FORCE Hard & Heavy | Todo sobre el heavy metal, el rock y hard rock
Noticias, entrevistas, crónicas de conciertos y críticas de discos de heavy metal, rock y hard rock. Tu Revista Heavy Metal OnLine.
Últimas Noticias
AXEL RUDI PELL – En 1 semana conciertos en España. Horarios / Entrevista próximos días
El guitarrista alemán AXEL RUDI PELL ya ha fijado los horarios de sus conciertos en España, donde estará acompañado por el grupo español JOLLY JOKER.
BATTLE BEAST – Nuevo single, vídeo de su próximo directo
El grupo finlandés BATTLE BEAST afincado en Helsinki con Noora Louhimo, Eero Sipilä, Joona Björkroth, Juuso Soinio, Janne Björkroth y Pyry Vikki, muestra otro de los temas de su concierto en su ciudad natal que se pondrá en circulación en abril 2025.
ROCK THE SUN FESTIVAL 2025 – Nuevo Festival en España, en Barcelona
Los días 19 y 20 de septiembre de 2025 acogerán la 1ª edición del nuevo Festival Rock The Sun en Barcleona, que ya anuncia las 2 primeras bandas. El lugar donde se ubicará es en Carpa de Poble Espanyol.
JORGE SALÁN – Concierto en Madrid presentando “Ocaso Acústico”
– El viernes 21 de marzo de 2025 el guitarrista español Jorge Salán, vuelve a subirse al escenario para presentar su último álbum, que hace el nº14 en solitario.
SAUROM – Este viernes concierto en Madrid. Arranca gira 2025. Mas fechas….
SAUROM, el grupo español afincado en Andalucía sigue la estela del éxito con un nuevo concierto. En esta ocasión en Madrid, en el Movistar Arena, como comienzo de gira “El Principito”, nombre de su último LP. en estudio, que se publica en estos días.
MAGO DE OZ – Fallece uno de sus ex componentes, Sergio Cisneros (Kiskilla)
Quien fuese teclista de Mago de Oz entre los años 1999-2012, SERGIO CISNEROS «Kiskilla», ha fallecido a causa de una enfermedad pulmonar, a los 58 años de edad.
GHOST – Nuevo tema, anuncio nuevo LP. En abril 2025 en España concierto.
Tobias Forge y sus compañeros de viaje publican nuevo tema, que formará parte de su próximo LP. que llevará el nombre de “Skeletá” y que será publicado el 25 de abril de 2025 con Loma Vista Recording.
BAD HABIT – Nuevo temas del grupo melódico sueco.
La banda melódica sueca BAD HABIT formada por Hal Marabel guitarra, teclados, Jaime Salazar batería, Patrik Sodergren bajo, Bax Fehling vocalista y Örjan Wallén nuevo guitarra en el puesto de Sven Cirski, ofrecen nueva composición.
Críticas de Discos

Crítica DEEP PURPLE «=1»
¿Sorpresa, asombro, admiración, extrañeza, desconcierto?. Para nada…. Todo es posible en el universo musical tan único como propio del que Deep Purple disfruta después de construirlo durante más de cinco décadas de arduo trabajo. Y lo cierto es que desde los primeros acordes que expone “= 1” podemos darnos cuenta de que estamos ante el mejor trabajo de estudio del quinteto desde el ya lejano “Purpendicular” y siendo aún más estrictos, quizás desde el celebrado álbum que los trajo de nuevo a la acción, el glorioso “Perfect Strangers”.

Crítica PALACE “Reckless Heart”
Afortunadamente, en lo que a música respecta, muchos de nosotros aún no hemos perdido la capacidad de asombro y sorpresa. Y eso es precisamente lo que uno experimenta cuando escucha “Reckless Heart” del completísimo músico sueco Michael Palace. Un trabajo que, según su propio creador, simplemente busca rescatar y revalorar el mejor AOR de los años ochenta, sin concesiones ni falsas expectativas, y lo cierto es que consigue este objetivo de manera superlativa.

Crítica MR BIG «Ten»
A pesar de un muy promocionado y exitoso tour mundial que marca el aparente final de las presentaciones en directo de Mr. Big, el cuarteto parece no poder contener su tremendo potencial compositivo y, sin darle muchas vueltas, en pleno desarrollo de la gira del adiós definitivo, editan un nuevo álbum de estudio que mantiene, conserva y vigoriza todos aquellos aspectos musicales que el grupo ha sabido tan bien exponer y hacer suyos a lo largo de casi cuatro décadas de una trayectoria profesional intachable.

Crítica NESTOR “Teenage Rebel”
Cuando muchos fans se cuestionaban si Nestor podrían hacer un nuevo LP al nivel de su aclamado debut, llega «Tennage Rebel» y lo hace sólido y consistente; la perfecta continuación. Los ingredientes se repiten: temas guitarreros de Hard Rock, melodías por doquier, medio tiempos, baladas emotivas; lleno de melodía, gancho y fuerza que atrapa más con cada escucha, demostrando de nuevo su habilidad para crear canciones bien elaboradas, pegadizas, inspiradas en los 80 con un toque moderno, con Tobias y su voz inconfundible y arreglos sutiles de Jonny, guitarra

Crítica FM “Old Habits Die Hard”
FM es simple e inmensamente FM, así de sencillo y directo. Muy pocos calificativos se pueden agregar a la trayectoria y a la calidad de la propuesta musical que el quinteto británico ha desplegado a lo largo de más de 40 años de trayectoria. Creadores de auténticos e ineludibles clásicos del Rock Melódico de más alta gama como “Indiscreet” y “Tough It Out”, secundados estos por una amplia colección de LPs de una no menor eficacia, FM se ha convertido con el paso de las décadas en una verdadera institución por derecho propio, respetada y venerada por todo el mundo.

Crítica PRAYING MANTIS «Defiance»
Muy atrás han quedado los tiempos en los que los británicos Praying Mantis era una de las grandes promesas de aquella 1ª tanda de excelentes bandas que la esplendorosa N.W.O.B.H.M. supo enclavar por todo el mundo. Con el paso del tiempo, al igual que les sucedió a muchos de sus contemporáneos, ya sea por suerte adversa, o tan solo el destino, no lograron que la agrupación ocupara un lugar de privilegio como el que justamente obtuvieron ilustres colegas, como Iron Maiden, Def Leppard, Venom, Saxon, por nombrar a los más relevantes actualmente.

Crítica JUDAS PRIEST «Invincible Shield»
«Invincible Shield» es una prueba irrefutable de que JUDAS PRIEST, tras más de medio siglo de carrera, sigue siendo una fuerza imparable en el mundo del heavy metal. El álbum logra el difícil equilibrio entre honrar su legado y mirar hacia el futuro, ofreciendo un sonido fresco y contundente que satisfará tanto a los fans de toda la vida como a las nuevas generaciones de metaleros. Con este lanzamiento, JUDAS PRIEST no solo reafirma su estatus como leyendas vivientes del metal, sino que demuestra que aún tienen mucho que ofrecer. «Invincible Shield» es, sin duda, un digno sucesor de «Firepower» y un testimonio del poder imperecedero del heavy metal británico.

Crítica AMARANTHE «The Catalysm»
Fue mas o menos en 2009 cuando la banda sueca se dio a conocer de la mano de su debut homónimo cuando tanto fans como prensa vieron en ellos un aire diferente, una mezcla que combinaba estilos, que además mostraba en las canciones 3 formas diferentes de cantar, 3 voces diferentes con temas que entraban a la primera, muy directos, algo que durante los 15 años de existencia que tienen siguen manteniendo conformándose como referente de un “estilo” dentro del Rock Duro.

Crítica ACE FREHLEY «10.000 Volts»
Hablar de Ace Frehley significa inevitablemente referirnos a Kiss. Rebelde, individualista, indomable, inestable, miles de veces denostado hostilmente por sus antiguos compañeros de banda, pero paralelamente, adorado por sus seguidores y, como si fuera poco, venerado por reconocidos músicos dentro del ambiente. Todas estas características son tan solo referencias a las que Ace les hace poco caso y continúa llevando con orgullo una ya dilatada, aunque por momentos, discontinua carrera en solitario.

Crítica LANDSLIDE “Play, Learn, Lose…“
Sorprendente y llamativo, por usar tan solo un par de calificativos, es el debut de la banda gaditana Landslide. Muy consistente e inteligente mezcla del mejor Hard Rock, sonidos de Rock inglés/americano lado más clásica y ciertos componentes de Rock Stoner noventero, sin dejar de lado pizcas de Rock’n’Roll tradicional, Blues y hasta en ocasiones potencia cercana al Heavy Metal.
Crítica HOUSE OF LORDS “Full Tilt Overdrive”
Cuando en 2022 nos enteramos que House of Lords decidió incorporar de manera permanente un teclista reemplazando a su fundador, el legendario Gregg Giuffria, y este puesto fue cubierto por el gran Mark Mangold, quien no necesita presentación para los fans del AOR, Rock Melódico, Pomp Rock, a todos se nos dibujó una amplia sonrisa. El resultado de la unión, el estupendo “Saints and Sinners” y para reafirmar que la alianza no era algo pasajero o efímero, llega “Full Tilt Overdrive” donde, comandados como siempre por James Christian, HOL, consuma otra vez su mágica poción musical…
Crítica ECLIPSE “Megalomanium II”
Poco más de un año ha pasado desde que la agrupación sueca Eclipse editara “Megalomanium”, un trabajo que mostraba al cuarteto tratando de, en cierto sentido, dejar parcialmente de lado esas etiquetas que los encasillaban como una banda más de Rock melódico que forma parte activa de la siempre en movimiento escena escandinava. Tomando elementos de Rock moderno, sonando muy descontracturados y hasta por momentos con tintes de Heavy clásico, este trabajo previo fue recibido de manera dispar por los seguidores del grupo.
Crítica MICHAEL SCHENKER “My Years with UFO”
Referirse a Michael Schenker es centrarnos en uno de esos músicos que son realmente tan distintos, únicos y extraordinarios. Con más de 5 décadas sumergido en un siempre volátil y cambiante ambiente musical, el talentoso guitarrista alemán ha sabido hacer frente de manera airosa no solo a los constantes cambios profesionales que su carrera le fue poniendo en el camino, sino que también, supo dominar sus propios demonios personales para ubicarse actualmente como uno de esos referentes ineludibles cuando se citan aquellos muy pocos verdaderos “dioses” de las 6 cuerdas.
Crítica DEEP PURPLE «=1»
¿Sorpresa, asombro, admiración, extrañeza, desconcierto?. Para nada…. Todo es posible en el universo musical tan único como propio del que Deep Purple disfruta después de construirlo durante más de cinco décadas de arduo trabajo. Y lo cierto es que desde los primeros acordes que expone “= 1” podemos darnos cuenta de que estamos ante el mejor trabajo de estudio del quinteto desde el ya lejano “Purpendicular” y siendo aún más estrictos, quizás desde el celebrado álbum que los trajo de nuevo a la acción, el glorioso “Perfect Strangers”.
Crítica PALACE “Reckless Heart”
Afortunadamente, en lo que a música respecta, muchos de nosotros aún no hemos perdido la capacidad de asombro y sorpresa. Y eso es precisamente lo que uno experimenta cuando escucha “Reckless Heart” del completísimo músico sueco Michael Palace. Un trabajo que, según su propio creador, simplemente busca rescatar y revalorar el mejor AOR de los años ochenta, sin concesiones ni falsas expectativas, y lo cierto es que consigue este objetivo de manera superlativa.
Crítica MR BIG «Ten»
A pesar de un muy promocionado y exitoso tour mundial que marca el aparente final de las presentaciones en directo de Mr. Big, el cuarteto parece no poder contener su tremendo potencial compositivo y, sin darle muchas vueltas, en pleno desarrollo de la gira del adiós definitivo, editan un nuevo álbum de estudio que mantiene, conserva y vigoriza todos aquellos aspectos musicales que el grupo ha sabido tan bien exponer y hacer suyos a lo largo de casi cuatro décadas de una trayectoria profesional intachable.
Crítica NESTOR “Teenage Rebel”
Cuando muchos fans se cuestionaban si Nestor podrían hacer un nuevo LP al nivel de su aclamado debut, llega «Tennage Rebel» y lo hace sólido y consistente; la perfecta continuación. Los ingredientes se repiten: temas guitarreros de Hard Rock, melodías por doquier, medio tiempos, baladas emotivas; lleno de melodía, gancho y fuerza que atrapa más con cada escucha, demostrando de nuevo su habilidad para crear canciones bien elaboradas, pegadizas, inspiradas en los 80 con un toque moderno, con Tobias y su voz inconfundible y arreglos sutiles de Jonny, guitarra
Crónicas de Conciertos

Crónica GENE SIMMONS BAND + OBÚS
¿Existe la vida después de Kiss?. Después de los conciertos ofrecidos en el Madison Square Garden en diciembre del año pasado que marcaron el adiós definitivo de los escenarios del archiconocido cuarteto y, si nos remitimos únicamente a los miembros originales del grupo, las respuestas al interrogante son dispares. Gene Simmons, quien en poco tiempo, sin pérdidas de tiempo y sin demasiados problemas, rápidamente ensambló una banda y comenzó a recorrer el mundo haciendo lo que seguramente mejor sabe hacer que es tocar en vivo delante de un público que lo idolatra.

Crónica SCORPIONS + PHIL CAMPBEL And The Bastard Sons
Dicen que las leyendas nunca mueren. Si esto es cierto, la prueba irrefutable de tal aseveración es asistir a un concierto de SCORPIONS. Pocas agrupaciones han conseguido lo que los alemanes lograron cosechar a lo largo de casi seis décadas de carrera. Pioneros indiscutibles, abriendo caminos y derribando barreras al demostrar que el buen Hard Rock no solo era patrimonio inglés o americano, esquivando hábilmente las modas pasajeras, aferrándose a un estilo único e inimitable, batallando contra los embates de un siempre feroz negocio musical, recorriendo incansablemente el mundo gira tras gira, el quinteto puede hoy estar orgulloso de su legado y de ser considerado como un clásico entre los clásicos aún en su propio tiempo, gozando además de un manifiesto respeto y admiración entre sus pares.

Crónica WINGER + HOUSTON
El concierto ofrecido en Madrid por el ahora quinteto americano WINGER, todo un clásico del Hard Rock de los años ochenta, y por HOUSTON, un más novel exponente del AOR nórdico, confirmaron que, lejos de una siempre anunciada pero nunca confirmada extinción, los estilos antes mencionados siguen siendo tan válidos y emocionantes como en sus épocas de gloria.

Crónica KINGDOM OF MADNESS + GABRIELLE DE VAL
El grupo británico Magnum, Tony Clarkin guitarra/compositor y Bob Catley vocalista son absolutamente indivisibles. Sin alguno de ellos a bordo comandando las acciones, es imposible pensar en su existencia ostentando el nombre que les brindó reconocimiento y respeto. Kingdom Of Madness muestra….

Crónica BLOODBOUND
Tras cancelarse hace un tiempo sus conciertos en España por enfermedad, llegaba la presentación en España de los suecos BLOODBOUND, una institución dentro del Power Metal europeo, en una 1ª etapa con toques a lo Maiden y posteriormente en una onda más alemana con cambios en la temática de sus temas, de lo vampírico a la fantasía de dragones y leyendas nórdicas, que les ha abierto puertas y reunido a mas fans por el continente.

Crónica AMARANTHE + DRAGONFORCE Madrid
Viene siendo habitual que las bandas realicen giras conjuntas con el fin de atraer mas fans y así no mostrarse telonera una de otra. AMARANTHE y DRAGONFORCE van intercalando cual de ellas cierra según el país. 2 estilos diferentes dentro del Rock Duro consiguieron casi el lleno aún siendo martes

Crónica THERION
Tras cancelaciones en sus giras, propiciaron que la trilogía “Leviathan” se completase en un tiempo récord, y llegaba la hora de verles de nuevo en directo. No les había visto desde la gira “Gothic Kabbalah”, y desde entonces hay trabajos publicados que no me han convencido como “Beloved Antichrist” o “Sitra Ahra”. Con “Leviathan” parecen recuperar el buen camino, y estas fueron nuestras impresiones tras verles en vivo.

Crónica OBÚS
Han pasado no 40 años, sino 43 desde que OBÚS se diese a conocer y siguen en activo, tanto a nivel discográfico como directos. En directo conectan, transmiten, hacen vibrar. Grupos que llevan tanto en activo es obvio que la parte vocal sea la mas examinada, valorada, criticada, y en el caso de Fortu afirmamos que está en un momento mas que dulce, nivel muy alto, a lo que se suma ejecución perfecta musicalmente hablando.

Crónica LION ROCK FEST 2023: GOTTHARD + H.E.A.T + 91 SUITE + BE FOR YOU (B4U) + ECLIPSE + CRAZY LIXX
Afortunada y finalmente, España cuenta con un Festival que presenta en exclusiva agrupaciones con las características musicales del Rock Melódico, Hard Rock. y fue la hermosa ciudad de León la elegida para inaugurar lo que a buen seguro tendrá continuidad, un Festival marcado por la calidad de las bandas que pasaron por el escenario.

Crónica H.E.A.T + CRAZY LIXX
Que H..E.A.T es una de la bandas que mas proyección han tenido desde que se crearon no es un secreto. Si ha eso le sumas que sus LPs cumplen con las expectativas, que sus directos también son de lo mejor que se puede ver, el resultado es todo positivo. A ello súmale que junto a ellos, otra buena banda, los también suecos CRAZY LIXX, pues el resultado, gira interesante.
Así vimos de nuevo a dichas bandas en escenarios españoles.
Crónica SHAKRA
La ultima vez que tuve la oportunidad de ver a los suizos SHAKRA fue hace 13 o 14 años con la gira de “Back on track” una lluviosa tarde que además había Champions jugando el Madrid…. Y éramos unas 25 personas en la sala Caracol, aun así el grupo respondió con una gran profesionalidad y ofrecieron un muy bien concierto. Ahora, en 2024….
Crónica FM + GRAND SLAM
Si la excelencia y la emotividad de la música en directo se pudieran medir de manera evidente y categórica, sin duda asistir a un concierto de FM sería la forma más acertada y exacta de hacerlo. A pesar de sus visitas casi anuales a España, el quinteto inglés ha logrado mantener, además de una cantidad adecuada de fervientes seguidores, una calidad, honestidad y contundencia musical que, sin importar sus reiteradas presentaciones en territorio español, Steve Overland y los suyos lejos están de defraudar en alguno de sus shows y a esto hay que sumar que para esta nueva gira, hábilmente, tuvieron como compañeros de escenario a lo no menos reconocidos GRAND SLAM.
Crónica ACCEPT +PHIL CAMPBELL & THE BASTARD SONS
Como no podía ser de otra manera, los veteranos alemanes ACCEPT no faltaban a su cita en España y en esta ocasión para presentar su último trabajo “Humanoid”, consiguiendo un lleno total en la sala La Riviera de Madrid, como hacia tiempo que no presenciábamos, con las escaleras y los miradores de la planta superior abarrotados de gente deseosa de disfrutar de los grandes clásicos del grupo, mezclados con algunas nuevas composiciones, y para complacer a todos ellos salieron los chicos de Wolf Hoffman dispuestos a demostrar que siguen estando en plena forma y con total vigencia en este año 2024.
Crónica REB BEACH & BAD BOYS
Para muchos el nombre de REB BEACH seguramente les significará poco o nada. Pero para todos aquellos conocedores del Hard Rock de calidad, el guitarrista es sinónimo de excelencia y eficacia. Su paso por agrupaciones tan emblemáticas como Dokken, Whitesnake y Winger (de la cual es miembro fundador), o siendo un acreditado músico de sesión que trabajó con artistas tan disímiles como The Bee Gees, Chaka Khan o Roger Daltrey, le han ayudado a ganarse un merecido, aunque nunca verdaderamente reconocido, lugar entre esos instrumentistas que logran marcar una real diferencia al momento de acoplarse a cualquier proyecto al que son convocados.
Crónica RONNIE ROMERO + FIRE ROSE
RONNIE ROMERO desde que se dio a conocer captó la atención no sólo de los fans, sino de diferentes grupos, proyectos….. y así ha ido forjando su carrera hasta tener el reconocimiento de músicos, fans. Su claras influencias hacia vocalistas como Ronnie James Dio, la mas clara, David Coverdale, Glenn Hughes por momentos…., hace que lo que cante tenga ese atractivo, y si es comparado por su forma de cantar con dichos ejemplos, pues mejor que mejor.
Muchos han sido y a buen seguro habrá mas grupos, proyectos por los que ha pasado pero no tenía LP como tal, propio, que ya lo tiene desde hace 1 año, sino que tampoco había tenido su propia gira como otros solistas, y ya la tiene, y ha pasado por España. Así le vimos, escuchamos.
Entrevistas
Entrevista TREAT
TREAT es una de las bandas que surgieron en los 80 y dejaron claro con sus LPs que serían una de los grupos clásicos suecos dentro de los sonidos más melódicos. Aún así, han sabido como mostrar su música con fuerza pero sin dejar esas melodías tanto musicales como vocales, que siguen perdurando en el tiempo.
Como dicen ellos mismos, sus canciones han pasado la prueba del tiempo y han logrado sobrevivir a las modas, a la indiferencia de los grandes medios…., y de nuevo se podrá disfrutar de ellas, de su directo el 9 de noviembre de 2024 en España, en León, en el Lion Rock Fest. Hablamos con Anders Wikstrom, guitarra, compositor, productor.
Entrevista H.E.A.T
Hace unos meses los suecos H.E.A.T volvían a España para realizar nueva gira que supuso como en anteriores ocasiones un gran éxito de público y nuevamente la confirmación que estamos ante una de las bandas que han marcado una época dentro del Hard Rock con toques Heavys….
En su día entrevistamos a Kenny Leckremo cuando volvió al grupo sustituto de Erik Gronwall, y de nuevo hemos conversado con él desde su lugar de residencia en España tras su paso por escenarios españoles.
Entrevista Paco Laguna «OBUS» FEB 2024
🎙️ Como cualquier grupo que comienza en ningún momento piensa que pasados los años estén realizando la gira «40 Aniversario». Aún con el nombre la banda que nos ocupa, OBÚS, ya tienen 43 años de existencia. OBÚS continua, no para, están preparando nuevo LP. nueva gira y por lo que hemos visto, mas de uno quisiera estar como ellos.
Entrevista SAXON
Fiables en estudio. Fiables en directo.
Formados en 1978 siguen en activo, siguen publicando LPs con calidad, siguen haciendo giras con resultados mas que notables y este año no iba a ser menos.
Nuevo disco, nueva gira junto a Uriah Heep y Judas Priest, y nueva entrevista.
Hablamos con Biff Byford.
Entrevista FM
FM son claro referente de los sonidos melódicos del Rock Duro, un seguro de vida tanto a la hora de publicar material novedoso que siguen haciendo, como a la hora de plasmar las composiciones sobre un escenario. Tardaron en venir pero desde que lo hicieron, España es lugar fijo en su agenda de gira.
Conversamos con Steve Overland y Merv Goldsworthy desde su lugar de residencia.
Entrevista THE ELECTRIC ALLEY
Formados en Cádiz, España superando la década de existencia, poco a poco o de forma rápida han ido sumando fans, conciertos… 4 LPs, el último “Apache”, que llevan presentándolo en vivo desde 2023. Gira que se ha ampliado, de momento hasta mayo, luego vendrán festivales…..
Si eres seguidor de bandas como Aerosmith, Led Zeppelin, Blackberry Smoke, The Black Crowes… te gustarán.
Revista «FORCE Hard & Heavy»
Noticias sobre Heavy Metal en Español. Entrevistas, reportajes, conciertos, Podcast
FORCE Magazine te trae toda la actualidad del heavy metal y el hard Rock en español. Conciertos, entrevistas exclusivas, reportajes, podcast y mucho más.