, organizador, músico, manager “ROCK POR VALENCIA”. CONCIERTO BENÉFICO
ENTREVISTA Johan Checa, organizador, músico, manager.
“ROCK POR VALENCIA” – CONCIERTO BENÉFICO
Entrevista ECLIPSE
Uno de los referentes del Hard Rock con tintes heavys en mas de una de sus composiciones son los suecos ECLIPSE. Eclipse son de esas bandas que cuando vinieron por primera vez conquistaron al público español por sus magníficos conciertos, a lo que se sumaba, que las composiciones enganchaban y siguen haciéndolo a la primera.
En pocos días de nuevo están en España con nuevo LP. “Megalomanium II”, por ello hemos hablado con ellos, y esto nos han contado….
Entrevista TREAT
TREAT es una de las bandas que surgieron en los 80 y dejaron claro con sus LPs que serían una de los grupos clásicos suecos dentro de los sonidos más melódicos. Aún así, han sabido como mostrar su música con fuerza pero sin dejar esas melodías tanto musicales como vocales, que siguen perdurando en el tiempo.
Como dicen ellos mismos, sus canciones han pasado la prueba del tiempo y han logrado sobrevivir a las modas, a la indiferencia de los grandes medios…., y de nuevo se podrá disfrutar de ellas, de su directo el 9 de noviembre de 2024 en España, en León, en el Lion Rock Fest. Hablamos con Anders Wikstrom, guitarra, compositor, productor.
Entrevista H.E.A.T
Hace unos meses los suecos H.E.A.T volvían a España para realizar nueva gira que supuso como en anteriores ocasiones un gran éxito de público y nuevamente la confirmación que estamos ante una de las bandas que han marcado una época dentro del Hard Rock con toques Heavys….
En su día entrevistamos a Kenny Leckremo cuando volvió al grupo sustituto de Erik Gronwall, y de nuevo hemos conversado con él desde su lugar de residencia en España tras su paso por escenarios españoles.
Revista «FORCE Hard & Heavy»
Noticias sobre Heavy Metal en Español. Entrevistas, reportajes, conciertos, Podcast
FORCE Magazine te trae toda la actualidad del heavy metal y el hard Rock en español. Conciertos, entrevistas exclusivas, reportajes, podcast y mucho más.